martes, 26 de septiembre de 2017

Entradas en La Bombonera se agotaron en 20 minutos

Pese al mal momento de la selección argentina, los hinchas albicelestes hicieron 'volar' las populares en tiempo récord para el decisivo duelo ante Perú

Pese al mal momento de la selección argentina, los hinchas albicelestes compraron las entradas para el decisivo duelo ante Perú en tiempo récord

En tiempo récord se agotaron las entradas para el duelo por Eliminatorias entre las selecciones de Perú y Argentina, partido a jugarse en La Bombonera el próximo jueves 5 de octubre.
Según informó el Twitter oficial de Ticketek Argentina, empresa encargada de la venta de localidades para el encuentro, oficialmente se acabaron las entradas en los primeros minutos que se pusieron a disposición del público.
Los hinchas albicelestes manifestaron su molestia tras quedarse sin el ansiado boleto para el duelo eliminatorio. Las plateas ya se habían agotado la semana pasada en menos de una hora. Esta tarde se acabaron las populares.
La venta de entradas se realizó en el sitio web de Ticketek Argentina con más de 120 mil usuarios que hicieron una cola digital.
Como sucede en todos los países, las entradas ya se están revendiendo a más de el triple del costo original por diferentes webs.
El encuentro entre peruanos y albicelestes se jugará el próximo 5 de octubre en el estadio de Boca Juniors (La Bombonera), en el marco de la penúltima fecha de las Eliminatorias Rusia 2018 en Sudamérica.

Perú vs. Colombia: nueva fecha para venta de entradas

El Perú vs. Colombia del próximo martes 10 de octubre podría marcar el regreso de la blanquirroja a un Mundial luego de 35 años. Conoce la fecha de la venta de los boletos para el trascendental duelo

El Perú vs. Colombia se disputará el martes 10 de octubre en el Estadio Nacional

Cada vez falta menos para el Perú vs. Colombia de la última fecha de las Eliminatorias Rusia 2018. La expectativa es tan grande que solo en unas horas se agotaron las 3500 entradas que se pusieron a la venta a través del BBVA Continental.
Muchos aficionados se quedaron sin conseguir boletos, sin embargo, todavía tendrán chance de conseguirlos y estar en el Perú vs. Colombia que podría marcar el regreso de la blanquirroja a un Mundial luego de 35 años.
Recién este martes 3 de octubre empezará la venta oficial de entradas para el duelo del próximo martes 10 de octubre en el Estadio Nacional. Iba a ser el 29 de setiembre, pero FPF anunció postergación porque se está trabajando para evitar la reventa.

jueves, 21 de septiembre de 2017

FPF definió precios y estadio para partido ante Colombia

La Federación Peruana de Fútbol oficializó, a través de sus redes sociales, el costo y el recinto deportivo que albergará el último partido de la Eliminatorias Rusia 2018

Selección: se definió precios y estadio para partido ante Colombia

Buenas noticias para el aficionado y fiel hincha de la selección peruana. La Federación Peruana de Fútbol comunicó el precio de las entradas para el cotejo ante Colombia y el estadio en dónde se disputará el último partido de las Eliminatorias Rusia 2018.

A través de una publicación realizada en el Twitter de la Federación Peruana de Fútbol (@TuFPF), la entidad reveló que se el partido ante Colombia se disputará en el estadio Nacional y se mantendrán los precios respecto al último partido.
"¡Mantenemos los precios y volvemos al estadio Nacional!", se puede leer en el mensaje publicado en el Twitter oficial de la Federación Peruana de Fútbol.
De esta manera los costos para el partido ante Colombia serán los siguientes: Norte y Sur: S/. 59 soles, Oriente desde S/. 190 soles y Occidente desde S/. 290 soles. Las entradas saldrán a la venta este viernes 29 de setiembre en Teleticket de Wong y Metro. 

domingo, 17 de septiembre de 2017

Google Maps: así se ve la Bombonera, el estadio donde Perú enfrentará a Argentina

Perú busca conseguir un resultado histórico en el mítico Estadio La Bombonera cuando visite a Argentina este 5 de octubre

La Bombonera desde Google Maps

La selección argentina recibirá a Perú en el estadio Alberto J. Armando conocido mundialmente como La Bombonera este 5 de octubre en la fecha 17 de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, informó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Este coloso deportivo con 77 años se puede ver desde las fotos satelitales publicadas por el app Google Maps.
La Bombonera se ubica en el barrio de La Boca en Buenos Aires. Tiene una capacidad para 49.000 espectadores. Es reconocido por diversos medios internacionales como uno de los estadios más emblemáticos del mundo y declarado de interés deportivo, cultural y turístico de Buenos Aires. Fue inaugurado el 25 de mayo de 1940 con un partido amistoso entre las el Club Atlético Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro.
Argentina y Perú se juegan un partido decisivo para seguir con posibilidades de obtener un cupo al Mundial. La selección peruana tiene 24 puntos y se ubica en el cuarto lugar, apenas por encima de Argentina que ocupa el quinto puesto, por diferencia de goles.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Perú vs. Colombia: así se jugará última fecha de Eliminatorias Rusia 2018

La FIFA anunció las horas de los partidos de la última jornada de las Eliminatorias Rusia 2018Perú recibirá a la selección colombiana

Perú enfrenta a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias Rusia 2018

Ya se conoce cómo se jugará la última fecha de las Eliminatorias Rusia 2018, en la que Perú recibirá a Colombia. La FIFA determinó que la jornada final del certamen sudamericano se disputará el 10 de octubre y todos los partidos serán en simultáneo.

De esta manera, el Perú vs. Colombia se jugará a las 6:30 p.m. (hora peruana). De no haber inconvenientes, el cotejo por las Eliminatorias Rusia 2018 será en el Estadio Nacional.
Eliminatorias Rusia 2018: programación de los partidos en horarios locales:

Brasil vs. Chile - 20:30 horas
Paraguay vs. Venezuela - 20:30 horas
Uruguay vs. Bolivia - 20:30 horas
Perú vs. Colombia - 18:30 horas
Ecuador vs. Argentina - 18:30 horas

La selección peruana se ubica en el cuarto lugar de las Eliminatorias Rusia 2018 con 24 puntos. El próximo 5 de octubre visitará a Argentina y luego cerrará con Colombia en Lima.

lunes, 11 de septiembre de 2017

EE.UU. conmemora 15 años de los atentados del 11-S

EE.UU. recuerda a las víctimas de los ataques en Nueva York y Washington que dejaron cerca de 3.000 muertos el 11-S del 2001

EE.UU. conmemora 15 años de los atentados del 11-S [VIDEO]

Estados Unidos conmemora este domingo el 15º aniversario de los atentados del 11 de setiembre, con unos actos solemnes en honor a las víctimas de los peores ataques terroristas en suelo norteamericano, que cambiaron el mundo para siempre.
Casi 3.000 personas murieron el 11 de septiembre de 2001, cuando 19 atacantes suicidas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono, en Washington, y sobre un campo de Shanksville, en Pennsylvania.

Era el primer ataque extranjero en territorio continental de Estados Unidos en casi dos siglos, y motivó luego las invasiones de Afganistán (2001) e Iraq (2003), lideradas por Washington, y en donde la guerra aún sigue causando estragos más de una década después.
De Libia a Siria, varios países de Medio Oriente están sumidos en conflictos armados y son un caldo de cultivo para los grupos afiliados a Al Qaeda, en tanto Europa ha sido blanco de ataques inspirados por el grupo Estado Islámico.
Los familiares de las víctimas comenzaron la prolongada lectura de los nombres de cada uno de los muertos en 'Ground Zero', Nueva York, el sitio donde se erigían las derribadas torres gemelas del World Trade Center, donde ahora hay un museo, un memorial y se levanta la Freedom Tower (Torre de la Libertad).
La ceremonia marca seis momentos de silencio para recordar los impactos de los aviones contra las torres, la caída de cada una de ellas, el choque del tercer avión contra el Pentágono y la caída del cuarto en Pensilvania.
También habrá una ceremonia en el Pentágono, a la que asistirá el presidente Barack Obama.
"Este fin de semana, honraremos su memoria una vez más. Estamos con los supervivientes, que aún soportan las cicatrices de aquel día", dijo Obama en su alocución semanal del sábado.
El 15º aniversario de la tragedia llega en un momento de división en Estados Unidos, en plena campaña por la presidencia entre la demócrata Hillary Clinton, senadora por Nueva York en la época de los atentados, y el magnate de Manhattan Donald Trump.
A ambos candidatos se les espera en la ceremonia de conmemoración que se realizará en Nueva York.
El acto, ante el memorial del 11 de setiembre, se detendrá en seis ocasiones: coincidiendo con los momentos en que cada uno de los dos aviones golpearon sendas Torres Gemelas, cuando cada una de ellas cayó, en el momento del ataque al Pentágono, y cuando el vuelo 93 se estrelló en Pennsylvania.
A los lugares religiosos de culto se les ha pedido que hagan repicar sus campanas en el primer momento de silencio, a las 08H46 locales (07H46, en el Perú), cuando el vuelo 11 de American Airlines golpeó la Torre Norte. 
--- Respuesta ante el "terrorismo" ---
Obama guardará un momento de silencio en la Casa Blanca antes de dirigirse a un acto de homenaje a las víctimas en el Pentágono.
"Frente al terrorismo, la manera en que respondemos es importante", dijo el mandatario en su mensaje semanal.
"No podemos rendirnos ante quienes nos dividen. No podemos reaccionar de una forma que erosiona el tejido de nuestra sociedad", añadió Obama.
No se espera la presencia en ninguna ceremonia, ni en Nueva Yorkni en Washington, de quien fuera presidente estadounidense en el momento de los ataques, George W. Bush.
Según su gabinete, Bush irá a misa en Dallas, Texas, y luego participará en un acto junto a dos agentes de policía de Nueva York que estaban en la Zona Cero el 11-S.
No obstante, tanto Obama como Bush lanzarán mensajes en videos durante los partidos de football americano, cuya liga nacional comienza también este domingo.

El 11 de setiembre de 2011, 2.753 personas murieron en los ataques de Nueva York, 184 en el Pentágono, y 40 en el vuelo 93, que se dirigía a la capital estadounidense hasta que los pasajeros y la tripulación se rebelaron y los secuestradores lo hicieron estrellar sobre Pennsylvania.

Champions League: la programación de los partidos de este martes

La Champions League está de regreso. Esta semana se disputa la primera fecha de la fase de grupos. Real Madrid, Barcelona y el PSG de Neymar y Mbappé, son favoritos

Champions League EN VIVO: esta semana empieza el torneo de clubes más importante de Europa

La pelota de la Champions League vuelve a rodar. Esta semana se disputará la primera jornada de la fase de grupos del torneo de clubes más importante de Europa.
El martes debutarán dos de los equipos favoritos para ganar la Champions League 2017-18. Barcelona, en el Camp Nou, recibe a la Juventus. Mientras que el PSG de Neymar y Mbappé visitará al Celtic en Escocia.
Real Madrid hará su presentación el miércoles. El actual bicampeón de la Champions League debutará en el Santiago Bernabéu frente al Apoel Nicosia de Chipre.

Champions League 2017-18: programación del martes

PARTIDOHORA CANAL 
Roma vs. Atlético de Madrid  1:45 p.m. ESPN 
Barcelona vs. Juventus 1:45 p.m.FOX Sports 
Bayern Múnich vs. Anderlecht1:45 p.m. ESPN 2 
Benfica vs. CSKA Moscú 1:45 p.m. --- 
Celtic vs. PSG 1:45 p.m. FOX Sports 3 
Chelsea vs. Qarabag 1:45 p.m. ESPN 3 
Manchester United vs.  Basilea 1:45 p.m.FOX Sports 2 
Olympiakos vs. Sporting Club1:45 p.m. --- 

jueves, 7 de septiembre de 2017

Pizarro confirmó que desea jugar el Mundial Rusia 2018

El delantero peruano Claudio Pizarro confirmó este jueves al canal de televisión alemán 'Sport1' que buscará jugar un año más para así disputar la Copa del Mundo en Rusia

Claudio Pizarro quiere jugar un año más con el fin de cumplir su sueño, ir al Mundial

El atacante nacional Claudio Pizarro confesó en un perfecto alemán que desea estar en actividad una temporada más y, de esta manera, cumplir su "sueño de jugar en la Copa Mundial del próximo año en Rusia".
La nota completa de la entrevista en la que participa Claudio Pizarro y el periodista alemán de la cadena televisisa 'Sport1', Reinhard Franke, saldrá este viernes y también el 'Bombardero' comentará sobre su salida del Werder Bremen y sus deseos de seguir en el fútbol profesional.
Claudio Pizarro empieza la entrevista comentando los detalles de su salida del Werder Bremen. El delantero acepta que es un capítulo cerrado; pero que le hubiera gustado permanecer una temporada más.
Luego el periodista alemán Reinhard Franke menciona el tema de la selección peruana y Claudio Pizarro comenta que disputar el Mundial de Rusia 2018 es su gran sueño. "Quiero jugar en la Copa Mundial del próximo año en Rusia por mi país Perú, que sería grande", expresa el 'Bombardero'.
Claudio Pizarro fue convocado por última vez a la selección peruana para el duelo ante Venezuela en Lima de marzo del 2016. Aquel partido culminó 2-2 en el Estadio Nacional con goles de Paolo Guerrero y Raúl Ruidíaz.

Los diez mandamientos para pelear un boleto

Una lista de las lecciones que ha dejado la última jornada doble de Eliminatorias sudamericanas y una mirada en frío al buen momento que vive el equipo de Ricardo Gareca

Los diez mandamientos para pelear un boleto

Con la afonía de los goles cantados, con los cálculos inevitables al momento de hablar de fútbol, es momento de enfriar ese plato caliente llamado Eliminatorias sudamericanas y tratar de buscar respuestas a este momento de ensueño que vive la selección peruana de Ricardo Gareca. Un plantel tan fuerte como una roca y una renovación en el perfil de jugador de selección ya forman parte del legado Gareca. Son pasos hacia adelante que habíamos esperado por mucho tiempo.
1)  Un estilo definidoDieciséis fechas después hay que ser justos. Perú no solo es un equipo que sale de memoria, sino que tiene claro a qué juega. Las triangulaciones en las bandas y por el medio, los pases largos a Paolo Guerrero y el remate de larga distancia ya forman parte del ADN de esta selección. También la colaboración en la marca de los extremos y lo bien que se agrupa el equipo en tres cuartos de cancha para defender, cerrar espacios. Más allá de los nombres, vemos a un Perú que casi siempre tiene las mismas intenciones. Mérito de Gareca.
2) El valor de la confianzaRicardo Gareca ha depositado tal confianza en sus jugadores que, aunque parezcan no estar en su mejor momento, saca lo mejor de ellos. Cuando pensábamos que Luis Advíncula se había ganado el titularato, Aldo Corzo volvió a demostrar por qué se adueñó de la banda derecha. Y cuando creíamos que Carlos Cáceda sería relegado, jugó un partido notable en Quito. Y así ha sido con Edison Flores, André Carrillo, el mismo Christian Cueva, Miguel Trauco, etc. A estas alturas, y por los resultados obtenidos, no queda más que seguir confiando en las decisiones del entrenador argentino. Hoy, más que nunca, tiene razón en todo.
3) Perú tiene recambiosEstá tan bien conformado el equipo y la idea de juego, que Perú no se resiente cuando falta un jugador de los llamados “consolidados”. Paolo Hurtado es un ejemplo. Ingresa y rinde, marca diferencias. No es André Carrillo, pero cumple las mismas funciones y aporta cosas diferentes en ataque, siempre manteniendo la misma idea. Lo de Pedro Aquino en Bolivia y Wilder Cartagena en Quito no hace más que confirmar que Perú es mucho más que once titulares, es un plantel consolidado, cuyos jugadores, hasta los que menos minutos tienen, están capacitados para hacer buenos encuentros.
4) Bien de la cabeza
Triunfo histórico en Quito. Pedro García, reportero de Movistar Deportes, está emocionado. Le pide a Paolo Guerrero que pare, que comente esta victoria, este momento único. La reacción de Paolo refleja lo que ha conseguido Gareca con el grupo: “No hay que perder de vista el objetivo. Se hizo historia, pero falta muchísimo”. Es como si el ‘Tigre’ se hubiera apoderado de él para contestar la pregunta. Perú tiene la misma personalidad de Gareca, un técnico que no se confía con las victorias y que nunca se cayó en la derrotas.
5) Nos acostumbramos a ganar
Lo comentamos en la previa del Ecuador vs. Perú: es el mejor momento de la selección peruana. Suma tres triunfos consecutivos (algo que no se conseguía desde 1997) y este año no ha perdido en Eliminatorias. Pasó de la posición ocho a la cuarta y, hoy por hoy, es uno de los equipos que mejor juega junto a Brasil. Nos acostumbramos a buscar los partidos, ser protagonistas. No conseguimos los triunfos porque sí, los conseguimos merecidamente. Con actitud, buen juego y rendimientos notables. A un mes de que terminen las Eliminatorias, no veo que el equipo se caiga.

6) Las sumas necesarias
A diferencia de su primera versión al inicio de las Eliminatorias y a diferencia de otros procesos, esta selección nacional versión 2017 suma los puntos que necesita y por eso está en el cuarto lugar. Suena simple, pero muchas veces no ganaba los tres puntos en Lima ante Bolivia y estaba condenada a las cero unidades cuando jugaba afuera. Seis puntos de seis en Eliminatorias sudamericanas. Suficiente para saltar tres puestos y estar en zona de clasificación. Se acabó el “jugamos como nunca y perdimos como siempre”.

7) Compromiso y disciplina
Suena repetitivo pero el caso emblemático que nos hemos encontrado con Pedro Gallese explica todo. El arquero estaba lesionado, imposibilitado de jugar, sin embargo, acompañó al equipo en esta última travesía por Quito. Seamos honestos, en otros tiempos esta situación era inverosímil. Jugador suspendido o lesionado, antes que pensar en unirse a sus compañeros, estaría planificando sus últimas horas en Lima con la familia o amigos. Si aparecía en un ampay televisivo, decía: “Estaba en mi tiempo libre”. Así era antes, ya no.

8) La selección es un club
Sí, Ricardo Gareca ha manejado a esta selección peruana como a un club y la pretemporada fue hace un año y tres meses en la Copa América Centenario. Se consolidó un plantel, se construyeron jerarquías y se generó el compromiso mayor. Perú tiene el sistema de juego muy definido y eso en selecciones es muy difícil de encontrar. Si no se entiende bien esta idea, solo miremos cómo les cuesta la armonía táctica a equipos con jugadores más cotizados como Argentina o Chile. Y, finalmente, la selección tiene jugadores titulares que así nomás no pierden su puesto. Como ocurre en un club.

9) Argentina en urgencias
Perú tiene como próximo rival a Argentina en Buenos Aires, el próximo 5 de octubre. El escenario aún no está definido porque ahora, en medio de una inestabilidad anímica y deportiva, se está debatiendo hasta el estadio. Que puede ser el Monumental o la Bombonera. Así quedaron los albicelestes después de dos empates, ante Uruguay y Venezuela. En estado de urgencias porque el tiempo se le termina. De ese equipo intermitente que vimos ante la Vinotinto el martes poco podrá cambiar Jorge Sampaoli en solo tres jornadas más de entrenamiento que tendrá con este plantel antes del choque ante la Blanquirroja.

10) Goles en acción
También a diferencia de otros momentos, este equipo tiene una diferencia de goles casi de promedio ideal. Perú tiene mejor promedio que, por ejemplo, Argentina y eso no es poco. Se podrá decir que el TAS nos regaló cinco goles (los dos en contra ante Bolivia y los tres a favor de la resolución) pero lo que importa es lo concreto. Y hoy Perú podría igualar en la tabla con equipos como Argentina o Paraguay y desplazarlos por su diferencia goleadora. En 1997 quedamos fuera por este factor. Hasta en eso estamos mejor.

martes, 5 de septiembre de 2017

Perú venció 2-1 a Ecuador en el Nacional por las Eliminatorias

La selección peruana derrotó 2-1 a Ecuador con goles de Christian Cueva y Renato Tapia. Al final sufrimos

Perú venció 2-1 a Ecuador en el Nacional por las Eliminatorias

Perú venció 2-1 a Ecuador en partido de alta intensidad por la octava fecha de las Eliminatorias Rusia 2018 jugado ayer en el estadio Nacional de Lima.
Los goles del equipo peruano fueron anotados por el mediocampista Christian Cueva a los 18 minutos y de remate de derecha por Renato Tapia a los 77.
Por Ecuador descontó de cabeza Gabriel Achilier a los 30.
Urgido de sumar puntos, la selección peruana fue superior para conseguir la victoria que los deja aún con vida en la clasificatoria ante un rival que por su ansiedad cayó en errores defensivos y de definición.
Perú suma ahora siete puntos, mientras que el plantel ecuatoriano queda con 13 unidades.
Perú jugará la novena fecha de la eliminatoria el 6 de octubre de local contra Argentina, mientras que Ecuador recibirá en su casa a Chile.
Así jugaron: 
Perú: Gallese; Corzo, Ramos, Abram, Trauco; Yotún, Tapia, Benavente, Cueva, Flores; Guerrero.
Ecuador: Domínguez; Valencia, Achilier, Mina, Ayoví; Valencia, Noboa, Quiñónez, Montero; Bolaños y Caicedo.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Perú vs. Ecuador: blanquirroja se juega la vida en las Eliminatorias Rusia 2018

Perú vs. Ecuador: la selección se juega este martes (4:00 p.m. EN VIVO ONLINE) todas sus cartas en la altura del Estadio Olímpico Atahualpa. El empate marginaría a ambos en las Eliminatorias Rusia 2018

Perú se juega todas sus cartas en la altura del Estadio Olímpico Atahualpa ante un herido Ecuador. El empate marginaría a ambos equipos en las Eliminatorias Rusia 2018

Perú vs. Ecuador: se enfrentan este martes (4:00 p.m. EN VIVO ONLINE por Movistar Deportes y ATV) en el estadio Atahualpa de Quito en un partido clave para ambas selecciones en las Eliminatorias Rusia 2018.
"Vamos a dejar la vida por defender los colores de nuestro país", declaró en una rueda de prensa el defensa Gabriel Achilier.
El jugador del Monarcas de México aseguró que el equipo está "con mucha hambre, con muchas ganas de conquistar nuevas cosas, de hacer historia" para llegar a su cuarto Mundial.


Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter


El compromiso del equipo dirigido por Gustavo Quinteros es "hacer respetar nuestra casa", aseguró Achilier.
Sin embargo, la tarea es complicada luego de que la tricolor cayó 2-0 ante Brasil en la jornada anterior y descendió al octavo puesto de la tabla de clasificación con 20 puntos.
Además, enfrentará (4:00 p.m. EN VIVO ONLINE por Movistar Deportes y ATV) a un Perú animado por la victoria 2-1 frente a Bolivia en la decimoquinta fecha de la eliminatoria sudamericana, con la que llegó a 21 unidades.
Los peruanos en "la parte de adelante son muy dinámicos y tienen muy buenos delanteros", resaltó el delantero Enner Valencia.
"Sabemos lo fuerte que va a ser Perú. Estamos en la misma pelea por esa chance de seguir soñando por clasificar al Mundial", expresó Valencia.
Después de PerúEcuador debe medirse en octubre con Chile en Santiago y recibirá a Argentina en el cierre del premundial. Ganar en estos partidos es indispensable para la tricolor para llegar a Rusia 2018.
Ecuador tuvo un excelente debut en las eliminatorias y estuvo al frente entre la tercera y quinta fechas, pero cayó en picada. Ahora solo depende de sí misma para conseguir al menos un cupo en el repechaje.
Ecuador vs. Perú: posibles alineaciones
Ecuador: Máximo Banguera; Pedro Pablo Velasco, Robert Arboleda, Gabriel Achilier, Cristian Ramírez; Christian Noboa, Jefferson Orejuela; Antonio Valencia, Énner Valencia, Marcos Caicedo; Felipe Caicedo.

Perú: Carlos Cáceda; Aldo Corzo, Alberto Rodríguez, Christian Ramos, Miguel Trauco; Renato Tapia, Sergio Peña (Yoshimar Yotún), Edison Flores, André Carrillo, Christian Cueva y Paolo Guerrero. 


Ver imagen en Twitter

Selección peruana: mejor no usar la calculadora"

El entusiasmo por la selección peruana provoca hacer predicciones con criterios distintos para cada partido de las Eliminatorias Rusia 2018

Selección peruana

Es justificable que todos caigamos en el entusiasmo de ver a la selección peruana tan cerca de los puestos de clasificación al Mundial de Rusia 2018. Es innegable que hay un equipo que en el campo puede sorprender con ello.
 digo sorprender porque hasta antes de los seis puntos ganados a Bolivia, tres del TAS y tres de la victoria del último jueves, éramos una selección que pensábamos más en tener un equipo para Qatar 2022 que para Rusia 2018. Hoy la tarea parece ser alcanzable, pero aún no estamos en la zona que nos lleva al Mundial.
No uso la calculadora porque muchas veces colocamos la camiseta (o el corazón) antes que la razón y no tenemos los mismos criterios para pensar en el resultado que logrará Perú y los que alcanzarán los demás competidores. Todos queremos que Perú gane en Quito, pero ¿qué probabilidades tenemos?
Perú apenas ha sumado dos empates en seis visitas que ha hecho a la capital ecuatoriana en Eliminatorias (para Argentina 78 y Alemania 2006). Entonces, si bien mandan los momentos, la estadística indica que la tarea de ganar es harta complicada. La blanquirroja tiene en contra las estadísticas y creo que también la que llamamos lógica, porque no podemos negar que Ecuador tiene potencial que puede despertar este martes.
No uso la calculadora porque el más claro ejemplo se dio el pasado jueves. Antes del triunfo peruano, la goleada de Paraguay a Chile en Santiago era impensada, sin embargo, los guaraníes ya habían ganado ahí en Eliminatorias pasadas. Derrota de lo lógico. Colombia nunca ganó en Venezuela y volvió a tropezar con un empate. Las estadísticas no fallaron otra vez.
Si se da una victoria peruana, también se debe esperar los demás resultados. La selección necesita un triunfo de Bolivia sobre Chile, pero en las últimas tres eliminatorias han sido victorias rojas en la altura de La Paz. No hago números ni me animo a predecir resultados porque si decir que Perú gana en Quito es un resultado ‘contracorriente’, también debo apostar por todos los resultados así y no por los que le convienen a la selección peruana.
Mejor esperar los partidos. Que se jueguen, que se den los resultados. Todo lo demás parte del entusiasmo, y no siempre pasa lo que quisiéramos.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Perú vs. Ecuador: día, hora y canal del partido por la fecha 16 de Eliminatorias

La selección peruana enfrenta a Ecuador la semana que viene (martes) un partido de vida o muerte por las Eliminatorias Rusia 2018

Perú vs. Ecuador: día, hora y canal del partido por la fecha 16

La selección peruana que dirige Ricardo Gareca ya tiene que pensar en su siguiente rival: Ecuador. Quito será la ciudad donde la bicolor intentará robar tres puntos. 

La última vez que visitamos la ciudad ecuatoriana perdimos 2-0 con goles en el segundo tiempo. Fue en la Era Markarián. Ahora Perú tendrá disputar un encuentro inteligente para ganar. 
A la selección nacional no le conviene otra cosa que sumar de a tres en la altura de Quito. 
Perú viene de vencer a Bolivia (2-1) en el Estadio Monumental. 
Ecuador, por su parte, perdió contra Brasil por 2-0. El equipo de Gustavo Quinteros está por debajo de Perú en la tabla de posiciones de las Eliminatorias. 

viernes, 1 de septiembre de 2017

México venció 1-0 a Panamá y clasificó al mundial de Rusia 2018

México superó en un complicado encuentro a Panamá y aseguró su presencia en el mundial Rusia 2018. El gol de la clasificación fue marcado por Hirving Lozano en la segunda mitad

México superó en un complicado encuentro a Panamá y aseguró su presencia en el Mundial Rusia 2018. El gol de la clasificación fue marcado por Hirving Lozano en la segunda mitad


México se impuso este viernes por 1-0 a Panamá y se clasificó al mundial de Rusia 2018. El duelo disputado en el Estadio Azteca, tuvo emociones hasta el minuto final del partido. El gol definitorio lo marcó Irving Lozano de remate de cabeza.

En la primera parte, pese a que fue superior el equipo mexicano, nunca fue determinante en área rival. El portero panameño Baloy no tuvo mayor trabajo en los primeros 45 minutos.

Sin contundencia en ataque, a México le bastó un gran desborde de Jesús Corona a los 53 minutos de juego para servirle el balón a Irving lozano, que ingresó en la segunda mitad en reemplazo de Jürgen Damm, para anotar el gol que los lleva nuevamente al mundial.
México no jugó un gran partido, pero le alcanza para poner su nombre en la lista de participantes al mundial. Con la derrota de Estados Unidos tenían la mesa servida para firmar su presencia en Rusia 2018, y no desaprovecharon la oportunidad.

Si se le debe dar algún mérito al entrenador mexicano Juan Carlos Osorio es la inclusión de Lozano en la segunda mitad. El resto fueron destellos de individualidades del algún jugador en ataque, pero como expresión de equipo nada.Panamá con muy poco complicó el arco de Guillermo Ochoa que estuvo atento para salvar su portería en varias oportunidades. Incluso en el minuto final del partido, la selección visitante desperdició una jugada frente al arco cuando el arquero mexicano ya estaba entregado.

Lo cierto es que México está en el mundial, que de seguro era su primer objetivo. Ahora en el camino deben mejorar para hacer un buen torneo en Rusia.