jueves, 10 de junio de 2021

Keiko Fujimori: Estos son los argumentos del fiscal Pérez para pedir que se ordene prisión preventiva

 

Candidata a la presidencia afronta un pedido de 30 años y 10 meses de prisión por cuatro delitos vinculados al caso de aportes.


Este jueves por la mañana, el juez Víctor Zúñiga Urday recibió el pedido del fiscal José Domingo Pérez para revocar la orden de comparecencia con restricciones contra Keiko Fujimori y que se imponga una de prisión preventiva en su contra, por el proceso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas del 2011 y 2016.

En el pedido del fiscal José Domingo Pérez, que pudo revisar este Diario, figura que la candidata a la presidencia por Fuerza Popular ha violado las normas que le impuso la sala superior que ordenó su excarcelación.

En específico, el fiscal Pérez apunta que Keiko Fujimori ha incumplido con la restricción de comunicarse con testigos del caso.

Pérez Gómez señaló que Torres figura como testigo en el proceso y que una de las restricciones prohíbe a Fujimori comunicarse justamente con testigos.

Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos; pues, se ha advertido como hecho público y notorio que se comunica con el testigo Miguel Torres Morales”, señaló.

En marzo pasado, el fiscal del equipo especial Lava Jato solicitó 30 años y 10 meses de pena privativa de la libertad contra Fujimori por los delitos de lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Argumentos del equipo especial

En el requerimiento presentado al Poder Judicial, el fiscal Pérez sostiene que Keiko Fujimori no ha cumplido con lo que le ordenó una sala superior tras haber presentado en conferencia de prensa a Miguel Torres Morales como abogado y vocero político de Fuerza Popular.

El fiscal precisó que Miguel Torres aparece como testigo en la acusación que se presentó en marzo pasado, y que ya fue remitida a la defensa el pasado 4 de junio.

“La acusada Fujimori Higuchi tiene conocimiento que Miguel Torres es testigo de parte de la fiscalía, por cuanto ha sido ofrecido en tal calidad con la acusación fiscal cuya notificación con la Resolución n° 03 del 04 de junio de 2021 (Expediente 0299-2017-186) es anterior al evento en cuestión”, se lee en el requerimiento.

Además, indicó que Torres declaró a la fiscalía en calidad de testigo en setiembre de 2020, y que Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, estuvo presente en dicha diligencia. Así lo demuestra el acta de dicha diligencia a la que este Diario accedió. La misma aparece firmada por los abogados que participaron en la toma de declaración.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario