La oposición política argumenta ante la Corte Suprema que la situación sanitaria no permite la realización del torneo sudamericano de fútbol
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RKRBICYPZU2KTYRE3OMDHD22OM.jpg)
Las críticas, sin embargo, no fueron exclusivas de los empleados de Globo. Desde que la Conmebol anunció el evento en Brasil, con un agradecimiento a Bolsonaro y la CBF por aceptarlo, se sucedieron denuncias sobre la situación sanitaria, tanto o más grave que la que llevó a Argentina a desistir de la localía. Brasil suma 460.000 muertos por la pandemia y se encamina a una tercera ola de contagios.
Los senadores miembros del comisión parlamentaria que investiga a Bolsonaro por el manejo de la crisis exigieron al presidente de la CBF, Rogério Caboclo, que comparezca ante la Cámara Alta. Los diputados, en tanto, presentaron un recurso ante el Tribunal Supremo (STF) para impedir la competencia. También lo hizo el opositor Partido de los Trabajadores, que culminó con una orden judicial para que el Ejecutivo informe sobre la celebración del torneo. En medio del debate sobre qué ciudades podrían recibir los partidos, los gobernadores de Pernambuco y Río Grande do Norte anunciaron que los prohibirán en sus estadios. El gobernador de São Paulo, João Doria, no se opuso al evento.
Tras las repercusiones negativas, el jefe de ministros, Luiz Eduardo Ramos, matizó el anuncio de la Conmebol. El primer miembro del gobierno federal que se pronunció al respecto dijo el lunes que “no hay nada seguro”. “Estamos en medio del proceso, pero no vamos a rehuir una demanda, si es posible cumplir”, agregó enseguida. En el mismo anuncio, Ramos dijo que “las plazas serán responsabilidad de la CBF”. La Confederación, hasta ahora, no se ha manifestado al respecto. La única actitud de la CBF fue cancelar las conferencias de prensa del lunes y martes que darían los jugadores de la selección brasileña en Teresópolis, donde el equipo de Tite entrena para sus próximos compromisos.
A
En una conferencia brindada en la jornada de hoy, el mandamás del país explicó: "Estamos en condiciones de realizar la Copa América con los mismos protocolos que se utilizan para los partidos internacionales de clubes".
En la misma sintonía, Luiz Eduardo Ramos, ministro jefe de la Casa Civil, confirmó las cuatro sedes para la competición: Río de Janeiro, Goiania, Mato Grosso y Brasilia.
"Confirmada la Copa América en Brasil. Venció la coherencia! La bandera de Brasil que alberga los partidos de la Libertadores, Sudamericana, sin hablar de los campeonatos regionales y brasileños, no podría dar la espalda a un campeonato tradicional como este", escribió a través de sus redes sociales.
De esta manera, se rectificó la decisión de la Conmebol de mudar el torneo que iba a disputarse en Argentina y Colombia hacía Brasil, luego de que ambos países se bajaran de la organización.
Las sedes de la Copa América
Brasilia, que tiene el estadio Mané Garrincha, sería la ciudad que reciba más partidos de la Copa por el simple hecho de que allí funcionan principalmente las dependencias del Gobierno central y, por el tema de la pandemia, hay menos personas de las habituales circulando por sus calles. Allí está garantizado que se dispute el partido inaugural, previsto para el domingo 13 de junio.
En el Maracaná (Río de Janeiro) está señalado para que sólo se dispute el partido final y la ceremonia de clausura, que se llevará a cabo el 10 de julio.
Los otros dos estadios nombrados hasta el momento son el Serra Dourada, en la ciudad de Goiania, y el Arenal Pantanal, que está ubicado en Cuiabá.
EL FIXTURE
GRUPO A (Hora argentina)
FECHA 1
13/06 - 18:00 Argentina vs. Chile - Estadio Monumental, Buenos Aires
13/06 - 21:00 Paraguay vs. Bolivia - Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Libre: Uruguay
FECHA 2
17/06 - 18:00 Chile vs.. Bolivia - Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
17/06 - 21:00 Argentina vs. Uruguay - Estadio Mario Kempes, Córdoba
Libre: Paraguay
FECHA 3
20/06 - 17:00 Uruguay vs. Chile - Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
20/06 - 20:00 Argentina vs. Paraguay - Estadio Monumental, Buenos Aires
Libre: Bolivia
FECHA 4
23/06 - 18:00 Bolivia vs. Uruguay - Estadio Mario Kempes, Córdoba
23/06 - 21:00 Chile vs. Paraguay - Estadio Madre de Ciudades, Santiago del Estero
Libre: Argentina
FECHA 5
27/06 - 18:00 Bolivia vs. Argentina - Estadio Monumental, Buenos Aires
27/06 - 18:00 Uruguay vs. Paraguay - Estadio Madre de Ciudades, Santiago del Estero
Libre: Chile
GRUPO B (Hora colombiana)
FECHA 1
14/06 - 18:00 Brasil vs. Venezuela - Estadio Atanasio Girardot, Medellín
14/06 - 21:00 Colombia vs. Ecuador - Estadio Metropolitano, Barranquilla
Libre: Perú
FECHA 2
18/06 - 18:00 Colombia vs. Venezuela - Estadio Atanasio Girardot, Medellín
18/06 - 20:00 Perú vs. Brasil - Estadio Pascual Guerrero, Cali
Libre: Ecuador
FECHA 3
21/06 - 17:00 Venezuela vs. Ecuador - Estadio El Campín, Bogotá
21/06 - 20:00 Colombia vs. Perú - Estadio Pascual Guerrero, Cali
Libre: Brasil
FECHA 4
24/06 - 17:00 Ecuador vs. Perú - Estadio Pascual Guerrero, Cali
24/06 - 20:00 Brasil vs. Colombia - Estadio Metropolitano, Barranquilla
Libre: Venezuela
FECHA 5
28/07 - 20:00 Ecuador vs. Brasil - Estadio El Campín, Bogotá
28/07 - 20:00 Venezuela vs. Perú - Estadio Pascual Guerrero, Cali
Libre: Colombia
CUARTOS DE FINAL
02/07 - 18:00 2° Grupo A vs. 3° Grupo B - Estadio Mario Kempes, Córdoba
02/07 - 21:00 1° Grupo A vs. 4° Grupo B - Estadio Monumental, Buenos Aires
03/07 - 17:00 2° Grupo B vs. 3° Grupo A - Estadio Pascual Guerrero, Cali
03/07 - 20:00 1° Grupo B vs. 4° Grupo A - Estadio El Campín, Bogotá
SEMIFINALES
05/07 - 20:00 Ganador CF1 vs. Ganador CF2 - Estadio Monumental, Buenos Aires
06/07 - 20:00 Ganador CF3 vs. Ganador CF4 - Estadio Atanasio Girardot, Medellín
TERCER PUESTO
09/07 - 19:00 Perdedor SF1 vs Perdedor SF2 -
FINAL
10/07 - 19:00 Ganador SF1 vs. Ganador SF2 -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario