domingo, 25 de abril de 2021

Laura Pausini agradecerá a esta persona si gana el Oscar a la «mejor canción original»

 Laura Pausini está nominada a su primer premio Oscar. Una nominación inimaginable, dice. La cantante italiana llega a la edición 93 de los premios de la Academia con una canción en su idioma, de una película extranjera y que se estrenó en Netflix, plataforma que hasta hace poco era vista de reojo en los Oscar.


Se trata de «Io sì», la canción original de la película «The Life Ahead», protagonizada por una consentida de Hollywood, Sophia Loren.

Pausini, junto a Diane Warren –una vieja conocida de los Oscar–, compiten en la categoría de «mejor canción original».

Para Pausini, estar nominada a un Oscar traspasa sus sueños. Porque ella de pequeña, cuenta a Zona Pop CNN, pensaba que estos premios estaban fuera del alcance de una cantante que comenzó su carrera junto a su padre en piano bars de Italia.

«Siendo yo de un pueblo pequeño yo no pensaba sinceramente que era posible soñar hasta ir al ‘Festival de San Remo’, que es el concurso más importante que tenemos en Italia de música. Imagínate entonces como era imposible soñar con los Grammy, inalcanzable porque no lo soñaba. Golden Globe y Oscar, eso no pensaba que era para cantantes», dice Pausini.

Laura Pausini, con la ilusión de una niña

La intérprete de temas como «Se fue» y «Amores extraños» dice sentirse como una niña que abre una caja de caramelos.

«Yo digo todo esto de una manera… como una niña que abre una caja de caramelos que nunca terminará, porque esas son cosas que no voy a olvidar por el resto de mi vida», cuenta.

No obstante Pausini, quien ya consiguió varios de esos inalcalzables (1 premio Grammy, 4 Latin Grammy y un Globo de Oro), todo este sueño es gracias a su «babbo», al Pausini original, a su padre. Y es precisamente a él a quien agradecerá este domingo de alzar el Oscar por la «mejor canción original».

«Le debo todo a mi padre porque de verdad siempre me dijo ‘no me gusta que sueñes pequeño’. ¡A mi no me parecía que mi sueño era pequeño, me parecía gigante! Pero creo que se merece él lo que tengo yo. Su ambición es mucho más grande que la mía. Y le debo todo», cuenta.

«Quiero ser muy sincera. Esta sería la charla (discurso) que yo haría si ganara. Pero como que tengo la sensación de que es muy difícil siendo la canción en italiano, entonces ayer dije: ‘yo ya lo voy a decir el discurso porque si no gano por lo menos él lo sabe'», comentó Pausini.

Laura Pausini está pasando por uno de los mejores momentos de su carrera, que ya casi se extiende por 30 años.

A fines de febrero, la estrella de las baladas románticas ganó el Globo de Oro a Mejor canción original por Io Sì, de la banda sonora de la película italiana "La vida por delante", lanzada en Netflix.

Esa misma canción le valió una nominación al Oscar ala intérprete italiana y la compositora estadounidense Diane Warren.

"Sigo sintiéndome en shock. Es muy raro pensar que una canción cantada en italiano tenga una nominación. Y sigo estando en shock por el Globo de Oro. También eso es una cosa muy grande y muy inesperada", dijo Pausini en entrevista con BBC Mundo.

Pero en las entrevistas que ha dado tras la nominación, Pausini también recordó un episodio amargo: aquella vez en la que su disquera no creyó que pudiera ganar el Grammy al que estaba nominada y cómo ella se desquitó tras ganar el Globo de Oro.

Antes de llegar a esa anécdota, te contamos de qué trata la canción con la que la italiana llega a los Oscar este domingo.

La canción ganadora

Basada en la novela homónima de Romain Gary, la película "La vida por delante" cuenta la historia de Madame Rosa, una anciana exprostituta y sobreviviente del Holocausto que forja un vínculo con un inmigrante huérfano de Senegal de 12 años.

La cinta tiene como protagonista a Sophía Loren, que volvió a las pantallas después de 10 años, y fue dirigida por Edoardo Ponti, hijo de la actriz.

Sophía Loren volvió a las pantallas después de 10 años para ser dirigida por su propio hijo.

Seen, un tema de la banda sonora del largometraje, fue escrito originalmente en inglés por Diane Warren, nominada 11 veces al Oscar por canciones como I Don't Wanna Miss A Thing, interpretada por Aerosmith para la película Armageddon.

Mientras se desarrollaba el proyecto de la película, Pausini estaba a punto de grabar un nuevo disco, pero tuvo que suspender sus planes a causa de la pandemia de covid-19.

Estos son los nominados a los Oscar 2021: ¿está tu película favorita entre las elegidas?

Hasta que Warren y Ponti la llamaron para que escribiera la versión en italiano de la canción Seen para la película.

Pausini tradujo el tema a su lengua materna junto a Niccoló Agliardi, bajo el título de Io Sì ("Yo sí"), y también la adaptó al español, portugués y francés.

La versión en español de la canción tiene versos como "Cuando más te faltan las palabras // Yo estoy, yo estoy // Cuando no valoras lo que logras // Yo estoy, yo estoy"; "Si nadie te ve // Yo sí // Si nadie te siente // Yo sí"; "Y nadie lo cree // Mas, yo sí".

Pausini le dijo a BBC Mundo que "mucha gente se puede identificar con la canción porque habla de quien se siente completamente invisible, solo y necesita de alguien que lo cuide y que lo vea".

"Fue escrita pensando y dedicando todas las palabras al tema de la película: que se puede formar una familia aunque no hayas nacido con la misma sangre", agregó la cantautora en entrevista con este medio.

Ante la noticia de la nominación al Oscar, Pausini compartió su emoción en redes sociales.

"Todavía no me lo creo. Formar parte de un proyecto tan especial como 'La vida por delante' al lado de Edoardo Ponti y Sophia Loren ya lo considero uno de los mejores regalos que me ha dado la vida. Ahora saber que estoy nominada al Oscar supera toda meta o expectativa que hubiese soñado en mi vida. Es algo que mi ser aún no comprende y solo puedo agradecer a la Academia por tener en cuenta a 'Io Sì' y su mensaje", escribió Pausini en Instagram el mismo día que se anunciaron a los candidatos a los premios.

"¡Una canción en italiano está nominada al Oscar!!!! ¡Qué orgullo representar a mi país en uno de los galardones más importantes de la industria!", agregó.

Leila Cobo, vicepresidenta de Música Latina de la revista Billboard y también autora del libro "La Fórmula 'Despacito': Los hits de la música latina contados por sus artistas", dijo a BBC Mundo que "así Pausini lo gane o no lo gane, tener una nominación al Oscar es algo superimportante para la carrera de cualquier artista" y que "además, por ser la primera italiana mujer (en esta categoría), es triplemente importante".

Sea cual sea el resultado este domingo, Pausini le contó a BBC Mundo que después de la entrega de algún premio, siempre se va a comer una hamburguesa.

"Esa es mi celebración. Yo no hago fiestas. Siempre estoy a dieta. Entonces, si gano o si pierdo, en este caso me merezco una hamburguesa bien sabrosa y sucia de aceite y todas esas cosas".

Larga carrera

Pese a la atención que está recibiendo por la nominación al Oscar —y que ha recibido a lo largo de su carrera—, Laura Pausini ha dicho en varias entrevistas que de niña no soñaba con ser famosa, sino solo con cantar en algún "piano bar".

Pero su vida cambió a los 18 años, cuando tuvo la oportunidad de presentarse en el famoso Festival de la Canción de San Remo, en Italia, en 1993.

Su tema La solitudine (que poco después se volvería famosa en América Latina como "La soledad") la llevó a ganar el primer premio en la categoría de artista nuevo en el certamen.

Tras el triunfo, grabó su primer disco ese mismo año e incursionó en el mercado en español en 1994, con sucesivos éxitos como "Se fue", "Escucha tu corazón", "Amores extraños", "Las cosas que vives" o "Quiero decirte que te amo", entre otros.

Para 2004, ya había vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, detalla la revista Billboard.

"Un logro sorprendente para cualquiera, mucho más para una artista excluida del lucrativo mercado angloparlante", señalaba la revista en un artículo sobre la italiana publicado en 2014.

Como le dijo Leila Cobo a BBC Mundo, Pausini "es una súper estrella de la música, tanto en italiano como en español".

"El hecho de que tenga una carrera tan larga, habla de su posición en el mundo musical en general. Tiene un sonido muy particular, muy reconocible, una voz divina, y eso le ha permitido durar mucho más allá de cualquier moda", agregó Cobo.

También ha ganado cuatro premios Lo Nuestro, un premio Billboard, un Grammy y cuatro veces el Grammy Latino. Aunque la última vez que ganó este galardón, en 2018, la disquera con la que trabajaba no parecía tener mucha fe en que ganara, según contó ella misma en una entrevista con el diario español La Vanguardia, publicada en marzo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario