domingo, 22 de octubre de 2017

Censo 2017: Lima sin autos y sin gente en las calles [dron]

Durante nueve horas las calles de la ciudad lucieron vacías. Las principales avenidas de la capital, acostumbradas a la caótica congestión, presentaron otro rostro

                                                                                 
                                      
La avenida Javier Prado, Brasil, Abancay, Arequipa y Universtaria, acostumbradas a la caótica congestión vehicular, lucieron un nuevo rostro este domingo, durante el censo nacional 2017.

La mayoría de limeños respetó la orden de inamovilidad dictada por el Gobierno. En imágenes de la agencia Andina, captadas con un dron, se ven las calles vacías, sin ciudadanos caminando o en vehículos.

Lugares comúnmente congestionados por unidades de transporte y por gran cantidad de peatones, así como por vendedores ambulantes, hoy durante las primeras horas del día lucieron despejadas y silenciosas.
Asimismo, los comercios, supermercados y tiendas en general no abrieron sus puertas en acatamiento a lo dispuesto por las autoridades.
Hoy se realizó el Censo Nacional 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, en todo el territorio peruano. Desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. los empadronadores visitaron las viviendas asignadas. Sin embargo, durante la jornada se registraron algunos incidentes, como reclamos en casas y departamentos que no fueron censados.
Cabe indicar que las nueve horas sin circulación de vehículos en Lima y Callao representa una reducción de emisiones de 5.800 toneladas de CO2 aproximadamente, y a nivel nacional, hasta 14.700 toneladas de CO2.
Ello implica, 40 hectáreas de bosque tropical amazónico conservados, lo que equivale al tamaño de 56 estadios nacionales de fútbol

No hay comentarios.:

Publicar un comentario