Después de tantos meses de espera la selección peruana volverá a disputar las Eliminatorias Rusia 2018. El rival que tendrá enfrente será la selección boliviana. Este duelo se realizará en el marco de la jornada 15°.
La selección peruana todavía tiene grandes posibilidades de lograr un cupo para el mundial de Rusia gracias a los puntos ganados por la mala inscripción del paraguayo-boliviano Nelson Cabrera.
Aunque esas unidades no están del todo aseguradas. El TAS dentro de poco emitirá un comunicado oficial en donde se sabrá si la blanquirroja mantendrá esos tres puntos o los recuperará el conjunto altiplánico.
En un caso que la selección boliviana obtuviera esas unidades tendría nuevamente vida en las Eliminatorias Rusia 2018 y estaría demasiado cerca de la bicolor en la tabla de posiciones.
Más allá de este caso que se resolverá en unas oficinas, la selección peruana está obligada a ganar para seguir con ilusiones de clasificación.
El cotejo se llevará a cabo este jueves 31 de agosto en el Estadio Monumental. La hora pactada para el inicio del partido es a las 09:15 pm. El canal de transmisión será Movistar Deportes.
Luego de este duro choque, los dirigidos por Ricardo Gareca viajarán rumbo a Quito para medir fuerzas ante la complicada escuadra ecuatoriana. Finalmente en octubre se jugará ante Argentina y Colombia en el cierre del certamen internacional.
Apple incorporará realidad aumentada en iPhones en búsqueda de un nuevo éxito comercial
Apple asegura que la realidad aumentada
será su próximo gran éxito comercial desde el lanzamiento del iPhone en
2007. Tecnología será incorporada en el nuevo sistema operativo iOS 11
La
realidad aumentada crea un enorme potencial para nuevos juegos,
aplicaciones para remodelar casas que permitan a la gente visualizar
cómo se verían sus muebles nuevos, entre otras cosas. (Foto: Reuters)
Redacción EC
Apple
podría estar listo para un nuevo salto al futuro. La compañía ha estado
buscando su siguiente éxito comercial desde el lanzamiento del iPhone
en 2007 y desde la muerte del cofundador Steve Jobs en 2011, y al
parecer encontró lo que necesitaba en la realidad aumentada.
Seguir a @tecnoycienciaEC
La empresa
incorporará esta tecnología en sus iPhones para finales de este año, y
probablemente con ello preparará el escenario para que una serie de
nuevas aplicaciones borren la línea entre la realidad y la
representación digital en nuevas e imaginativas formas.
La realidad aumentada,
una tecnología que proyecta imágenes al mundo real visto a través de
una pantalla, se hizo famosa en gran parte por la aplicación “Pokemon
Go”, con la que los usuarios pueden ver con sus teléfonos a las
criaturas que intentan capturar en distintos lugares de la ciudad en la
que se encuentran.
“Esta es una de
esas cosas enormes que recordaremos y nos maravillaremos con su
comienzo”, dijo Tim Cook, director general de la compañía, a analistas
el martes en una conferencia telefónica. Muchos de los analistas
estuvieron de acuerdo con Cook. “Esta es la plataforma más importante
que Apple ha creado desde su tienda de aplicaciones en 2008”, señaló Jan Dawson, de la firma de investigación Jackdaw Research.
La realidad aumentada crea
un enorme potencial para nuevos juegos, aplicaciones para remodelar
casas que permitan a la gente visualizar cómo se verían sus muebles
nuevos, entre otras cosas.
En Apple, la introducción de la realidad aumentada está
planeada para ocurrir en septiembre, con el lanzamiento del nuevo
sistema operativo iOS 11 para millones de iPhones y iPads en el mundo.
Escondido en
ese lanzamiento están instrumentos que ayudarán a los desarrolladores de
software a crear nuevas aplicaciones para la realidad aumentada.
Pero las aplicaciones que se desarrollen no funcionarán en cualquier dispositivo de Apple.
Solo lo harán del iPhone 6s en adelante, incluyendo el esperado nuevo
iPhone que se lanzará en el otoño. La iPad del 2017 y la iPad PRO
también podrán hacer uso de las nuevas aplicaciones.
Apple no es la única compañía que le está apostando a lo grande a la realidad aumentada.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha dicho que es “una
tecnología importante que cambia la forma como utilizamos nuestros
teléfonos”. Los rivales de Apple, como Google y Microsoft, también están comenzando a desarrollar sistemas para realidad aumentada. Google ya hizo un software llamado Tango que debutó en un teléfono de la marca Lenovo el año pasado.
Si el 90% de los usuarios de Apple
instalan inmediatamente el nuevo iOS 11 en sus teléfonos, como
normalmente ocurre luego de que lo lanzan, cerca de 300 millones de
personas tendrán acceso a la realidad aumentada.
Actualmente, el iPhone prevalece como el producto dominante de Apple,
aportando 55% de los 45.400 millones de dólares que registró como
ingresos en el segundo trimestre, un incremento del 7% a comparación del
mismo periodo del año pasado.