El punto de concentración de la movilización será el Campo de Marte.
Este martes 30 de enero se realizará en Lima una nueva marcha contra el indulto otorgado al ex presidente Alberto Fujimori, según informó el colectivo No a Keiko a través de las redes sociales.
El punto de concentración de la quinta movilización contra el indulto será el Campo de Marte desde las 5 p.m. Los organizadores de la marcha han establecido la siguiente ruta:
Mañana todos los nakers nos juntamos en el Campo de Marte 5PM. ⬅️Encuéntranos con los polos de No a Keiko oficial en el Campo de Marte y marcha con nosotros contra el indulto y contra PPK!
Los abogados de Paolo Guerrero lograron apelar al TAS para anular la sanción de 6 meses
Luego de una larga espera, los abogados de Paolo Guerrero, según el portal Extra, lograron apelar ante el Tribunal Arbitral de Deporte (TAS) con el único fin de anular la sanción impuesta por la FIFA por dar positivo en un control antidopaje. El atacante del Flamengo estuvo esperando cerca de un mes para dar este paso.
"Este lunes, más de un mes después de la reducción de la pena, la defensa del jugador consiguió apelar ante el TAS. Es la tercera y última instancia de este proceso. La FIFA tardó en concluir el motivo de esta decisión y por eso la defensa no pudo enviar la documentación al TAS antes de esta fecha", publicó el medio brasileño.
A fines del 2017, el tribunal de Apelaciones de la FIFA decidió bajarle la sanción a Paolo Guerrero de un año a 6 meses. El delantero no estuvo satisfecho con el resultado final del ente máximo del fútbol. Es por eso que decidió, junto a sus abogados, ir hasta el TAS.
En las próximas semanas el TAS dará el veredicto final. Paolo Guerrero espera que se anule la sanción para que pueda jugar lo más pronto posible. Otra opción que buscan los abogados es lograr una medida cautelar para que juegue mientras dure el proceso.
En Facebook se pude ver el video en que Javier Mascherano aparece emocionado hablando de su salida del Barcelona. El argentino se va al fútbol de China
El central argentino Javier Mascherano se despidió este miércoles del Barcelona asegurando que cumplió un sueño en el club azulgrana que "duró más de lo que había pensado", pero que había llegado el momento de "resetearse un poco y volver a arrancar de nuevo". Sus emocionantes palabras se pueden ver en un video deFacebook.
"Hace siete años y medio llegué acá para cumplir un sueño, el sueño se terminó, duró más de lo que yo jamás hubiese pensado y llegó el momento de decir adiós", afirmó 'Masche' en un acto de despedida, tras confirmarse su salida del Barcelona rumbo al Hebei Fortune chino.
"Siempre he dicho que lo más difícil de jugar en el Barcelona es que un día te tenías que ir", relató el 'Jefecito', antes de precisar que llevaba un tiempo pensando dar este paso.
"Era una decisión que tenía que tomar, va con los sentimientos que uno tiene, la edad, el paso del tiempo ha sido un indicador de que iba perdiendo protagonismo y se hacía más difícil", aseguró.
"A veces uno tiene que aceptar la realidad, la realidad mía es que ya no era el jugador que había sido antes, futbolísticamente no tenía la importancia que había tenido antes", dijo Mascherano en el video de Facebook.
"Necesitaba este cambio, no hay más vueltas que darle, es natural, yo tampoco sentía que podía revertir esta situación", afirmó, precisando que "la calidad de los centrales que hay en el equipo es altísima, y busqué la forma de llegar a solución buena para todos".
"Está claro que tanto tiempo en un lugar, y más en un lugar como este, desgasta muchísimo, y quizás no tenía las mismas fuerzas que tenía antes para luchar por un lugar", dijo.
"A veces es necesario resetearse un poco y empezar a arrancar de nuevo", consideró el central argentino, orgulloso de "terminar mi carrera de élite en el Barcelona" antes de seguir en una liga menos exigente que la española.
El Barcelona y el Hebei Fortune oficializaron este miércoles el traspaso de Mascherano al equipo chino, convirtiéndose en el último gran jugador en acudir al fútbol del gigante asiático.
El presidente fue consultado por la gracia que otorgó al ex presidente Alberto Fujimori. “No hay ningún intercambio de nada”, acotó
El presidente de la República, Pedro Pablo Kucyznski (PPK), volvió a ser consultado sobre el indulto humanitario y derecho de gracia que otorgó el pasado 24 de diciembre al ex mandatario Alberto Fujimori.
En entrevista con la cadena televisiva “CNN en Español”, el jefe del Estado insistió en que no hubo ninguna negociación entre Kenji Fujimori y él, en referencia a las abstenciones de la facción del congresista de Fuerza Popular en la votación de la vacancia.
“No hay ningún intercambio de nada, esto era un proceso que yo anuncié en la campaña, lo repetí en una visita a España en junio, lo repetí en una visita a Buenos Aires unos meses después, he anunciado esto muchas veces, ha habido muchas oportunidades para discutir eso”, recalcó Kuczynski.
Asimismo, PPK explicó que Alberto Fujimori ha permanecido en la cárcel por 12 años y presenta una salud deteriorada. Añadió que “un panel de médicos, que no hemos seleccionado nosotros, han visto su caso, al igual que los de unos 45 indultados de edades y condiciones parecidas”.
Consultado sobre la relación entre las fuerzas políticas en el Perú, el presidente señaló que la democracia denota una variedad de ideas, aunque es necesario que se delimite “qué queremos hacer y a dónde queremos llegar”.
“A mí, por ejemplo, el Parlamento trató de vacarme de un día para otro sin ninguna razón para hacerlo. Eso hubiera sido una derrota tremenda para la democracia. Lo que necesitamos es unión de criterios”, reclamó.
Cuando se le preguntó sobre sus presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, a través de su empresa Westfield Capital, PPK indicó que ello “fue un embate para tratar de sacarme [de la presidencia] sin ninguna argumentación” y que se defenderá de cualquier acusación.
“Tenemos que recordar una cosa. Esto ocurrió unos días después de que nosotros firmamos el inicio del proceso del indulto del señor Alberto Fujimori. Puede haber que haya habido una conexión ahí”, consideró.
En otro momento, el presidente dijo que el Perú financia parte de la visita del papa Francisco al país pero que “parte de eso se recupera y, claro, hay alguna gente que ha criticado eso”.
“También han criticado los Juegos Panamericanos, que se realizarán el año que viene, y donde hemos reducido el costo de la infraestructura drásticamente”, concluyó.
En Facebook viene circulando el video de un maravilloso gol anotado en Brasil. ¿Alguna vez viste un jugada así?
En las cuentas de Facebook de los brasileños amantes de fútbol no deja de aparecer este video. Se trata de un golazo anotado en el Campeonato Paulista de Brasil.
Sao Bento venció 2-0 al Sao Paulo con un golazo de tiro libre anotado por Maicon Souza de Jesus. ¿Por qué sorprende tanto? Mejor mira el video de Facebook.
Resulta que el jugador brasileño hace una técnica nunca antes vista a la hora de patear un tiro libre. Empezando porque se colocó de espaldas al arco.
Otro compañero suyo se posicionó a su lado y le brindó el pase cortito. Maicon dio media vuelta y para sorpresa de todos sacó un remate de zurda que fue directo al arco. Golazo.
Tal como se aprecia en Facebook, los jugadores rivales de Sao Paulo quedan totalmente sorprendidos.
Años de sequía y el aumento de consumo de agua provocaron que los embalses de la ciudad sudafricana estén a menos del 30% de su capacidad
21 de abril de 2018. Es el 'día cero' para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.
O lo que es lo mismo, el día en que los grifos podrían dejar de suministrar agua a sus ciudadanos.
Años de escasas lluvias y la peor sequía del siglo en la región junto con el aumento de población y de su consumo de agua, son los responsables de esta situación que la alcaldesa de la ciudad sudafricana, Patricia de Lille, calificó este jueves de "punto sin retorno".
El escenario actual es tan crítico que las previsiones apuntan a que el nivel de los embalses de agua podría disminuir hasta el 13,5% de su capacidad -actualmente está en el 28,1%- en menos de tres meses.
En ese momento, las autoridades de la ciudad dijeron que se verán obligadas a cortar el suministro no esencial de agua, que quedaría limitado a hospitales y otras infraestructuras fundamentales.
Los más de cuatro millones de habitantes de la región tendrían que acudir entonces a puntos colectivos de abastecimiento de agua para recoger un límite de 25 litros por persona.
Así, si el consumo no se reduce drásticamente y las lluvias continúan sin llegar, Ciudad del Cabo -considerada uno de los principales destinos turísticos de África- se convertirá en la primera gran ciudad del mundo en quedarse sin agua.
Medidas sin éxito
Antes de llegar a este punto, las autoridades municipales pusieron en marcha medidas dirigidas a ahorrar el consumo en los hogares de la ciudad.
Desde el pasado 1 de enero, se limitó el uso de agua a 87 litros por persona y día. También se prohibió lavar los carros, regar jardines o llenar piscinas; se recomendó tomar duchas en lugar de baños y se aconsejó limitar el uso del lavavajillas.
Pero aunque el 70% del agua de Ciudad del Cabo es consumida en los hogares, buena parte de la población no parece estar concienciada de la gravedad de la situación y de la importancia de sus acciones cotidianas para cooperar.
"Pese a nuestros llamamientos durante meses, el 60% de los habitantes de Ciudad del Cabo usa insensiblemente más de 87 litros por día", dijo la alcaldesa de la ciudad.
"Ya no podemos pedirle a la gente que deje de desperdiciar agua. Debemos obligarlos".
Por ello, a partir del próximo 1 de febrero, el límite de consumo de agua diario se reducirá a 50 litros por habitante. Quienes no lo cumplan, podrían enfrentarse a multas.
La alcaldesa especificó que el nuevo umbral se mantendrá durante 150 días, tras los cuales se reevaluará la situación.
Población dividida
Según los responsables de WaterWise, una campaña sudafricana sobre concienciación del uso de agua, una persona utiliza para ducharse unos 15 litros de agua por minuto.
"Se nos pide que limitemos nuestras duchas a minuto y medio. Así que, por mi parte, tuve que cortarme el pelo porque ese tiempo no era suficiente para lavármelo", dijo Christine Colvin, miembro de la organización WWF en Sudáfrica.
Entrevistada por el programa The World de PRI y la BBC, Colvin aseguró que las medidas de ahorro mantienen a la población dividida.
Así lo indica el investigador mexicano Miguel Moctezuma, quien estudia el calentamiento global y el deshielo de los polos
El calentamiento global y el deshielo de los polos puede generar un aumento de entre 30 centímetros y un metro del nivel del mar en el año 2100, lo que generará una "situación catastrófica" para las ciudades costeras, alertó hoy el experto Miguel Moctezuma.
El investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio del impacto del calentamiento global en la Antártida, observando el comportamiento de los bloques de hielo ya desprendidos y su repercusión en el resto del globo.
"Para el año 2100, el nivel de los mares podría incrementarse entre 30 centímetros y un metro, una situación catastrófica, sobre todo para las ciudades que se encuentran a nivel del mar", afirmó.
Así ha ido aumentando la temperatura del planeta desde 1900:
Moctezuma colabora con el Instituto de Ciencias Atmosféricas y del Clima de Italia dando seguimiento al iceberg A68, que se desprendió de la plataforma Larsen el 12 julio de 2017.
Como parte de ese rastreo, observan los movimientos y causas de la escisión para establecer una pauta de la dinámica de los hielos, los movimientos de deriva y cuál será el efecto a mediano y largo plazo.
Aunque desde su desprendimiento el iceberg -de 160 kilómetros de largo y 55 de ancho- solo se ha alejado 25 kilómetros, impulsado por el viento o las corrientes marinas, según el investigador, su desplazamiento "es apreciable".
El científico dijo que por ahora, a raíz de los numerosos estudios hechos en el continente helado, se sabe con precisión que en los últimos 50 años del siglo XX cada década la temperatura se incrementó poco más de medio grado.
Esto ha supuesto un aumento acumulado de tres grados centígrados, así que lo que sucede en la Antártida es un indicador del efecto del cambio climático en el resto del planeta.
"El A68 tiene una forma muy particular, es una especie de prisma rectangular", destacó.
Todavía seguirá siendo objeto de estudio durante los próximos meses, aunque ya existen predicciones sobre el futuro de este gigantesco témpano: se fracturará aumentando la tasa de deshielo y el incremento de los niveles del mar.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski espera que con la visita del papa Francisco realice a nuestro país entremos en diálogo
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) dijo el martes último que pese a las diferencias existentes en el Perú, todos los ciudadanos comparten el anhelo de forjar un país sin violencia y solidario.
“Por encima de las diferencias, los peruanos compartimos el anhelo de construir un país solidario y sin violencia, especialmente contra las mujeres y los niños”, señaló a través de su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, el jefe de Estado se mostró esperanzado que con la visita que el Sumo Pontífice realice a nuestro país entremos en diálogo como país y hallemos el “camino de la paz”.
“Espero que la visita del papa Francisco nos ponga nuevamente en el camino de la paz y el diálogo”, expresó PPK.
Como se recuerda, este 18 de enero el papa Francisco llegará a nuestro país en una visita oficial en la que realizará misas en Puerto Maldonado, Trujillo, y en la ciudad de Lima. El Sumo Pontífice permanecerá en nuestro país hasta el domingo 21.
Una de las mayores voces del rock se apagó, pero su legado perdura para siempre con su música
Ese inconfundible tono de voz se apagó para siempre. Dolores O'Riordan, la irlandesa que cautivó a generaciones por medio de la agrupación The Cranberries, falleció este lunes a los 46 años de edad, pero dejó un legado que mantendrá en el recuerdo.
El tema más conocido de Dolores O'Riordan, "Zombie", tiene raíces en un drama de la vida real. The Cranberries lanzó la canción en 1994 como protesta a los conflictos que se vivían en Irlanda del Norte y que meses atrás habían causado la muerte de dos menores de edad.
"Esa canción vino a mí cuando estaba en Limerick y la escribí originalmente en una guitarra acústica, tarde una noche. Recuerdo haber estado en mi apartamento, desarrollando el coro, que era pegajoso y suimilar a un himno. (…) Esa fue la canción más agresiva que había escrito. 'Zombie' era muy diferente de lo que había hecho antes", contó la cantautora tiempo después, como cita la web Team Rock.
El tema es uno de los principales de "No Need to Argue", su segundo álbum de estudio, el cual vendió casi 10 millones de copias y donde también destacaron canciones como "Ode to My Family" y "I Can't Be With You".
A través de Twitter, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, señaló que ya se comunicó con su par de Perú, Cayetana Aljovín
El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, expresó su solidaridad con el Perú por el sismo de magnitud 6,8 grados en la escala de Ritcher que azotó la costa del sur del Perú, específicamente a Arequipa.
"Condolencias a nuestros hermanos peruanos y su Gobierno por terremoto 7,1 (sic) en sur del Perú. Me comunique con la canciller Cayetana Aljovín para expresar solidaridad de Chile y eventual apoyo [que] se requiera", escribió Muñoz en Twitter.
Según la Dirección Regional de Salud de Arequipa, hasta el momento el sismo ha dejado un fallecido y 65 heridos. Asimismo, se han reportado daños materiales en dos establecimientos de salud ubicados en los poblados de Atiquipa, en Caravelí, y Ayaccho, ubicado en la provincia de Huamanga, en Ayacucho.
En una conferencia de prensa, la primera ministra, Mercedes Aráoz, afirmó que el Gobierno declarará el estado de emergencia en la zona para facilitar "acciones inmediatas", como la reconstrucción de viviendas y el trabajo en las vías de conexión.
Añadió que el interés del Gobierno es asegurar "que lleguen todos los servicios" a los afectados y pidió a los medios de comunicación "tener cuidado" con la información que reciban, porque se han presentado numerosos mensajes y llamadas falsas.
El sorteo del Descentralizado 2018 se realizará este lunes (12:00 p.m. EN VIVO ONLINE por Gol Perú). Sport Boys y Binacional serán los nuevos equipos en Primera
El sorteo del Descentralizado 2018 se llevará a cabo este lunes (12:00 p.m. EN VIVO ONLINE por Gol Perú). Al igual que el año pasado, habrán tres certámenes: Torneo de Verano, Apertura y Clausura.
Sin embargo, los parámetros para desarrollar el sorteo del fixture del Descentralizado 2018 tendrá cambios, debido a la gran cantidad de equipos que juegan en altura.
Enrique De La Rosa hijo, representante de Eka Sports, comentó hace algunos días detalles del sorteo del Descentralizado 2018.
"Estamos haciendo que los equipos no tengan doble visita a altura y no vayan más del 50 por ciento de las visitas en un torneo a la altura. El año pasado los equipos se quejaban por ir mucho a la altura, pero si más del 50 por ciento de los equipos son de altura, es difícil que no te toque ir", indicó en "RPP".
Por otro lado, el Torneo de Verano tendrá como requisito que tanto en el grupo A y B habrán cuatro equipos de altura. Asimismo, se puede dar la posibilidad de que Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal queden emparejados en la misma serie.
El Descentralizado se paralizará por la participación de la selección peruana en el Mundial de Rusia 2018. De esta manera, del 14 de junio hasta el 15 de julio no habrá fútbol en nuestro campeonato.
Según publicación de The New York Times, trece personas señalan al famoso fotógrafo peruano responsable de una conducta sexualmente agresiva hacia hombres
La defensa de Mario Testino se pronunció en torno a las acusaciones de acoso sexual que enfrenta el fotógrafo peruano de fama mundial.
Lavely & Singer, firma de abogados que representa a Mario Testino, puso en tela de juicio la credibilidad de las partes acusadoras. "No pueden considerarse fuentes confiables", dijeron los letrados a The New York Times.
Asimismo, pusieron en duda la salud mental de Hugo Tillman, quien trabajó como asistente fotográfico de Testino en 1996 y actualmente lo acusa de haber intentado besarlo en la calle, además de abalanzarse sobre él en una cama de hotel.
Otro asistente de Testino en los años 90, Roman Barrett, contó que el acusado se sobó contra su pierna mientras mantenía una erección y se masturbó frente a él.
La defensa del fotógrafo peruano indicó que Barrett y Hargreave eran "empleados descontentos", por tanto sus declaraciones carecerían de objetividad y veracidad.
Lavely & Singer también le dijo al The New York Times que se contactó con ex empleados que estaban "impactados por las acusaciones" y que dichas personas "no podían confirmar las revelaciones".
Cabe destacar que en su más reciente edición, The New York Times difundió que 13 personas, entre modelos masculinos y asistentes, señalan que Mario Testino tuvo una conducta sexualmente agresiva hacia hombres, la cual se tradujo en tocamientos indebidos y masturbación.
Barcelona volteó el marcador y salió victorioso de Anoeta. Real Sociedad no supo mantener la ventaja 2-0 y los culés ganaron con doblete de Suárez, tanto de Paulinho y golazo de Messi
Barcelona bailó bajo la lluvia de Anoeta y salió victorioso tras ir perdiendo 2-0. El club culé venció 4-2 a la Real Sociedad y sigue invicto. Marcaron Suárez, Messi y Paulinho; adelantó para los locales William José y Juanmi.
El equipo de Ernesto Valverde perdía por 2-0 y daba la sensación de que una vez más iba a salir revolcado del feudo donostiarra, donde no ganaba desde el 5 de mayo de 2007. Pero en esta ocasión reaccionó a tiempo, con determinación y brillantez.
El brasileño Willian Jose, con un preciso testarazo, y Juanmi Jiménez, con un remate que rozó en Sergi Roberto y despistó al germano Marc Andre Ter Stegen, rubricaron el buen inicio de partido de los locales ante un Barcelona desdibujado que parecía encaminado a su primera derrota del curso.
En cambio, volvió a aparecer el brasileño Paulinho para alimentar las esperanzas azulgranas antes del descanso. A los cinco minutos de la reanudación Luis Suárez se inventó un bello disparo colocado al segundo palo que significó la igualada.
Era otro Barcelona. Otro partido. A la Real Sociedad ya le costaba frenar el caudal de juego de Lionel Messi y compañía. El uruguayo logró culminar la remontada (m.71) con su tercer doblete de esta campaña liguera. La 'Pulga' puso la guinda con un espectacular lanzamiento de falta (m.85).
El equipo de Valverde, por lo tanto, sigue su vuelo imparable hacia el título. Con media campaña por delante su ventaja es casi decisiva: nueve puntos al Atlético de Madrid, once al Valencia y nada menos que diecinueve al Real Madrid.
Según publicación de The New York Times, trece personas señalan al famoso fotógrafo peruano responsable de una conducta sexualmente agresiva hacia hombres
La defensa de Mario Testino se pronunció en torno a las acusaciones de acoso sexual que enfrenta el fotógrafo peruano de fama mundial.
Lavely & Singer, firma de abogados que representa a Mario Testino, puso en tela de juicio la credibilidad de las partes acusadoras. "No pueden considerarse fuentes confiables", dijeron los letrados a The New York Times.
Asimismo, pusieron en duda la salud mental de Hugo Tillman, quien trabajó como asistente fotográfico de Testino en 1996 y actualmente lo acusa de haber intentado besarlo en la calle, además de abalanzarse sobre él en una cama de hotel.
Otro asistente de Testino en los años 90, Roman Barrett, contó que el acusado se sobó contra su pierna mientras mantenía una erección y se masturbó frente a él.
La defensa del fotógrafo peruano indicó que Barrett y Hargreave eran "empleados descontentos", por tanto sus declaraciones carecerían de objetividad y veracidad.
Lavely & Singer también le dijo al The New York Times que se contactó con ex empleados que estaban "impactados por las acusaciones" y que dichas personas "no podían confirmar las revelaciones".
Cabe destacar que en su más reciente edición, The New York Times difundió que 13 personas, entre modelos masculinos y asistentes, señalan que Mario Testino tuvo una conducta sexualmente agresiva hacia hombres, la cual se tradujo en tocamientos indebidos y masturbación.
Estudio resalta la coincidencia cíclica de los fenómenos. En los próximo 5 o 6 años habrían más terremotos
"La Tierra nos está dando una alerta de cinco años sobre futuros terremotos". Son palabras del investigador Roger Bilham, de la Universidad de Colorado, quien durante una conferencia anual de la Sociedad Geológica de América (GSA, por sus siglas en inglés) expuso un estudio en el cual relaciona el periodo de tiempo en que la Tierra baja la velocidad de su rotación y el aumento de eventos sísmicos de consideración.
Según la conclusiones de Bilham, en conjunto con Rebecca Bendick de la Universidad de Montana, en cinco ocasiones durante el siglo pasado la cantidad de sismos, de magnitud mayor o igual a 7, aumentaron en un 25 a 30%, justamente coincidiendo con una desaceleración en la rotación promedio de la Tierra.
La investigación advierte que la conexión entre el movimiento del planeta y la actividad sismológica es sorprendente, ya que influye en la sismicidad de entre 5 y 6 años. Es por eso que en este 2018, de acuerdo al autor, estamos dentro de uno estos ciclos de mayor número de terremotos, aunque sea imposible saber exactamente dónde ni cuándo ocurrirían los eventos.
Cristian Rodrigo, doctor en Ciencias de la Tierra con especialidad en Geofísica Aplicada e investigador de la Universidad Andrés Bello, conversó con Emol respecto al tema y destacó que lo que "ellos encontraron es un patrón que tiene una asociación con ciertos movimientos de la Tierra".
El experto nacional ahonda en la investigación, que simplemente expone la coincidencia de ambos ciclos, detallando la hipótesis planteada de una posible relación -no comprobada- entre la rotación del planeta y los terremotos, al señalar que "especulan que puede deberse a algún movimiento más complejo al interior de la Tierra, asociado al núcleo externo que es líquido. Entonces, como es un flujo de metal que se está moviendo, puede causar perturbaciones hacia el manto". Sin embargo, se requieren mayores estudios para observar que efectivamente exista una relación de causalidad.
Según los datos de Bilham, desde 1900 más del 80% de los terremotos, con magnitud igual o sobre 7, se han producido 5 años después de una desaceleración máxima de la Tierra.
El último periodo en que el planeta rotó más lento, asociado a la duración del día, comenzó el 2011. Por lo mismo, el científico británico proyectó que desde el 2017, seis años después, el mundo entró en una etapa de mayor productividad sísmica con una duración de entre 5 a 6 años.
Pese a eso, para Rodrigo "la predicción de un sismo todavía no es posible, pero son aproximaciones hacia eso. La predicción de sismo involucra la localización, es decir la fecha, la hora, la magnitud y la profundidad". De la misma forma, resaltó que es sabido que los sismos son fenómenos cíclicos.
El especialista además sostuvo que "con este punto de vista pareciera haber una conexión global de los terremotos" que, como afirma el estudio, coincidiría con el período posterior a cuando Tierra tiene una rotación más lenta.
El reconocido periodista de CNN narró los momentos que vivió tras el terremoto de 2010 en Haití, uno de los que el presidente tildó como "países de mierda"
Antes de finalizar su programa AC360° este jueves, el reconocido periodista estadounidense Anderson Cooper pidió "un momento para hablar de Haití, uno de los países a los que el presidente [Donald Trump] se refirió como países (que son un) agujero de mierda". El mensaje fue compartido a través de su cuenta de Facebook.
Con la voz entrecortada, Cooper narró su experiencia en la cobertura del terremoto que azotó Haití en 2010 dejando más de 300.000 muertos.
"Yo estuve ahí cuando un niño de 5 años llamado Mowgli fue rescatado después de permanecer sepultado por más de siete días. ¿Sabe qué fuerza se necesita para sobrevivir en la lluvia, sepultado bajo concreto?", dijo el periodista mientras imágenes de los rescates en Haití eran reproducidas en la pantalla.
Los haitianos, agregó, "se mantienen firmes y tienen dignidad. Es una dignidad de la que muchos en esta Casa Blanca podrían aprender. Es una dignidad de la que el presidente, con todo su dinero y su poder, podría aprender también".
"En el aniversario del terremoto, cuando este presidente dijo lo que dijo sobre los haitianos, esperamos que la gente en Haití que está escuchando esta noche, en Puerto Príncipe y Jacmel en Miami y en otros lugares, esperamos que sepan que nuestros pensamientos están con ellos", sentenció Anderson Cooper.
Las declaraciones del presidente estadounidense fueron publicadas en un inicio por el diario The Washington Post citando a fuentes de la Casa Blanca. En concreto, Donald Trump dijo: "¿Por qué tenemos a toda esta gente de países (que son un) agujero de mierda viniendo aquí?".
Según el Post, el presidente reaccionó así cuando dos senadores le plantearon un proyecto de ley migratorio que otorgaría visados a algunos de los ciudadanos de países que han sido retirados recientemente del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), como El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.
Decisión fue tomada por el presidente del tribunal de San José, Eduardo Ferrer. Abogado del ex mandatario será notificado en breve
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) rechazó el pedido de la defensa del ex presidente Alberto Fujimori para que participe en la audiencia del próximo 2 de febrero, en que se analizará la supervisión de sentencia de los casos Barrios Altos y Cantuta.
La decisión fue tomada por el presidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer, según pudo conocer El Comercio. Días atrás, la defensa del ex mandatario, Miguel Pérez Arroyo, envió un escrito al tribunal en el que solicitaba asistir a la audiencia de supervisión de cumplimiento.
La Corte IDH, según fuentes de este Diario, comunicó su decisión hoy a las partes y a la defensa del ex presidente. Les indicó que en este tipo de audiencias, las únicas partes en el proceso que puedan participar es el Estado y los representantes de las víctimas.
Para Carlos Rivera, abogado de las víctimas, la decisión adoptada por el tribunal no le sorprende. "Era un esfuerzo inútil, más político que legal, debido a los decisiones tomadas antes por la Corte", dijo.
"Hay que recordar que en la anterior audiencia de supervisión de cumplimiento en el Caso Barrios Altos, Fujimori tambén hizo lo mismo, envió a su entonces abogado César Nakasaki, que no pudo participar. Así que las reglas no han cambiado", remarcó Rivera.
El presidente del tribunal recordó en su escrito precedentes del propio caso Barrios Altos, en el que el abogado del ex general (R) Nicolás Hermoza Ríos pidió participar en audiencia, en el 2012, pero le fue negada su solicitud. También citó casos similares de Colombia.
En la audiencia de superivisión de cumplimiento de la sentencia de Barrios y Cantuta, la Corte IDH analizará si el indulto dado al ex presidente Fujimori incumple lo establecido en su dictamen, en el que piden que se juzgue y sancione a los responsables de esos crímenes.
La única alternativa que tiene el ex mandatario de participar en la audiencia de febrero es a través de un informe escrito, que sería considerado como una consulta externa (amicus curiae).
“Con diálogo fructífero se logró un acuerdo en beneficio de los productores de papa del país”, destacó el presidente
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) saludó a través de un mensaje en Twitter el acuerdo logrado entre el Ministerio de Agricultura (Minagri), gobernadores regionales y organizaciones de productores de papa a fin de levantar el paro que estos últimos acataban en Huancavelica, Junín, Huánuco, Apurímac y Ayacucho.
Los productores de papa habían iniciado el martes un paro de 72 horas contra el descenso del precio de su producto de S/0,60 a S/0,20 en la chacra. Las protestas incluyeron bloqueos de vías en las distintas regiones.
“Con diálogo fructífero se logró un acuerdo en beneficio de los productores de papa del país. Gobiernos regionales comprarán sus excedentes de producción. Y se instalará una mesa técnica para atender las demandas de este sector. #MinistrosConElPueblo”, señaló PPK en su mensaje.
El anuncio del levantamiento del paro agrario fue hecho la noche de este miércoles por el ministro de Agricultura, José Arista, quien asumió el cargo en la víspera.
A esa decisión se llegó tras un diálogo en la sede del Ministerio de Agricultura y Riego entre los involucrados.
Participaron también el viceministro de Políticas Agrarias, Pablo Quijandría; los gobernadores regionales de Huancavelica, Clodoaldo Oré; de Ayacucho, Wilfredo Osccorima; de Junín, Ángel Unchupaico; de Apurímac, Wilber Villegas; de Huánuco, Jorge Alva.
Además, los congresistas, Humberto Morales, Karina Beteta, Rodolfo Espinoza, Rogelio Tucto, Bienvenido Ramírez. Asimismo, Zacarías Núñez, Wilber Ferrel, Elvis Contreras, Mateo Rojas, Alberto Montes, entre otros representantes de productores de papa.
El defensor peruano se desvinculó del Gimnasia de Argentina para anclar en el fútbol mexicano. Mira la publicación del club Tiburones en Instagram
El defensor central peruano Christian Ramos es el nuevo fichaje del Club Tiburones de Veracruz de México. Así lo anunció dicha institución en su cuenta oficial de Instagram.
"Bienvenido. El defensor y seleccionado peruano Christian Ramos es nuevo refuerzo de los Tiburones Rojos. ¡Éxito!", dice la publicación en dicha red social.
Christian Ramos salió campeón con Emelec el año 2017. Si bien su carta pase pertenecía hasta hace unos días al Gimnasia y Esgrima de La Plata de Argentina, finalmente el vínculo se rompió.
'La sombra' se suma a la legión de peruanos que jugarán este año 2018 en la Liga MX. También están Raúl Ruidíaz, Carlos Cáceda, Wilder Cartagena, Ray Sandoval, Andy Polo, entre otros
En su presentación, Carlos Tevez aseguró que regresó a Boca Juniors, rival de Alianza Lima en la Copa, para disfrutar de sus últimos años y ganar la Libertadores. Además, tiene esperanzas de llegar al Mundial
Carlos Tevez, que fue presentado este martes como fichaje del Boca Juniors proveniente del Shanghái Shenhua chino, explicó que regresó al club 'xeneize' porque quiere ganar la Copa Libertadores de este año y que todavía sueña con jugar el Mundial de Rusia.
"Uno vuelve porque quiere ganar la Libertadores, como todos los hinchas. Ya me queda poco en el mundo del fútbol y lo quiero disfrutar, cumplir el sueño de ganar la séptima. Va más allá de si uno está o se fue o volvió, lo importante es ahora", dijo el delantero de 33 años en rueda de prensa.
"Quiero disfrutar estos dos años que firmé con Boca porque es lo último que me queda. Quiero disfrutar de todo, no me presiono porque sé que tengo que rendir dentro de la cancha, pero disfrutando y con alegría se me va a hacer mucho más fácil", añadió.
Carlos Tevez debutó en Boca Juniors en 2001 y dejó el club cuatro años más tarde para fichar por el Corinthians.
Tras pasar por el West Ham, Manchester United, el Manchester City y el Juventus, regresó al 'xeneize' a mediados de 2015.
A finales del año siguiente fichó por el Shanghái Shenhua por dos años.
"Quiero darle las gracias al club chino por poder liberarme y poder hoy estar de vuelta en casa y disfrutar esto que es lo más lindo. Las sensaciones obvio son buenas, maravillosas, de volver a sentir este sentimiento por dentro, que es único y la verdad que estoy muy contento", añadió.
El goleador señaló que no se arrepiente de haberse ido a China y que regresó en óptimas condiciones físicas.
Además, dijo que sería "algo consagratorio" que el seleccionador de Argentina, Jorge Sampaoli, lo cite para el Mundial de Rusia 2018.
"Si uno hace bien las cosas dentro de la cancha... Para un jugador de mi edad sería muy lindo estar en un Mundial", sostuvo Tevez, que disputó las Copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Al ser consultado sobre si estos dos años en Boca Juniors serán los últimos de su carrera sostuvo que "quiere disfrutar" de ese periodo y que después verá si le "da la nafta" y si tiene "ganas de seguir".