martes, 27 de diciembre de 2022

FINAL: Argentina es Campeón del mundo en Qatar 2022 ¡La Tercera!

 Argentina se corona campeón del mundo en Qatar 2022 tras un extraordinario partido que movió emociones, en el transcurso del partido, el verdadero duelo de titanes.


Argentina se corona campeón del mundo en Qatar 2022 tras un extraordinario partido que movió emociones, en el transcurso del partido, el verdadero duelo de titanes.

Lionel Messi, delantero de la selección argentina, alcanzó este domingo un nuevo récord en solitario en la historia de los Mundiales, como el jugador con más partidos de todos los tiempos en el torneo, con 26, al rebasar al alemán Lothar Matthäus en la final de este domingo contra Francia en el estadio de Lusail. EFE.

En los primeros minutos del partido Argentina empezaba atacando con un tiro lejano de Alex McAllister, que cayó en las manos de Hugo Lloris, los albicelestes seguían con un disparo de Rodrigo De Paul, desviado por el defensor del Manchester United Raphael Varane.

En el tiro de esquina el Cuti Romero le pega al pecho a Lloris, el arquero se quedaba tumbado al quedarse sin aire.

A pesar del intento del portero de calmar el juego, los argentinos seguían intentando ahora con un ataque que termino con un balón elevado de Ángel Di María.

Tras una falta sobre Theo Hernández, Antoine Griezmann centro y Oliver Giroud remato por arriba de la portería a de Emiliano Martínez.

Tras una supuesta falta de Ousmane Dembélé sobre Di María, Lionel Messi cobro el penal y anoto el primero de Argentina poniendo el 1-0.


Francia quería reaccionar al gol, sin embargo Argentina metió el segundo tras un pase exacto de Julián Álvarez, donde Messi metió un pase milimétrico a Di María que metía el 2-0.

A 5 minutos del final de la primera parte Giroud y Dembélé saldrían de cambio por Kolo Muani y Lilian Thuram tras la desesperación del entrenador Didier Deschamps.

Al final del primer tiempo Argentina ganaba 2-0.


Ya en el inicio del segundo tiempo las cosas estaban calmadas, hasta el 63 el autor del segundo gol salía de cambio por Marcos Acuña.

Argentina ya en plan defensivo desde el cambio, Francia por fin empezaba a jugar en el área albiceleste, en el 70 salían Theo Hernández y Griezmann y entraban Kinglesy Coman y Eduardo Camavinga.

Deschamps ya tenía el esquema roto y empezaba a poner todos los jugadores ofensivos que podía.

En el 78 marcaban penal a favor de Francia, Kylian Mbappé anotaba el descuento metiendo emoción al partido con un 2-1 al 80, Francia metía la garra del campeón del mundo y al 81 Mbappé ponía el empate 2-2.

Tras esto Scaloni hizo el cambio de Nahuel Molina por Gonzalo Montiel.


El partido se fue a tiempos extra.

Los albicelestes querían regresar al partido después del baldazo de agua fría, en el 94 Francia cambió a Rabiot dando el ingreso a Fofana.

“Les blues” exigían el físico de los argentinos que se veían agotados a comparación de los franceses.

Al 101 salían De Paul y Álvarez y entraban Lautaro Martínez y Leandro Paredes.

Los sudamericanos casi lograban el tercero pero Upamecano era un muro, sin embargo ya en el tiro de esquina Messi lo desaprovecho.

Después del pase de Acuña a Lautaro Martínez tuvo la oportunidad del gol, pero la erro frente a Lloris.

Los cambios hechos por los latinos mostraban a todos sus tiradores en la tanda de penales frente a Países Bajos.

Ya en el segundo tiempo extra.

Lionel Messi seguía intentando y lo lograba poniendo el 3-2 en la final de la copa del mundo

En el 116 hubo una mano en el área y marcaban penal a favor de Francia, y Mbappé empataba el partido .

El partido se fue a penales.

Mbappé anoto el primero 1-0

Messi anotó el primer0 1-1

Coman la fallo 1-1

Dybala la noto 1-2

Tchuoameni la fallo 1-2

Paredes la anoto 1-3

Kolo Muani la anoto 2-3

Montiel la anoto 2-4

sábado, 19 de noviembre de 2022

[EN VIVO] Inauguración Mundial Qatar 2022 EN VIVO: hora, artistas y locación de la ceremonia

 Más de 60.000 hinchas llegarán al Estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, Qatar, para alentar a su selección. En esta nota, conoce los canales en los que se transmitirán los enfrentamientos, los artistas que se presentarán y mucho más.

¿A qué hora inicia la ceremonia de inauguración?

¡No te pierdas el momento más esperado! Si quieres ver el evento puedes seguirlo desde las 10:00 a.m. hora de Ecuador, Perú y Colombia.

¿Cuál es el partido inaugural del Mundial Qatar 2022?

El partido inaugural de Qatar 2022 será con la selección anfitriona enfrentando al conjunto de Ecuador en el Estadio Al Bayt.

¿Cuál es el partido inaugural del Mundial Qatar 2022?

El partido inaugural de Qatar 2022 será con la selección anfitriona enfrentando al conjunto de Ecuador en el Estadio Al Bayt.

Maluma cantará el tema oficial del Mundial

Maluma interpretará el tema oficial del Mundial al inaugurar el sábado el Fan FestAl, junto a Nicki Minaj y Myriam Fares. Los tres interpretarán “Tukoh Taka”, canción que estará disponible en plataformas digitales desde el próximo 18 de noviembre.

Maluma abandona entrevista al ser consultado sobre Qatar

¿Qué pasó? El nombre de Maluma ha causado polémica en Twitter luego de que el cantante de género urbano decidiera retirarse de una entrevista en vivo tras preguntas sobre su participación en inauguración de Qatar 2022. 

"¿Maluma, no tienes algún problema con las denuncias que tiene el país sobre violaciones de derechos humanos?", preguntó el repotero. Ante la interrogante, Maluma optó por ponerse de pie y marcharse. "Estás siendo grosero", le dijo al presentador.

¿A qué hora es la ceremonia de inauguración del Mundial Qatar 2022?

La inauguración del Mundial Qatar 2022 comenzará en diferentes horarios, según tu país de origen. Conoce aquí cuáles son:

  • Perú: 10.00 a. m.
  • Colombia: 11.00 a. m.
  • Ecuador: 11.00 a. m.
  • Venezuela: 11.00 a. m.
  • Bolivia: 11.00 a. m.
  • Estados Unidos: 11.00 a. m.
  • Argentina: 12.00 p. m.
  • Chile: 12.00 p. m.
  • Paraguay: 12.00 p. m.
  • Brasil: 12.00 p. m.
  • Uruguay: 12.00 p. m.
  • Italia: 16.00 p. m.
  • Alemania 16.00 p. m.
  • Francia 16.00 p. m.

  

Horario y dónde ver en vivo la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022

Como se mencionó anteriormente, la ceremonia iniciará a las 9:00 horas y en México se podrá ver en vivo tanto en canales de televisión abierta como de paga, así como en el minuto a minuto de MARCA Claro en esta ceremonia inaugural del Mundial de Qatar 2022.

¿Qué artistas le dijeron "NO" a Qatar 2022?

Una de las artistas que últimamente ha crecido en cuanto a popularidad es Dua Lipa, la cual fue una de las invitadas a participar pero en una declaración a los medios dejó en claro que ella no tiene intención alguna de presentarse en lugares que tienen problemas con establecer derechos humanos.

De igual manera, el cantante Rod Stewart comentó que lo buscaron para ofrecerle grandes cantidades de dinero para presentarse en la ceremonia de inauguración, sin embargo, mencionó que rechazó la oferta ya que no se le hacía correcto ir a un país con esas ideas y valores.

Finalmente, otra de las actrices que rechazó la invitación es la cantante colombiana Shakira, la cual ha estado en boca de todos últimamente debido a su reciente separación con el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué y parte de esto influyó para que la cantante rechazara la participación después de verse envuelta en un mar de presiones y cuestionamientos.

El Mundial 2022 está a punto de comenzar. Tras cuatro años de ausencia, las 32 mejores selecciones del planeta se reúnen en Qatar con un solo objetivo en mente: conseguir la Copa del Mundo. Este será el primer campeonato que se dispute en los últimos meses del año. Las altas temperaturas que alcanza el país en verano han causado que el período invernal sea el escogido para poder llevar a cabo uno de los torneos más exigentes del planeta.

El 20 de noviembre es la fecha prevista para que la Copa del Mundo se ponga en marcha. Qatar, equipo anfitrión, y Ecuador, son las dos escuadras que inaugurarán una de las competiciones más esperadas. Antes de que el balón empiece a rodar, se producirá uno de los eventos que más expectación generan en cada campeonato: la ceremonia de inauguración.

¿Dónde se puede ver la ceremonia de apertura del Mundial de Qatar?

Otra de las grandes cuestiones que surgen acerca de la ceremonia de inauguración es conocer el canal o canales desde los que se emitirá. En el caso de España, las encargadas de hacer llegar las imágenes más relevantes de este evento, tan importante para el comienzo del Campeonato del Mundo, son TVE y Teledeporte.

Las dos cadenas pertenecientes a RTVE se encargarán de mostrar lo más relevante de la Copa del Mundo, y eso incluye a la ceremonia de inauguración, en la que actuarán algunos de los artistas más relevantes del planeta. Además, hay que destacar que este acontecimiento será ampliamente seguido.

A través de los diferentes países, los canales que emitirán este acontecimiento son variados:

El Estadio Al Bayt, centro de todas las miradas

Otro de los puntos más relevantes que hay que abordar acerca de la ceremonia de inauguración del Mundial 2022 es saber en qué estadio se va a celebrar. El escenario escogido para llevar a cabo uno de los momentos más esperados de la Copa del Mundo es el Estadio Al Bayt.

Inaugurado a finales de 2021, este coliseo cuenta con un aforo de 60.000 espectadores, y es uno de los lugares más relevantes de todo Qatar para celebrar un encuentro de fútbol. En este lugar, además de la ceremonia, se llevará a cabo el primer duelo de todo el campeonato, el Qatar – Ecuador.

Una cartelera de artistas muy variada

Por otro lado, se debe destacar uno de los aspectos más importantes de esta gala, y ese es conocer a los artistas que van a actuar delante de todo el mundo del fútbol en la primera jornada del MundialWorld Music Awards posteó en Twitter un mensaje que confirmaba a algunos de los cantantes que van a estar, aunque cabe mencionar que este post fue borrado.

Está previsto que actúen artistas de BTS, Black Eyed Peas, J Balvin, Nora Fatehi y Patrick Nnaemeka Okorie”. Shakira, quien también estaba previsto que actuase, finalmente ha declinado participar y se une a cantantes como Dua Lipa o Rod Stewart, que tampoco estarán en el evento.

De esta forma, estos serían los artistas confirmados para aparecer en la ceremonia de inauguración del Mundial 2022:

  • Jungbook, de BTS
  • Black Eyed Peas
  • J Balvin
  • Ozuna
  • Nora Fatehi
  • Patrick Nnaemeka Okorie
  • Trinidad Cardona
  • Davido
  • Aisha

AS cubrirá la ceremonia de inauguración

En este evento, que será visto por millones de personas en todo el mundo, As.com hará una cobertura completa. No solo eso, sino que desde el 20 de noviembre hasta el final de la Copa del Mundo, se realizará un seguimiento exhaustivo de todo lo que suceda en el Mundial 2022, uno de los torneos más relevantes de todo el planeta.


miércoles, 7 de septiembre de 2022

"Nada que reprocharles": el mensaje de Melgar tras ser eliminado en semifinales de Copa Sudamericana

 

Melgar se ubicó entre los mejores cuatro equipos de la Copa Sudamericana 2022, siendo la participación más importante de su historia a nivel internacional.


Melgar se había generado una gran ilusión con su participación en la Copa Sudamericana 2022. En este certamen superó por primera vez una fase de grupos a nivel internacional de clubes, superó a Deportivo Cali, eliminó en Brasil a Inter de Porto Alegre, pero en la semifinal frente a Independiente del Valle fue notoriamente superado.

El conjunto arequipeño cayó este miércoles por 0-3 ante Independiente del Valle en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana, un resultado que dejó como global el 6-0 en favor de los norteños.

Si bien la diferencia en toda la llave fue amplia, Melgar compartió en redes sociales un mensaje en apoyo a su plantilla por todo lo conseguido en la campaña.

“Nada que reprocharles. Nos hicieron soñar, nos hicieron vibrar en cada partido, nos colocaron entre los 4 mejores de la Copa Sudamericana, nos hicieron hasta llorar de alegría y hoy, con la frente en alto, aplaudimos toda la entrega que dieron a lo largo de esta travesía”, señaló el club rojinegro.

Durante toda la campaña, que tuvo a Néstor Lorenzo hasta la ronda de octavos de final y luego continuó con Pablo Lavallén en el banquillo, Melgar acumuló 14 partidos en la Copa Sudamericana, donde convirtió 15 goles. Su capitán Bernardo Cuesta, fue el máximo anotador con 8 tantos, además de brindar dos asistencias. En Arequipa solo perdió ante Independiente del Valle, en su último partido de la edición.

“El fútbol da revanchas y seguiremos trabajando para que así sea. Gracias a los que formaron parte de esta campaña y a los que alentaron sin parar como hoy hasta el final”, añadió Melgar en su mensaje.

Melgar apunta todo a la Liga 1 Betsson

En la temporada 2022, Melgar no solo se mantuvo compitiendo a nivel internacional con la Copa Sudamericana, dado que en la Liga 1 Betsson ha sido gran protagonista.

El ‘Dominó’ se llevó el Torneo Apertura y en el Clausura también pelea por la punta. Está a tres puntos de la cima, con dos partidos menos que el líder Sporting Cristal (por diferencia de goles).

Además, en el acumulado, Melgar empata en puntaje con Cristal (59), por lo que poniéndose al día podría recobrar el primer lugar en ambos frentes. Ahora el elenco de Pablo Lavallén enfrentará el domingo 11 de setiembre a Deportivo Municipal por el Clausura.

Independiente del Valle hizo valer el peso de su favoritismo con un planteamiento inteligente de Martín Anselmi, ofreciendo el protagonismo al rival durante los primeros minutos, dejando el desgaste físico y emocional a un Melgar que remaba contra corriente, tras el 0-3 del partido de ida, la semana anterior en Ecuador.

Los minutos pasaron y el 'dominó' quedó eliminado de una copa inolvidable, de un año maravilloso para la historia rojiblanca que aún no acaba: como campeón del Torneo Apertura de la Liga 1, tiene las chances intactas de salir campeón nacional.
Queda el reconocimiento de un equipo peruano que, luego de 19 años, llega a esta instancia en una competencia internacional, tras la hazaña del Cienciano de Freddy Ternero y las malas actuaciones de los protagonistas de la liga nacional en estas citas deportivas. Nada que reclamar a un equipo que, por momentos, devolvió la esperanza y la alegría a la hinchada nacional.

Bernardo Cuesta analizó la derrota de FBC Melgar

Tras la dolorosa eliminación, Bernardo Cuesta agradeció el inmenso apoyo de la hinchada arequipeña durante toda su participación en la Copa Sudamericana.

«Lo de la gente es para sacarse el sombrero. El aliento, llenar el estadio y quedarse hasta el final del partido, más allá del resultado, es muy admirable. Fue bonito y hubo mucha felicidad. Lamentablemente, no pudimos llegar al objetivo final, pero me voy con las cosas positivas de este grupo», indicó el goleador.

Asimismo, el artillero de FBC Melgar afirmó que aprenderán de la derrota para hacerse más fuertes de cara a los objetivos que vienen.

«Siempre te da lecciones este tipo de derrotas. Hubo muchos momentos de los que tenemos que aprender, puesto que de los errores uno crece», precisó el futbolista argentino.

martes, 19 de julio de 2022

Ricardo Gareca se despidió de la Selección Peruana y dio detalles de su salida: así fue la conferencia del 'Tigre'

 

Ricardo Gareca se despidió, en conferencia de prensa, de los peruanos tras no llegar a un acuerdo con la FPF para renovar su contrato. 


El técnico Ricardo Gareca se despide este martes del Perú y resaltó el aporte de la afición peruana en la consecución de los objetivos por lo que agradeció infinitamente a la gente situada dentro y fuera del país porque fue clave para clasificar al Mundial Rusia 2018.
Gareca realizó una conferencia de prensa de despedida en el Hotel Hilton, en donde respondió las interrogantes sobre la negociación de renovación que tuvo con la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

El estratega estuvo acompañado por parte de su comando técnico Néstor Bonillo (preparador físico) y Sergio Santín (asistente técnico), además de su representante legal, Mario Cupelli.

"Gracias a la gente peruana. A todo el pueblo de acá y del exterior; lo que hicieron con nosotros jamás lo vamos a olvidar. Siempre tuvimos ese respaldo. Solo quiero agradecerlo. Todo lo que dimos dentro del campo, la gente fue clave en todos los objetivos como la clasificación al Mundial. Fue determinante el apoyo de la gente. Estamos eternamente agradecidos", dijo el extécnico de la selección peruana

Lo que sí resaltó es que jamás se sintió utilizado por el titular de la FPF, Agustín Lozano, con quien tiene una relación de respeto y que sólo se reunió con él para tocar temas netamente deportivos.

“Mi relación con Lozano es con sumo respeto y profesional nada más. Todo ese interés deportivo que nos expreso, no se llegó a un cuerdo por lo que no hay motivo para juzgar”.

Contó que luego que llegó de vacaciones de Buenos Aires se reunió dos veces con Bonillo y el secretario de la FPF, en dos restaurantes. Todo lo que se tocó fue en el aspecto deportivo. Tras eso, lo que continuaba era cerrar el tema contractual que el técnico no maneja por ello evitó tocar el tema.

Gareca no se reunió con Lozano en Buenos Aires

En Buenos Aires, el presidente de la FPF intentó reunirse con el Tigre, pero se negó porque el tema de la negociación él no lo maneja, además se estaba recuperando del covid-19, tras contagiarse la última semana que estuvo en Lima ante de viajar a la capital argentina.
El estratega no dudo en exponer su amplio cariño al Perú porque le hizo vivir emociones que jamás sintió. Aseguró que siempre estará ligado a este país por todo lo que significó para él y su comando técnico.

“La selección peruana es un orgullo. Pasamos años muy fuerte en cuanto las emociones, el Perú para mí es motivo permanente de visita donde tengo amigos. Era de mucha responsabilidad tener cuatro años más. Acá nos hicieron sentir como en casa, se involucró de estar cuatro años mas sentimentalmente por todo lo que vive, era ya una gran carga. Esto nadie lo va a poder parar. Esto queda para siempre, semejante responsabilidad demandaba un interés en todo el aspecto”

Gareca conversó con su familia para que viva en Perú

Dio a conocer que tan real era su interés por permanecer cuatro más al mando de la Blanquirroja que le había planteado a su familia mudarse al Perú porque necesitaba que lo acompañen más. Esta petición jamás le había hecho a los suyos durante su carrera como entrenador.

“Hay un detalle que hable con la familia, porque había un interés concreto para que continuemos y había un interés nuestro por seguir. Tal es el punto que me fui de vacaciones y volví. Le pedí a mi familia, como que jamás los había hecho, que me acompañen viviendo en Lima porque necesitaba más de ellos", recalcó.

Los números de Gareca en la Selección Peruana


El último viernes, la Federación Peruana de Fútbol hizo oficial que no se llegó a un acuerdo con el estratega. Según informaciones periodísticas, la nueva propuesta contemplaba un recorte de sueldo y estaba sujeto a condiciones especiales en caso de obtener una nueva clasificación a una Copa del Mundo.

Ricardo Gareca sumó 96 partidos dirigidos en sus siete años al frente de la Bicolor, con un total de 40 encuentros ganados, 21 empatados, 35 perdidos, con 119 goles a favor y 108 en contra (48.2 % de eficacia).

Es el seleccionador con más partidos dirigidos entre las selecciones de la Conmebol en la actualidad y también quien tuvo el ciclo más largo tras la salida de Óscar Washington Tabárez de la selección de Uruguay (en noviembre del 2021).

Uno de los máximos logros de Ricardo Gareca al mando del seleccionado de Perú fue llevarlo nuevamente a una Copa del Mundo FIFA después de 36 años, cuando sacó el pasaporte a Rusia 2018 tras ganar el repechaje intercontinental por 2-0 contra Nueva Zelanda (el combinado nacional no participaba desde España 1982 en una cita mundialista).

Otra de las hazañas que logró Gareca fue llevar a Perú a disputar una final de Copa América tras 44 años, cuando disputó el partido por el título ante los brasileños en la edición del 2019. (Andina)



jueves, 26 de mayo de 2022

Alianza Lima solo sumó un punto en la CONMEBOL Libertadores: así terminó la tabla del grupo F

 Alianza Lima sufrió su quinta derrota en la última fecha de la CONMEBOL Libertadores, un durísimo 8-1 contra River Plate, y cerró de esa manera otra muy pobre campaña internacional, con un cómodo último lugar del grupo.

El equipo peruano solo consiguió un punto y finalizó en el cuarto puesto de la zona, sin posibilidades de clasificar ni a la Sudamericana. Perdió ambos partidos contra River y Fortaleza y solo sumó un empate en casa ante Colo Colo.

River quedó como líder del grupo, con 16 puntos sobre 18. Segundo quedó Fortaleza con 10 unidades tras la victoria en Chile y tercero culminó Colo Colo con 7.

Alianza cerró otra triste participación internacional, sin triunfos y muy lejos de la pelea por la clasificación. Además, estiró el triuste récord de partidos sin ganar a 29.

Tabla Grupo D CONMEBOL Libertadores

POS.EQUIPOPTSPJPGPEPPGFGCDG
1River Plate16651016214
2Fortaleza1063121082
3Colo Colo76213813-5
4Alianza Lima16015314-11

(EFE) -- River coronó una fase de grupos casi perfecta en la CONMEBOL Libertadores tras golear, con seis tantos de Julián Álvarez, este miércoles por 8-1 a Alianza Lima, que se despidió de la máxima competición continental como último del Grupo F al haber sumado tan sólo un punto en seis jornadas. El combinado dirigido por Marcelo Gallardo jugará los octavos de final como el segundo mejor cabeza de grupo del torneo, asegurándose la condición de local en la definición de las próximas eliminatorias, salvo que se enfrente a Palmeiras.

El delantero Julián Álvarez fue la gran figura del encuentro, al marcar seis de los ocho goles de River, récord histórico para el equipo de la banda. El vendaval ofensivo del 'Millonario' comenzó a los quince minutos: una pérdida del equipo peruano terminó en los pies de Santiago Simón, que puso un balón al espacio para que Julián Álvarez anotara el primer gol local.

El joven delantero de River demostró su voracidad apenas tres minutos después, cuando remató un centro al corazón del área para poner el 2-0. Desde entonces, el 'Millonario' controló con suma tranquilidad el encuentro, pese a los acercamientos ocasionales de Alianza Lima. A falta de cuatro minutos para el final del primer tiempo, Álvarez sumó el tercer gol en su cuenta particular, con un remate potente desde afuera del área.

El segundo tiempo transcurrió sin grandes sorpresas, con un River dominador que siguió buscando permanentemente el arco rival. Fruto de esa insistencia llegó el cuarto gol, esta vez de Santiago Simón, tras capturar una pelota muerta en el área chica. Álvarez concretó el quinto dos minutos después, después de robarle la pelota al arquero de Alianza Lima y marcar con el arco vacío.

La máxima estrella de River volvió a encontrarse con el gol en el minuto 57: definió por arriba y nada pudo hacer el guardameta del equipo peruano. Una fiesta que prosiguió en el minuto 79, gracias a un disparo cruzado desde el borde del área de Elías Gómez que significó el 7-0.

Y a los 82', Julián Álvarez hizo el octavo para el 'Millonario', tras dejar en el camino a dos defensas y definir al palo contrario del arquero. El uruguayo Pablo Lavandeira maquilló el resultado para Alianza Lima a falta de un minuto para el final del partido, que será recordado como una de las grandes noches de River en la Libertadores.

Alianza Lima es, a estas alturas, un caso de estudio. Una nueva pésima campaña en la Copa Libertadores ha permitido que su récord negativo -el peor de la historia- se prolongue a niveles que vuelven al club peruano un objeto de burlas en redes sociales, tanto de sus rivales locales como de los regionales.

Con la derrota en casa de anoche ante el Fortaleza, el cuadro íntimo ha firmado ya 28 partidos seguidos sin ganar en la Libertadores, una marca que sigue creciendo y alejándolo del segundo puesto, que ocupa el desaparecido Deportivo Galicia, de Venezuela, con 21.

El cuadro íntimo ha asegurado el último lugar de su grupo, con lo que se queda ya sin chances de disputar la Copa Sudamericana y deberá concentrarse por completo en el Torneo Apertura de la Liga 1, donde tiene todavía algunas chances de pelear por el título. Más que un consuelo, es ya lo único a lo que puede aspirar el campeón peruano, por más triste que eso suene a estas alturas del año.

River Plate celebró a lo grande sus 121 años de vida. Y nada mejor que con una goleada categórica por Copa Libertadores, para no dejar dudas de su poderío y su favoritismo a llevarse su quinto trofeo al aplastar de manera categórica a Alianza Lima 8-1 en el Estadio Monumental, con una actuación histórica de Julián Álvarez al meter 6 de los 8 goles millonarios en la noche.

Tuvo que pasar 14 minutos para que River abra el marcador y la fiesta de cumpleaños: recuperación de Julián Álvarez yendo al piso, recibió devolución de Enzo Fernández y clavó el primero al definir cruzado. Tres minutos más tarde, otra vez Julián tras el centro de Simón puso el 2-0.

Ya sobre el final del primer tiempo, Julián Álvarez definió al lado del palo con un remate certero desde afuera del área para el 3-0. El arquero Campos demoraba una sangría que iba a producirse en el complemento.

La voracidad de River fue demasiado para Alianza Lima, donde Simón puso el 5-0 luego de tomar un rebote dentro del área chica rival. Todo era de River, todo era del conjunto de Marcelo Gallardo que era ovacionado por el Estadio Monumental.

Julián Álvarez logró su póker luego de recuperar una pelota del arquero peruano dentro del área chica. El quinto fue una definición por encima del arquero luego de que Elías Gómez -reemplazante de Casco, lesionado- lo alimentó de manera sensacional.

Elías Gómez tomó un pase filtrado de Tomás Pochettino para definir al ángulo de zurda para el 7-0. Y cerró las acciones Julián Álvarez, donde puso su sexto tanto y primer jugador de River en convertir seis goles en un partido, además de quedar a 4 de Borré, máximo goleador de la era Gallardo.

El penal de Paulo Díaz y el gol de Pablo Lavandeira fue el gol decorativo para Alianza Lima, que llegó a su partido 29 sin ganar y su peor derrota en la historia del certámen.

jueves, 17 de marzo de 2022

Alberto Fujimori saldrá en libertad: TC declaró fundado hábeas corpus a favor de su indulto

 

Los magistrados aprobaron el hábeas corpus presentado por un abogado para anular la decisión que fue en contra del indulto del expresidente.


El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado este jueves el hábeas corpus que plantea la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), con lo cual el exjefe del Estado saldrá en libertad.

El tribunal aceptó la ponencia de Ernesto Blume, quien planteaba declarar fundado el recurso y con ello se deje sin efecto la anulación del indulto.

En este caso dicho recurso de hábeas corpus fue interpuesto por Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que dejó sin efecto el indulto humanitario.

Como se recuerda, el 24 de diciembre de 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) otorgó el indulto a Fujimori Fujimori por razones humanitarias. Sin embargo, el Poder Judicial anuló dicho beneficio.

Aquella vez, la Sala Suprema evaluó la forma, velocidad e irregularidades en el trámite para otorgar la gracia presidencial y precisó que no cumplía con las exigencias legales esenciales. Tras esto, Alberto Fujimori volvió al penal de la Diroes en octubre de 2018.

Cabe indicar que el exmandatario actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Barbadillo (Ate).

La congresista de Juntos por el Perú, Ruth Luque, adelantó en diálogo a RPP Noticias que también participará de la movilización de esta tarde.

“Vamos a movilizarnos, vamos a defender la memoria y dignidad del país. Se está anunciando una movilización. Yo voy a salir, soy una defensora de la democracia, de los derechos humanos y no nos podemos permitir este retroceso de un Tribunal, además, con mandato vencido. Yo me expreso en este momento a nivel personal”, señaló.

El TC declaró fundado el hábeas corpus presentado por un abogado en favor de Alberto Fujimori y restableció los efectos del indulto humanitario que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017.

Como se recuerda, el 24 de diciembre de 2017, el entonces presidente Kuczynski otorgó el indulto a Fujimori Fujimori por razones humanitarias. Sin embargo, el Poder Judicial anuló dicho beneficio.

Aquella vez, la Sala Suprema evaluó la forma, velocidad e irregularidades en el trámite para otorgar la gracia presidencial y precisó que no cumplía con las exigencias legales esenciales. Tras esto, Alberto Fujimori volvió al penal de la Diroes en octubre de 2018.

Cabe indicar que el exmandatario actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Barbadillo (Ate).

La votación

El Tribunal Constitucional detalló que la votación de sus seis integrantes fue 3 contra 3. Tres magistrados a favor de la ponencia de Ernesto Blume, quien señaló que se debía admitir el hábeas corpus y restituir el indulto humanitario. Otros tres magistrados votaron en contra, generando así un empate

El Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional detalla en su artículo 10-A que en caso de empate en alguna causa, la sentencia se decide con el voto decisorio del presidente de esta institución. En este caso, Augusto Ferrero había votado a favor de la liberación de Alberto Fujimori, por lo que fue él quien terminó de inclinar la balanza

El magistrado Ernesto Blume Fortini, quien fue el ponente de esta causa, votó a favor de su propia resolución y para que Alberto Fujimori vuelva a salir en libertad.

Él recibió el apoyo de José Luis Sardón de Taboada y del presidente del TC, Augusto Ferrero Costa.

¿Quiénes votaron en contra?

En contra del hábeas corpus para restituir el indulto a Alberto Fujimori votaron la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez, así como los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda Canales.

A pesar del empate de 3 contra 3, el voto dirimente de Augusto Ferrero determinó que el hábeas corpus sea admitido y, con esto, que se anule la decisión del Poder Judicial en contra del indulto de Alberto Fujimori

Votación sorpresa

Según detalló Eloy Espinosa-Saldaña, el hábeas corpus que se evaluó y votó el jueves 17 de marzo se debatió de manera sorpresiva y sin tiempo suficiente para acumular información.

El recurso había sido presentado por el abogado Gregorio parco Alarcón en noviembre del 2020 y la audiencia del caso fue en noviembre del 2021, tras la cual se designó el caso a cargo de Ernesto Blume.

“[¿Por qué se votó ahora?] Pregúnteselo al ponente. En este caso, apareció de la noche a la mañana y para mí con falta de información para poder resolver”, respondió.

Espinosa-Saldaña aseguró que él y Marianella Ledesma presentaron una cuestión previa para que este hábeas corpus se acumule con el otro planteado por el abogado de Alberto Fujimori, César Nakazaki, y así postergar la decisión. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por mayoría.