sábado, 28 de noviembre de 2020

Alianza Lima descendió a segunda división tras caer por 2-0 ante Sport Huancayo

 El primer equipo de Alianza Lima cayó ante Sport Huancayo en el Estadio Nacional y la derrota sentenció sus chances de seguir en la Liga 1.


Alianza Lima no va más en la Liga 1 2020. Parece difícil decirlo, pero es más que una realidad luego de la derrota del elenco íntimo ante Sport Huancayo por la fecha 9 del Grupo B de la Fase 2. Hubo esperanza de parte de los de La Victoria, pero el conjunto huancaíno sentenció sus chances con un 2-0.

Cuando el árbitro del partido entre Alianza Lima y Sport Huancayo decretó al final, los jugadores de Daniel Ahmed no lo podían creer. Carlos Asces, Josepmir Ballón y Carlos Beltrán no aguantaron el conocer que serán parte de la Liga 2 en la próxima temporada.

El primer gol de Huancayo ante Alianza fue obra de Marcio Valverde en el primer tiempo con un certero remate de derecha desde fuera del área. Luego Carlos Neumann, a pase de Giancarlo Carmona, se encargó de aumentar la ventaja para los dirigidos por el entrenador Wilmar Valencia.

Ahora, los de La Victoria jugarán la Liga 2 junto a Deportivo Llacuabamba y Atlético Grau, los otros dos conjuntos que perdieron la categoría este año. Duro golpe para los íntimos, que tenían fe de llevarse, al menos, el empate para salvarse.

Alianza Lima perdió la categoría y los futbolistas no pudieron ocultar su tristeza por el resultado ante Sport Huancayo que los llevó a la baja. Las caras desencajadas apresaron a los deportistas de la institución blanquiazul y las lágrimas comenzaron a verse en lo íntimos.

Carlos Ascues, Carlos Beltrán, Joazhiño Arroé, y los demás elementos del cuadro dirigido por Daniel Ahmed fueron algunos de los más afectados con este increíble resultado que escribirá una de las páginas más complicadas de su historia.

El verdadero espíritu de Alianza Lima se vio este sábado pero no en el campo, sino en las calles. Los hinchas, en el partido más importante de los últimos años para el club, acompañaron al plantel desde su salida de Matute hasta el estadio Nacional. Mostraron el apoyo pese al incómodo momento. Estuvieron como siempre. La deuda, como a lo largo de todos estos meses, estuvo en la pizarra. No pudieron con Sport Huancayo.

Los dirigidos por Wilmar Valencia conservaron su estilo -con puro manejo de balón (como también lo están demostrando en la Copa Sudamericana)- y gracias a esa paciencia llegó el primero, tras un buen disparo de Marcio Valverde. Los íntimos adelantaron sus líneas pero nunca encontraron una fórmula, como a lo largo del año.

Incluso Patricio Rubio apareció dentro del área para poner el 1-1 (en el primer tiempo), pero estuvo adelantado. Luego de ello le costó profundizar a los blanquiazules. En la etapa complementaria, Alianza Lima nuevamente pisó el acelerador y cuando parecía que iba a llegar el empate, el ‘Rojo Matador’ nuevamente golpeó.

Giancarlo Carmona llegó hasta la línea de fondo por derecha y sacó un centro preciso para Carlos Neumann. El ‘9′ de un frentazo puso el 2-0 definitivo. Parecía todo perdido, pero los victorianos tuvieron la chance de descontar desde los doce pasos ¿Qué pasó? Carlos Ascues falló. Joel Pinto adivinó el lugar. Con ello, se sentenció el descenso de uno de los clubes más populares del país.

Carlos Stein empató 1-1 con UTC y los futbolistas no pudieron ocultar su alegría al conocer que el cuadro del norte permanecerá en Primera División por una temporada más.

Carlos Stein se queda en Primera División. El equipo del norte logró empatar 1-1 con UTC en el estadio Monumental en la última jornada de la Fase 2 de la Liga 1, lo que hizo que vivan minutos de tensión tras el pitazo final, puesto a que dependían del partido de Alianza Lima.

Al escuchar el pitazo final y revisar sus celulares, la celebración inició en el coloso de Ate luego de que el plantel conoció que su esfuerzo había tenido premio y que se quedarán un año más en la máxima categoría del balompié nacional.

Facundo Parra fue el héroe de Carlos Stein ya que logró la paridad, en un encuentro que había iniciado de mala manera para los carlistas por el gol de UTC sobre los primeros minutos del partido.

Carlos Stein vs. UTC: la previa

Motivados por su triunfo por 2-0 sobre Universitario de Deportes, Carlos Stein intentará ‘bajarse’ a otro de los mejores elencos del año, pero saben que los de Franco Navarro buscan cerrar de gran manera el año y no será nada fácil conseguir el objetivo.

Por parte de UTC, su empate ante Sporting Cristal volvió a dejar evidenciada la idea de juego que tienen, haciendo que los ‘grandes’ sufran más de la cuenta para sacar los tres puntos cuando los enfrentaron.

El duelo se jugará en el coloso de Universitario de Deportes que luce un gramado de juego en perfectas condiciones, asegurando un normal desarrollo del partido que promete un duelo entretenido y con muchas emociones desde el pitazo inicial.

Alianza Lima se fue al descenso tras perder por 2-0 ante Sport Huancayo y también luego del empate entre Carlos Stein y UTC. Los goles del encuentro fueron marcador por Marcio Valverde y Carlos Neuman.

Alianza Lima empezó bien, presionando a un Sport Huancayo que sabía que solo los 3 puntos le podrían dar el ansiado pase a la Copa Sudamericana del 2021.

Los de Daniel Ahmed llegaban con peligro a través de Arroé, Rubio y Ascues, un tridente que en otros tiempos hubieran hecho muchos goles. Sin embargo, en el partido más decisivo de la historia grone, ellos no aparecieron por lo menos en gran parte del compromiso.

El empate, era un buen negocio para los íntimos, pero una escapada de Marcio Valverde empezó a inclinar la balanza a favor de los huancaínos. En 20 minutos, los de Valencia ya se imponían en el Nacional y se empezaba a creer lo peor en el banquillo aliancista.

Carlos Ascues empezaba a preocupar a todo el comando técnico de Ahmed por una lesión, que aparentemente no fue inconveniente para que siguiera en el terreno de juego. Antes que termine el primer tiempo, Rubio anotó el empate para los victorianos, pero el juez asistente determinó que el chileno se encontraba en posición adelantada, lo cual hasta ahora es una decisión cuestionada.

En el segundo tiempo, Alianza empezó nuevamente jugando en terreno rival. Arroé fue el más movedizo en el ataque de los blanquiazules, pero no fue suficiente para llegar al gol.

Cuando más se creía que los de La Victoria podrían encontrar el empate, apareció Carlos Neumann para poner el 2-0 que prácticamente sentenció al conjunto íntimo. Una luz de esperanza brillaba a los 28′ del segundo, cuando Valoyes le hizo una falta al Che Beltran y Kevin Ortega pitó penal a favor de los aliancistas. Ascues se paró frente a Pinto, pero su remate fue muy avisado y el ‘Gato’ se quedó con el esférico.

Alianza Lima: ¿qué resultados necesita hoy para no bajar a la segunda división?

 

Alianza Lima se juega todo en la última jornada ante Sport Huancayo este sábado 28 de noviembre en el Estadio Nacional.


Alianza Lima inició la temporada con mucha ilusión de hacer una gran Copa Libertadores y quedarse con el título nacional en la presente campaña.

Pero lo que comenzó como un sueño puede terminar en pesadilla. Los íntimos están al borde del descenso y las alarmas están encendidas en La Victoria.
Tener más de tres entrenadores en la misma temporada no es una casualidad: Pablo Bengoechea hasta el 9 de marzo de 2020 Guillermo Salas (Interino) desde el 10 de marzo de 2020 hasta el 16 de junio de 2020 Mario Salas desde el 17 de junio de 2020 hasta el 30 de Octubre, y ahora el argentino Daniel Ahmed.

Los malos resultados fueron cortando cabezas en el banquillo blanquiazul, pero no todo está perdido.

¿Qué necesita Alianza Lima para quedarse en primera?

Los íntimos necesitan una sola cosa: ganar hoy el partido ante Sport Huancayo. Aunque parezca simple o sencillo no lo es.

Alianza Lima no gana hace 5 partidos. La última vez fue por 4-0 sobre Melgar.

La lucha de los blanquiazules incluye también a Carlos Stein y Atlético Grau.

Tabla acumulada. (Foto: Movistar Deportes)

Lo que favorece a los dirigidos por Daniel Ahmed es la diferencia de goles, que sería un criterio a tomar en cuenta, en caso se de el empate en puntos.

¿Qué otras combinaciones de resultados se podrían dar?

Si Alianza Lima pierde ante Sport Huancayo: deberá esperar a que Carlos Stein pierda ante UTC y que Atlético Grau pierda o empate contra Alianza Universidad.

Si Alianza Lima empata ante Sport Huancayo: en este caso, Carlos Stein debería empatar o perder y lo mismo debe ocurrir con Atlético Grau.

Así se definirá en la última fecha el descenso

Alianza Lima vs. Sport Huancayo a las 15:30 horas en el Nacional.

Alianza Lima, Carlos Stein y Atletico Grau de Piura pelearán este sábado, en la fecha 9 de la Fase 2 de la Liga 1 2020, por no descender. Los tres conjuntos están en la necesidad de ganar sus respectivos partidos para asegurar su permanencia en la primera división de cara a la próxima temporada.

Sin embargo, el panorama tanto para Alianza Lima, Atlético Grau y Carlos Stein podría cambiar en las próximas horas. Y es que equipos de la Liga 1 2020 han preparado una carta dirigida a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) con el fin de solicitar que solo haya un descenso. RPP pudo conocer que los íntimos no firmará este documento.

En Alianza, en un primer momento, se evaluó la posibilidad de firmar la solicitud. Hubo una disputa interna entre la dirigencia íntima al respecto, pero al final en La Victoria se tomó la decisión de no apoyar esta postura hacia la federación.

Alianza Lima y la búsqueda de quedarse en la Liga 1

Asimismo, se pudo conocer que conjuntos como Carlos Stein, Atlético Grau y Sport Huancayo se encontraban a favor de dicho documento. No se conoce de momento la posición de otros elencos como Universitario de Deportes, Sporting Cristal y la Universidad César Vallejo.

Hay que tener en cuenta que Alianza Lima se verá las caras ante Sport Huancayo este sábado a partir de las 3:30 p.m. hora peruana. Al equipo de Daniel Ahmed solo le sirve la victoria si es que quiere permanecer en la élite del fútbol nacional.

La previa a la fecha final de la Fase 2 ha tenido un clima bastante álgido, con rumores sobre una supuesta carta que se le envió a la FPF para que se anule dos descensos, una situación que fue analizada por el comentarista Diego Rebagliati.

"Esto no nace de Alianza, a Alianza lo han utilizado. Esto nace de un problema más grande que es el finaciamiento por parte de la FPF, con préstamos a equipos que si descienden no tendrán como devolvérselo. Ese es el fondo del tema", manifestó en Movistar Deportes.

"Hay equipos que vienen pidiendo hace semanas que anulen el descenso. Es más, hay una carta de Llacuabamba en el que se detalla todo lo que ha pasado en el año, quizá todos lo sabíamos, pero faltaba confirmar", continuó en su explicación.

En ese sentido, Diego Rebagliati reiteró que Alianza Lima no tuvo mayor participación en la solicitud de anulación de dos descenso. "Encontraron en Alianza la excusa perfecta, porque si lo pide Alianza ya no somos nosotros, no son los equipos del norte, lo está pidiendo Alianza", indicó el también exdirectivo de Sporting Cristal.

"Esto era algo a los que no se podía prestar Alianza y así lo interpretó la gente del Fondo Blanquiazul, es por eso que no firman, porque los estaban usando para un objetivo mayor", agregó.


miércoles, 25 de noviembre de 2020

El mundo está de luto: Diego Armando Maradona

 

Una noticia que enluta al mundo. Diego Armando Maradona
perdió la vida este miércoles, luego de no poder ser
reanimado de un paro cardiorrespiratorio.



El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires a sus 60 años de edad, según informó su jefe de prensa a Efe.

"Murió Diego", le dijo a Efe Sebastián Sanchi, el jefe de prensa del campeón del mundo con Argentina en México 1986.

Alrededor de las 13.00 local (16.00 GMT) algunos medios locales informaron que Maradona sufrió un paro cardíaco en su domicilio de la provincia de Buenos Aires y que al menos cuatro ambulancias se dirigieron a su vivienda.

El deceso fue anunciado poco después por el canal Todo Noticias, que aseguró que había hablado con Matías Morla, agente y amigo de Maradona

El entrenador de 60 años estuvo a principios de noviembre diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.

Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos "asociaron" a "un cuadro de abstinencia”.

Adiós al más grande de todos

Ese niño de Villa Fiorito que hacía malabares con la pelota ha fallecido hoy a los 60 años.

Este mediodía, Diego Armando Maradona no pudo resistir un paro cardiaco en su casa, ubicada en la zona de Nordelta en Buenos Aires.

Nos hizo soñar despiertos en 1986, en su condición de hombre pegado a una pelota de cuero.

Campeón mundial juvenil en los setentas, campeón del mundo absoluto en 1986 (y subcampeón en el 90). Héroe indiscutible en cada jirón de Napolés y estatua inamovible en el templo de Boca Juniors.

Con Maradona entendimos lo divertido y también lo trágico del balompié. Aquí en el Perú lo seguimos siempre desde muy cerca. Lo marcamos como Luis Reyna en 1985, en un estadio Nacional repleto.

Amagó la muerte en Uruguay, en Cuba y hace unas semanas luego de una operación por coágulo cerebral. Soportó mucho Diego Armando y hoy decidió bajar el telón de una obra inigualable, con actos que nadie podrá repetir.

Hasta pronto, Diego Armando Maradona, hijo de Doña Tota, apóstol de la gambeta.

La pelota no se mancha.

Ese ángel vestido de corto recuperó sus alas heridas y ha volado a la eternidad.

l ‘Pelusa’ fue operado el martes 3 de noviembre en la clínica Olivos de Buenos Aires para extraerle un hematoma subdural (acumulación de sangre entre el cerebro y su cubierta más externa).

El exfutbolista y entrenador fue dado de alta el miércoles 11 y de inmediato se trasladó a una casa alquilada en el barrio San Andrés, en el complejo Villanueva, en Tigre, para seguir con su tratamiento contra su adicción al alcohol, informó La Nación.

Diego Maradona, quien esperaba con ansias regresar a sus labores como entrenador del club Gimnasia y Esgrima La Plata, fue campeón mundial con la selección de Argentina en México 1986, y además disputó la final del Mundial Italia 1990, donde quedó subcampeón.

Durante su carrera deportiva, el ‘Diez’ vistió las camisetas de Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona de España, Napoli de Italia, Sevilla de España y Newell’s Old Boys. En su faceta como entrenador dirigió a la selección argentina en el Mundial Sudáfrica 2010.

El Gobierno argentino decretó tres días de luto nacional tras la muerte de Diego Maradona.

domingo, 22 de noviembre de 2020

American Music Awards 2020: mira aquí la lista completa de ganadores de los AMAs

 

Taylor Swift ganó el premio a mejor artista del año. Revisa aquí qué otros artistas fueron ganadores de los AMAs 2020

Becky G, The Weeknd y Doja Cat son algunos de los ganadores de los AMAs 2020 (Fotos: TNT)

Este domingo 22 de noviembre se llevó a cabo el American Music Awards 2020 en el Microsoft Theatre de Los Ángeles (Estados Unidos). La ceremonia contó con las presentaciones de reconocidos artistas como Billie Eilish, Dua Lipa, Jennifer López, Maluma y muchos más. Revisa la lista de ganadores y el minuto a minuto del evento.

GANADORES

  • Álbum Favorito (soul/R&G) - The Weeknd “After Hours”
  • Canción Favorita (Pop-Rock) - Dua Lipa “Don’t Start Now”
  • Canción Favorita (Country) - Dan + Shay con Justin Bieber “10,000 Hours”
  • Artista Femenina Favorita (soul/R&G) - Doja Cat
  • Artista Femenina Favorita (Latina) - Becky G
  • Canción Favorita (rap/hip-hop) - Cardi B ft Megan Thee Stallion “WAP”
  • Canción Favorita (soul/R&G) - The Weeknd “Heartless”
  • Artista nuevo del año - Doja Cat
  • Dúo o Grupo Favorito (Pop-Rock) - BTS
  • Álbum Favorito (Latino) - Bad Bunny “YHLQMDLG”
  • Artista Masculino Favorito (soul/R&G) - The Weeknd
  • Colaboración del año - Dan + Shay with Justin Bieber: “10,000 Hours”
  • Artista del año - Taylor Swift
  • Artista Social Favorito - BTS
  • Video Musical Favorito - Taylor Swift “Cardigan”
  • Artista Masculino Favorito (Pop-Rock) - Justin Bieber
  • Artista Femenina Favorita (Pop-Rock) - Taylor Swift
  • Album Favorito (Pop-Rock) - Harry Styles “Fine Line”
  • Artista Masculino Favorito (Country) - Kane Brown
  • Artista Femenina Favorita (Country) - Maren Morris
  • Dúo o Grupo Favorito (Country) - Dan + Shay
  • Álbum Favorito (Country) - Blake Shelton “Fully loaded: God´s country”
  • Artista Masculino Favorito (rap/hip-hop) - Juice Wrld
  • Artista Femenina Favorita (rap/hip-hop) - Nicki Minaj
  • Álbum Favorito (rap/hip-hop) - Roddy Ricch “Please excuse me for being antisocial”
  • Artista Masculino Favorito (Latino) - Bad Bunny
  • Canción Favorita (Latina) - KAROL G y Nicki Minaj “Tusa”
  • Artista Favorito (Rock alternativo) - Twenty one pilots
  • Artista Favorito (adulto contemporáneo) - Jonas Brothers
  • Artista Favorito (inspiración contemporánea) - Lauren Daigle
  • Artista Favorito (Música de Baile Electrónica) - Lady Gaga
  • Banda Sonora Favorita (Soundtrack) - Birds of Prey: The Album
  • NOMINACIONES

    Artista del año:

    • Justin Bieber
    • Post Malone
    • Roddy Ricch
    • Taylor Swift (GANADORA)
    • The Weeknd

    Artista nuevo del año:

    • Lewis Capaldi
    • Doja Cat (GANADORA)
    • DaBaby
    • Lil Baby
    • Roddy Ricch
    • Megan Thee Stallion

    Colaboración del año:

    • Cardi B ft. Megan Thee Stallion: “WAP”
    • DaBaby ft. Roddy Ricch: “Rockstar”
    • Dan + Shay with Justin Bieber: “10,000 Hours” (GANADORES)
    • Lady Gaga & Ariana Grande: “Rain On Me”
    • Megan Thee Stallion ft. Beyoncé: “Savage Remix”

    Artista Social Favorito:

    • BTS (GANADORES)
    • Billie Eilish
    • EXO
    • Ariana Grande
    • NCT 127

    Video Musical Favorito:

    • Doja Cat “Say So”
    • Future ft. Drake “Life is Good”
    • Lady Gaga y Ariana Grande “Rain On Me”
    • Taylor Swift “Cardigan” (GANADORA)
    • The Weeknd “Blinding Lights”

    Artista Masculino Favorito (Pop-Rock):

    • Justin Bieber (GANADOR)
    • Post Malone
    • The Weeknd

    Artista Femenina Favorita (Pop-Rock):

    • Dua Lipa
    • Lady Gaga
    • Taylor Swift (GANADORA)

    Dúo o Grupo Favorito (Pop-Rock):

    • BTS (GANADORES)
    • Jonas Brothers
    • Maroon 5

    Album Favorito (Pop-Rock):

    • Harry Styles “Fine line” (GANADOR)
    • Taylor Swift “Folklore”
    • The Weeknd “After Hours”

    Canción Favorita (Pop-Rock):

    • Lewis Capaldi “Someone You Loved”
    • Dua Lipa “Don’t Start Now” (GANADORA)
    • Post Malone “Circles
    • Roddy Ricch “The Box”
    • The Weeknd “Blinding Lights”

    Artista Masculino Favorito (Country):

    • Kane Brown (GANADOR)
    • Luke Combs
    • Morgan Wallen

    Artista Femenina Favorita (Country):

    • Gabby Barrett
    • Miranda Lambert
    • Maren Morris (GANADORA)

    Dúo o Grupo Favorito (Country):

    • Dan + Shay (GANADORES)
    • Florida Georgia Line
    • Old Dominion

    Álbum Favorito (Country):

    • Luke Combs “What you see is what you get”
    • Blake Shelton “Fully loaded: God´s country” (GANADOR)
    • Morgan Wallen “If I know me”

    Canción Favorita (Country):

    • Dan + Shay con Justin Bieber “10,000 Hours” (GANADORES)
    • Maren Morris “The Bones”
    • Blake Shelton (dúo con Gwen Stefani) “Nobody But You”

    Artista Masculino Favorito (rap/hip-hop):

    • DaBaby
    • Juice Wrld (GANADOR)
    • Roddy Ricch

    Artista Femenina Favorita (rap/hip-hop):

    • Cardi B
    • Nicki Minaj (GANADORA)
    • Semental Megan Thee

    Álbum Favorito (rap/hip-hop):

    • Lil Baby, “My turn”
    • Lil Uzi Vert “Eternal atake”
    • Roddy Ricch “Please excuse me for being antisocial” (GANADOR)

    Canción Favorita (rap/hip-hop):

    • Cardi B ft Megan Thee Stallion “WAP” (GANADORAS)
    • DaBaby ft Roddy Ricch “Rockstar”
    • Roddy Ricch “The Box”

    Artista Masculino Favorito (soul/R&G):

    • Chris Brown
    • John Legend
    • The Weeknd (GANADOR)

    Artista Femenina Favorita (soul/R&G):

    • Jhene Aiko
    • Doja Cat (GANADORA)
    • Summer Walker

    Álbum Favorito (soul/R&G):

    • Doja Cat “Hot Pink”
    • Summer Walker “Over It”
    • The Weeknd “After Hours” (GANADOR)

    Canción Favorita (soul/R&G):

    • Chris Brown ft Drake “No Guidance”
    • Summer Walker “Playing Games”
    • The Weeknd “Heartless” (GANADOR)

    Artista Masculino Favorito (Latino):

    • Bad Bunny (GANADOR)
    • J Balvin
    • Ozuna

    Artista Femenina Favorita (Latina):

    • Becky G (GANADORA)
    • Karol G
    • Rosalía

    Álbum Favorito (Latino):

    • Anuel AA “Emmanuel”
    • Bad Bunny “Las que no iban a salir”
    • Bad Bunny “YHLQMDLG” (GANADOR)

    Canción Favorita (Latina):

    • Bad Bunny “Vete”
    • Black Eyed Peas XJ Balvin “RITMO (Bad Boys For Life)”
    • KAROL G y Nicki Minaj “Tusa” (GANADORAS)

    Artista Favorito (Rock alternativo):

    • Billie Eilish
    • Tame Impala
    • Twenty one pilots (GANADORES)

    Artista Favorito (adulto contemporáneo):

    • Lewis Capaldi
    • Jonas Brothers (GANADORES)
    • Maroon 5

    Artista Favorito (inspiración contemporánea):

    • Lauren Daigle (GANADORA)
    • KING & COUNTRY
    • Kanye West

    Artista Favorito (Música de Baile Electrónica):

    • Kygo
    • Lady Gaga (GANADORA)
    • Marshmello

    Banda Sonora Favorita (Soundtrack):

    • Birds of Prey: The Album (GANADOR)
    • Congelado II
    • Trolls: World Tour

    Nota previa

    Sin duda será una noche trascendental para la escena musical, pues veremos desfilar sobre el escenario a artistas de talla mundial. De hecho, una de las presentaciones más esperadas por el público es el performance de Jennifer Lopez y Maluma, quienes interpretarán en vivo sus más recientes temas musicales.

  • Asimismo, “ARMY” de todo el mundo esperan la performance de BTS, donde se ha anunciado que realizarán el estreno de la canción “Life goes on” de su álbum BE. También interpretarán el tema en inglés “Dynamite”.

    American Music Awards: ¿Cuándo son los AMAs 2020?

    La fecha programada de los AMAs 2020 EN VIVO es este domingo 22 de noviembre. A diferencia de otras premiaciones, los American Music Awards no han sufrido retraso en su programación.

  • American Music Awards: ¿Dónde ver los AMAs 2020?

    Los American Music Awards 2020 serán transmitidos en directo por la cadena estadounidense ABC. Sin embargo, si no tienes acceso a dicho canal televisivo, no te preocupes también podrás seguir el evento EN VIVO traducido al español a través de la señal de TNT o en TNT Series.

  • American Music Awards 2020: Horarios

    • 6.00 p. m. Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala
    • 7.00 p. m. Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos y México DF
    • 8.00 p. m. Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Nueva York)
    • 9.00 p. m. Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay
    • 0.00 a. m. Inglaterra y Portugal (del lunes 23)
    • 1.00 a. m. Francia, España, Italia y Alemania (del lunes 23)

    American Music Awards: ¿Dónde ver los AMAs 2020 vía ONLINE?

    Si eres de los que prefiere seguir online o live stream los AMAs 2020, puedes hacerlos desde las aplicaciones móviles de TNT y ABC.