La demanda de conectividad se ha incrementado en la ‘nueva normalidad’. Por eso Movistar ofrece el Combo Movistar Total, un servicio ideal para hacer más eficiente nuestra vida online: trabajo, reuniones sociales y entretenimiento, sin gastar demasiado.

La conectividad digital es un factor determinante en ‘la nueva normalidad’. Hoy casi todo es posible gracias a las pantallas y al internet: desde el teletrabajo y la educación virtual, hasta las reuniones sociales y el entretenimiento. De hecho, la cantidad de minutos en plataformas de videollamadas se incrementó cuatro veces: de seis millones en la semana previa al inicio de la cuarentena a 24 millones a mediados de julio, según un reporte de Movistar.
En este contexto, necesitamos una conectividad de calidad, rápida y segura. Solo pregúntese ¿a cuántos cumpleaños virtuales ha asistido en las últimas semanas?, ¿cuántas horas de videollamadas ha tenido en el trabajo desde que empezó la emergencia nacional? En suma, se necesita una alta conectividad para afrontar la demanda actual.
Por ello Movistar ofrece el Combo Movistar Total, un servicio que incluye internet móvil ilimitado, teléfono fijo, internet para el hogar y señal de televisión. Tener todos los servicios permite un ahorro importante. ¿La razón? Los servicios que contratamos en combo resultan más baratos y eficientes. Este es un aspecto clave sobre todo hoy, cuando necesitamos cuidar más nuestros bolsillos y estar más conectados.
Aunque sean tiempos inciertos, sabemos que debemos estar preparados. Y una forma de hacerlo es manteniéndonos conectados usando lo mejor tecnología. Para más información sobre el Combo Movistar Total
¿De verdad necesito un paquete?
Las ofertas convergentes aúnan internet, teléfono fijo y móvil en una misma tarifa. Tener una sola factura es más cómodo y estos planes pueden ahorrarnos un buen pellizco, pero hay que saber si nos conviene uno así y, en caso afirmativo, cuál. Algunos de ellos son tan básicos que solo incluyen fijo e internet, mientras que otros cuentan incluso con televisión de pago.
¿Vivo solo? ¿Utilizo mucho internet en casa? ¿Cuántas líneas de teléfono necesito? Son algunas de las preguntas que debemos contestar. Si no compartimos piso, quizá no haga falta contratar la mejor fibra óptica de la galaxia, sino que una conexión ADSL decente baste y sobre para todas nuestras necesidades. Si apenas paramos quietos y vivimos pegados al móvil, tampoco tiene mucho sentido contratar un teléfono fijo.
En este sentido, las posibilidades van desde contratar un ADSL sencillo como el de Pepephone, una línea móvil y quizá Netflix, hasta apostar por un plan familiar, que puede superar los 200 euros mensuales, pero incluye varias líneas móviles e incluso fútbol.
¿Cuánto quiero que corra internet en casa?
No hace tantos años que las operadoras competían por ofrecer el ADSL más rápido del mercado cuando, a la hora de la verdad, la velocidad real es diferente de la máxima teórica. La fibra óptica es otro cantar pero, ah amigos, hay que pagarla. Aquí la clave es el número de conexiones simultáneas que vamos a tener: una familia de cuatro miembros debe apostar por velocidades de 300 MB si quieren usar el ordenador, ver Netflix y jugar 'online' al mismo tiempo. Los solitarios, una vez más, lo tienen fácil: un ADSL barato debería ser suficiente.
¿Necesito muchos datos móviles?
En el mercado podemos encontrar tarifas móviles con hasta 25 GB de internet, una cantidad difícil de terminar hasta para los usuarios más exigentes. Para muchos otros, 4 GB son más que suficiente, y para algunos puede que con 2 GB sobre. Si tenemos un móvil de gama baja que solo usamos para WhatsApp y Facebook, no tiene sentido pagar tanto. Y al revés: desembolsar una pasta en un flamante iPhone no sirve de nada si luego vamos a quedarnos sin datos tras ver un mísero vídeo en YouTube.
¿Uso el móvil como teléfono?
Narran las leyendas que antes de que naciera WhatsApp los teléfonos se utilizaban para llamar, y que incluso a día de hoy algunos prefieren escuchar la voz de otros seres humanos a través del auricular del 'smartphone', en lugar de mediante redes sociales. No todas las tarifas móviles incluyen llamadas ilimitadas, pero según el uso que le demos al móvil, es posible que no lo necesitemos.
Si somos autónomos y pasamos mucho tiempo fuera de casa, por ejemplo, es posible que necesitemos un móvil 'todoterreno' con llamadas ilimitadas y suficientes datos móviles para llegar a fin de mes. En este sentido, es muy importante comprobar la cobertura de cada operadora en nuestra zona: de nada sirve tener un plan bueno, bonito y barato si luego no podemos disfrutarlo.
¿Veo la tele?
Muchas tarifas convergentes incluyen cientos de canales de pago que, en muchos casos, jamás utilizamos. Con ofertas como Netflix, HBO y Amazon Prime Video, es posible que nos baste pagar 10 euros y olvidarnos. Otra cosa, eso sí, es que queramos ver el fútbol. Contratar más de lo necesario es uno de los principales errores a la hora de escoger nuestra tarifa.
Y ahora sí: comparemos
En Teknautas tenemos unas tablas que vamos actualizando periódicamente para reflejar los cambios en las tarifas. Una vez sepamos cuántas líneas móviles necesitaremos, si nos hace falta una línea fija y si nos interesa tener televisión de pago, podremos escoger la oferta que mejor se adecúe a nuestro estilo de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario