jueves, 12 de noviembre de 2020

¿Quién será el árbitro que dirigirá el Perú vs. Chile en el partido por Eliminatorias Qatar?

 

El ´Clásico del Pacífico´ duelo entre Perú vs Chile EN VIVO este viernes 13 de noviembre desde el Estado Nacional de Santiago.

Perú vs. Chile: El Clásico del Pacífico por las Eliminatorias Qatar 2020

Perú vs Chile http://EN VIVO será transmitido este viernes 13 de noviembre a las 6:00 P.M (hora peruana) por los canales Latina TVMovistar Deportes y América TV por la fecha 3 de partidos Eliminatorias Qatar 2020. La selección peruana buscará sumar puntos ante ´La Roja´ en el Estado Nacional de Santiago.

Cuáles serían las posibles Alineaciones Perú vs Chile

El ‘Tigre’ Gareca podría anunciar la misma alineación con la que enfrentó a Chile en la Copa América 2019, lo que podría permitir enfrentar el agresivo juego de la selección chilena y obtener los tan preciados puntos para escalar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2020.

¿Quién será el árbitro que dirigirá el Perú vs. Chile en el partido por Eliminatorias Qatar?

El pasado 23 de octubre la FIFA anunciaba al árbitro uruguayo Esteban Ostojich como responsable de dirigir el ´Clásico del Pacífico´ Perú vs. Chile en la fecha 3 por las Eliminatorias Qatar 2020.

El árbitro uruguayo Esteban Ostojich dirigirá el duelo entre Perú y Chile. (Foto: AFP).

Lapadula entrena junto a la selección peruana en la Videna

Gianluca Lapadula es el anunciado AS bajo la manga de la selección peruana para el ´Clásico del Pacífico´. El futbolista ítalo-peruano ya forma parte de los entrenamientos al mando del entrenador Ricardo Gareca. Las redes sociales de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) compartieron imágenes del jugador y sus compañeros de equipo en los entrenamientos en la Videna de San Luis.

A qué hora juegan el partido por Eliminatorias Qatar Perú vs Chile

Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua: 17:00 horas

Perú, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Cuba y Estados Unidos (Washington):18:00 horas

Bolivia, Venezuela, Canadá, Puerto Rico y República Dominicana: 19:00 horas

Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay 20:00 horas

Brasil: 21:00 horas

Gianluca Lapadula en Perú: “Soy oficialmente peruviano”

“Soy oficialmente peruviano” fueron las primeras palabras de Gianluca Lapadula tras recibir su pasaporte nacional. el Comercio obtuvo el video del delantero en el área de Migraciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde recibió los documentos que lo acreditan como ciudadano peruano

En tanto, el VAR tendrá como encargados a Leodán González y Daniel Fedorczuk. El primero de mal recuerdo para Argentina en la semifinal contra Brasil en la Copa América 2019.

Fue el martes 2 de julio que la Albiceleste y la Canarinha se enfrentaron en el estadio Mineirão. En el trámite del encuentro se registraron dos acciones polémicas en el área de Brasil que el árbitro principal, el ecuatoriano Roddy Zambrano, y los jueces del VAR no decretaron como penal.

El primer error fue omitir una falta de Dani Alves a Sergio Agüero, en una jugada que luego terminó en el segundo gol de Brasil convertido por Roberto Firmino. Incluso ameritaba expulsión para el lateral.

En la otra acción, el mediocampista Arthur, sin intención de ir a luchar el balón en un tiro de esquina, golpeó con el codo a Nicolás Otamendi. El defensor argentino se quedó tirado en el césped con signos de dolor.

En ambos casos, Roddy Zambrano no se percató de la gravedad de las acciones. Por ello era vital la intervención del VAR al tener el acceso a las repeticiones de lo sucedido desde diferentes ángulos y en cámara lenta, sin embargo, Leodán González no le hizo saber al ecuatoriano que las acciones demandaban penal.

Días después de registrado el partido entre Brasil y Argentina, Zambrano se pronunció. "A mí el VAR nunca me notificó para acercarme. Estoy tranquilo porque di lo mejor de mi parte", señaló en una entrevista para la radio Super K-800 de su país.

Volver a las raíces con una  disposición táctica con la cual logramos los dos últimos triunfos ante Chile será la consigna para poner en marcha la operación Santiago. Ricardo Gareca planteará el 4-2-3-1 confiando en Raúl Ruidíaz como atacante y fortalecido por el regreso de Edison Flores.

La “Bicolor” con el habitual sistema  marcó seis goles a los “Mapochos” en los dos pasados encuentros, evidenciando tener un libreto aprendido y que solo empleará tres variantes en relación al último encuentro ante Brasil.

Miguel Araujo con 8 partidos en FC Emmen será el encargado de suplir al suspendido Carlos Zambrano.  El retorno a la “Bicolor” de Edison Flores  por Pedro Aquino le abrirá el camino a una posición de extremo que conoce y lo traslada con 13 goles a ser el segundo máximo goleador de la era de Ricardo Gareca.

Christian Cueva y André Carrillo será los encargados de generar peligro aprovechando su complicidad en el terreno de juego con el objetivo de continuar en el estilo que se profesa en la selección peruana.

Finalmente, Raúl Ruidíaz volverá a tener la confianza para pilotear la ofensiva con la consigna de abandonar la mochila pesada de su poca efectividad. Gianluca Lapadula tuvo una buena adaptación, pero estará a la expectativa para ingresar en el momento adecuado. 

De no haber imprevistos o cambios de último momento, Perú formará ante Chile con Gallese; Advíncula, Araujo, Abram, Trauco; Tapia, Yotún, Cueva, Flores, Carrillo y Ruidíaz. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario