Guía de TV completa para mirar a la Selección Argentina frente a Canadá este jueves 20 de junio (21 de Buenos Aires) por la jornada inaugural de la Copa América 2024 desde los Estados Unidos.
¿Cómo ver Argentina vs. Canadá EN VIVO desde Estados Unidos?
Si estás en los EE. UU., puedes ver el juego entre Argentina vs. Canadá por el partidos inaugural por la señal de TUDN.com, Univision NOW, Foxsports.com, TUDN App, ViX, FOX Sports App, Fox Sports 1, TUDN USA, Univision, SiriusXM FC y TUDN Radio.
¿Cómo ver el Argentina vs. Canadá en vivo desde México?
La transmisión del partido Argentina vs. Canadá por la Copa América estará a cargo de TUDN y TV Azteca, y se podrá ver a través de la señal abierta de Canal 5 y Azteca 7. Serán once partidos de fase de grupos, dos de semifinal y la gran final que se podrá ver en televisión pública.
- Canal 5: Canales 105 SD y 605 HD de Dish, Canales 105 SD y 1105 HD de SKY, Canales 205 SD y 1205 HD de Megacable, Canales 105 SD y 805 HD de Izzi, Canales 5 SD y 105 de Total Play.
- Azteca 7: Canales 107 SD y 607 HD de Dish, Canales 107 SD y 1107 HD de SKY, Canales 107 SD y 1207 HD de Megacable, Canales 107 SD y 807 HD de Izzi.
- TUDN: DirecTV: 464 (SD y HD), Dish: 869 (HD), AT&T: 658, IZZI: 501 (SD) y 890 (HD), SKY: 547 (SD) y 1547 (HD), Total Play: 503, Verizon FiOS:
La selección de Argentina terminó su ciclo de amistosos internacionales y quedó lista para estrenarse en la Copa América de Estados Unidos ante su similar de Canadá.
Argentina llega a este torneo con un plantel consolidado y laureado, dispuesto a revalidar su supremacía en el continente. El jueves 20 de junio, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se enfrentará a Canadá en el partido inaugural de la Copa América 2024. Este encuentro no solo marcará el inicio del grupo A, sino que coincidirá con el Día de la Bandera en Argentina, añadiendo un toque especial al debut albiceleste.
El primer escollo para Argentina será Canadá, un equipo en crecimiento que buscará dar la sorpresa. Posteriormente, el conjunto albiceleste medirá fuerzas con Chile y Perú, los otros integrantes del grupo A. Estos partidos serán cruciales para definir las posiciones y asegurar una plaza en los cuartos de final.
El enfrentamiento contra Canadá en el partido inaugural no será fácil. La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 15 de junio de 2010 en un amistoso disputado en Buenos Aires, donde Argentina se impuso por 5-0. Sin embargo, el contexto ha cambiado y ambos equipos llegan con nuevas estrategias y jugadores.
Si Argentina logra finalizar en el primer o segundo puesto de su grupo, se enfrentará en cuartos de final a un equipo del grupo B, compuesto por México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. La posibilidad de cruzarse con selecciones de las zonas C (Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia) y D (Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica u Honduras) solo se materializará en fases más avanzadas del torneo, quizás en la gran final del 14 de julio en el emblemático Hard Rock Stadium de Miami.
El partido entre Argentina ante Canadá, válido por la fecha 1 del Grupo A de la Conmebol Copa América Estados Unidos 2024 se jugará este jueves 20 de junio a partir de las 9 de la noche en países como Argentina, Uruguay y Brasil. Mientras que en lugares como Perú, Colombia y Ecuador, empezará dos horas menos. Chile, Paraguay, Venezuela y Bolivia verá el duelo desde las 8 de la noche.
¿En qué canales y dónde ver Argentina vs Canadá por la Copa América?
Fixture de Argentina en la Copa América 2024
FECHA | PARTIDO | HORA (PER) | HORA (ARG) | SEDE |
---|---|---|---|---|
20/6 | Argentina vs. Canadá | 7:00 p.m. | 9:00 p.m. | Mercedes-Benz Stadium |
25/6 | Chile vs. Argentina | 8:00 p.m. | 10:00 p.m. | MetLife Stadium |
29/6 | Argentina vs. Perú | 7:00 p.m. | 9:00 p.m. | Hard Rock Stadium |
¿Cuántas veces ganó Argentina la Copa América?
Argentina posee un destacado historial en la Copa América, logrando el título en 15 ocasiones. En tres de esas victorias, se alzó como bicampeón (1927-1929, 1955-1957 y 1991-1993), y en una oportunidad como tricampeón (1945, 1946 y 1947). Además, fue subcampeón en otras 14 ocasiones, mostrando su constante presencia en las etapas finales del torneo. La espera por el último título fue significativa, ya que Argentina tuvo que aguardar 28 años desde su última victoria en 1993.
Este anhelado triunfo llegó el 10 de julio de 2021 en el Estadio Maracaná, donde venció a Brasil por 1-0, poniendo fin a una prolongada sequía de títulos y desatando la alegría de los aficionados argentinos. Antes de ese logro en 2021, la última vez que Argentina había alcanzado la gloria fue en 1993, en Ecuador. Desde aquella fecha, llegó a cuatro finales más, pero no pudo volver a coronarse campeón, obteniendo la medalla de plata en 2004, 2007, 2015 y 2016, en ediciones consecutivas, a excepción de 2011, que se disputó en Argentina.
Asimismo, de los 15 títulos, 6 fueron obtenidos como país anfitrión en diferentes ediciones. Chile es el otro país donde Argentina festejó en varias ocasiones, ganando la Copa en 1941, 1945, 1955 y 1991. Por último, también fue campeón en dos ocasiones en Perú y Ecuador, y la más reciente, en 2021, en Brasil.