viernes, 15 de octubre de 2021

Tabla de Eliminatorias Qatar 2022: Perú queda cerca del quinto lugar tras su victoria ante Venezuela

 

Con la finalización de la sexta fecha de las Eliminatorias Qatar 2022, la tabla sufrió algunas modificaciones luego del triunfo de la selección peruana y la suspensión del Argentina vs. Brasil.

Perú escaló un par de puestos en la tabla de posiciones. Foto: FIFA

Una nueva jornada de clasificatorias sudamericanas llegó a su fin, y tras cinco partidos disputados, la tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2022 sufrió algunos cambios.

La sexta fecha, la cual se jugó el último domingo 5 de setiembre, comenzó con un inusual duelo inaugural entre Brasil y Argentina, que quedó suspendido antes de los diez minutos luego de que los jugadores argentinos se retiraran del Arena Corinthians ante la irrupción de autoridades sanitarias del estado de Sao Paulo.

En la altura de Quito, Ecuador no pudo repetir la victoria que consiguió en la fecha previa contra un duro Chile que aguantó la arremetida local para dejar su valla invicta y llevarse un valioso empate 0-0. Los norteños tuvieron que jugar casi media hora con un hombre menos por la expulsión de Junior Sornoza, lo que dificultó sus chances de ganar.

El tercer duelo entre Paraguay vs. Colombia, en Asunción, acabó en empate 1-1. Los guaraníes se habían puesto adelante con el tanto de Antonio Sanabria en el primer tiempo, pero Juan Cuadrado se encargó de cambiar por gol un penal en el segundo tiempo para la igualdad definitiva.


El puntero indiscutible es Brasil, quien mantiene un puntaje perfecto de 24 puntos en ocho juegos disputados. Los números de la Canarinha son envidiables, ya que solo han recibido dos goles en todo el torneo clasificatorio, ambas anotaciones las hizo Perú en el 2020.

En segundo lugar se ubica Argentina con 18 puntos, pero podría perder su lugar, ya que Uruguay se ubica en tercer puesto con 15 puntos. Además, los charrúas y la Albiceleste se enfrentarán en el segundo partido de la fecha triple. La selección de Lionel Messi también chocará contra la Blanquirroja.

Después de ellos están Ecuador Colombia en el cuarto y quinto puesto, respectivamente. Ambas selecciones tienen 13 puntos, pero los cafeteros tienen una diferencia de goles inferior (0). Fuera de la zona de clasificación y del repechaje se encuentra Paraguay con 11 puntos.

Después del cuadro guaraní se ubica la selección peruana con ocho. La Blanquirroja debe sumar la máxima cantidad de puntos para obtener el ansiado pase hacia el Mundial de Qatar 2022. Los próximos rivales serán Chile, Bolivia y Argentina. Luego de la Bicolor están Chile (7), Bolivia (6) y Venezuela (4)

Todo empezó con el duelo en la altura de La Paz entre Bolivia vs. Paraguay, dos selecciones que pelean por colocarse en el pelotón de arriba. Los bolivianos tuvieron un partido redondo en el Hernando Siles y se quedaron con un valioso triunfo por goleada.

Posteriormente le siguió el Colombia vs. Ecuador, un cotejo que regaló muchas emociones pero que no tuvo ganador.. Sin embargo, los ojos de todo el país estarán puestos en la visita de la selección peruana a Argentina en el Monumental de Buenos Aires. El equipo de todos necesita puntuar a como dé lugar para no complicarse en la tabla.

Perú se fue con las manos vacías de su visita a Buenos Aires este jueves para enfrentar a Argentina por la fecha 12 de Eliminatorias Qatar 2022. Con gol de Lautaro Martínez, la blanquirroja cayó 1-0.

Pese a la derrota como visitante frente a Argentina, el entrenador de la Selección PeruanaRicardo Gareca, se mostró conforme con el rendimiento de sus jugadores en el Estadio Monumental, más allá del resultado en contra.

"El equipo tuvo todo, jugamos ante un gran rival. Lamentablemente no se nos dio. Somos una selección que responde, más allá que no se hayan dado los resultados. Podemos confiar en los muchachos porque tienen un gran rendimiento", dijo el DT de Perú en rueda de prensa.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Tabla de posiciones Eliminatorias Qatar 2022: así quedaron Perú, Colombia y Chile

 

Mira la tabla de posiciones en directo y conoce en qué puesto se encuentra Perú, Chile, Colombia, Argentina y todas las selecciones nacionales.

Tabla de posiciones, Eliminatorias Qatar 2022 en vivo: así marchan las selecciones EN DIRECTO

Este jueves 09 de setiembre se jugó la última jornada de esta fecha triple de las Eliminatorias Qatar 2022 en Sudamérica. Con la selección brasileña comandando la clasificación, las demás selecciones buscaron resultados positivos para acomodarse en el certamen. Mira la tabla de posiciones en directo y conoce en qué puesto se encuentra Perú, Chile, Colombia, Argentina y todas las selecciones nacionales luego de estos últimos enfrentamientos.

Jueves 9 de setiembre

  • Paraguay 2-1 Venezuela
  • Uruguay 1-0 Ecuador
  • Colombia 3-1 Chile
  • Argentina 3-0 Bolivia
  • Brasil 2-0 Perú

Eliminatorias Sudamericanas: ¿cómo clasifican al Mundial Qatar 2022?

Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022 reparten cuatro cupos y medio. Es decir, los cuatro primeros clasificados obtendrán su cupo directo, mientras que el quinto de la tabla deberá disputar un repechaje, tal cual lo hizo la selección peruana rumbo a Rusia 2018.

Canales de TV para ver las Eliminatorias Qatar 2022

  • Perú | Movistar Deportes Peru, Movistar Play, América TV
  • Brasil | Globo TV
  • Argentina | TyC Sports
  • Canadá | Fubo Sports Network
  • Chile | TNT Sports 3, TNT Sports 2, Estadio TNT Sports, TNT Sports Go
  • México | Blue To Go Video Everywhere, Sky HD
  • Panamá | Sky HD
  • Estados Unidos | Fubo Sports Network

Tabla de Eliminatorias Qatar 2022

Tabla de posiciones — Clasificatorias Sudamericanas

Pos.PJGEPDGPtsResultados recientes
1Brasil88001724
GGGGGG
2Argentina8530918
EGEEGG
3Uruguay9432315
PEEEGG
4Ecuador9414513
GPPGEP
5Colombia9342013
PGEEEG
6Paraguay9252-211
EEPPEG
7Perú9225-98
PPGEGP
8Chile9144-37
PEEPEP
9Bolivia9135-106
EGEEPP
10Venezuela9117-104
GPEPPP

Todo empezó con el partido Uruguay vs. Ecuador. Los charrúas ganaron el partido 1-0 con el gol agónico de Gastón Pereiro. Están sólidos en el tercer lugar de la tabla.

Paraguay y Venezuela se enfrentaron en Asunción. El cuadro de Eduardo Berizzo ganó y escaló al puesto 6. Está a solo dos de zona de clasificación. La vinotinto está en el último lugar con cuatro puntos.

El siguiente partido fue el Colombia vs. Chile. Los cafeteros aprovecharon su condición de local para ganar 3-1 a un cuadro chileno que está en el octavo lugar con siete puntos.

Los primeros que buscarán sumar de a tres fueron Uruguay y Ecuador. El conjunto ‘Charrúa’ llegaba tras una contundente victoria por 4-2 frente a su similar del altiplano, por lo que escaló a la posición cuatro. Mientras que el ‘Tri’ tuvo que conformarse con un empate sin goles contra la ‘Roja, quedando en el tercer puesto. Finalmente, la garra apareció sobre el final, dándole una importante victoria a los locales por 1-0.

A la misma hora (para territorio peruano) se jugó el duelo entre Paraguay y Venezuela en el Defensores del Chaco. El elenco ‘Guaraní’ hizo respetar la casa y no pasó apuros para ganarle por 2-1 a un cuadro vinotinto que se quedó en el último lugar de la clasificación.

Colombia y Chile volvieron a enfrentarse, tal y como lo hicieron en la segunda jornada de las clasificatorias. Aquella oportunidad quedaron igualados 2-2, por lo que esperaba un duelo emocionante. Los ‘Cafeteros’ lograron sacar adelante un complicado cotejo, luego de ganarle por 3-1 a ‘La Roja’.

A las 6:30 p.m. de Perú, se dio el partido entre Argentina y Bolivia, esta vez, en la casa del River Plate. El cuadro ‘albiceleste’ llegaba a este compromiso con el sinsabor de no jugar en Sao Paulo, luego de que el partido contra el ‘Scratch’ fuera suspendido. Lionel Messi sacó oro del descanso y se hizo presente con un ‘Hat-trick’ en la goleada sobre los altiplánicos.

¿Cuándo se juega el Perú vs. Chile?

El partido Perú vs. Chile por la fecha 11 de las Eliminatorias Qatar 2022 se jugará el próximo jueves 7 de octubre, en el inicio de una nueva fecha triple. Por ahora, no está confirmado el horario, pero la ‘Bicolor’ ha jugado sus últimos partidos en casa a las 8:00 p. m., así que podría mantenerse la tendencia.

No quedan dudas que la pandemia por coronavirus, iniciada en marzo del 2020, provocó modificaciones en todos los ámbitos y las Eliminatorias Sudamericana rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 no son la excepción. El camino hacia la cita máxima del deporte comenzó en octubre, siete meses después de lo previsto. Durante ese año solo se disputaron cuatro fechas y, cuando debía reanudarse en marzo del 2021, la segunda ola de Covid obligó a otra postergación, esta vez para junio, una semana antes de la Copa América. Y luego de la disputa del certamen continental, septiembre llegó con una atípica triple fecha, en la que se recuperará una de las jornadas perdidas.

sábado, 10 de julio de 2021

Neymar es el rostro de todo Brasil: su llanto por Argentina campeón de Copa América 2021 en el Maracaná

 Neymar no aguantó y se 'quebró' al ver cómo Argentina celebró la Copa América 2021. El delantero de Brasil aún no logra este torneo con la 'Canarinha'.

COPA AMERICA

No pudo contener las lágrimas. Neymar lloró en el terreno de juego del Estadio Maracaná luego del pitido final del árbitro Esteban Ostojich por el título de Argentina en la Copa América 2021.

Argentina derrotó 1-0 a la Selección de Brasil en su mítico recinto gracias a un golazo de Ángel Di María. Es así que cuando terminó el cotejo, Neymar no dio más y derramo lágrimas, al igual que sus compañeros.

Esta era la gran chance de Neymar para llevarse la Copa América por primera vez. Fue uno de los mejores de su equipo, pero no pudo ante la Argentina que tuvo en Rodrigo De Paul a su mejor jugador.

El delantero del PSG tuvo que ser consolado por Alisson Becker, arquero del Liverpool, y Vinicius Junior, atacante del Real Madrid.

En cuestión de minutos, el llanto de 'Ney' se volvió viral en redes sociales como Twitter e Instagram. Tendrá que esperar para llevarse este campeonato con su país.

Para este partido, el combinado de Argentina de Scaloni tuvo a Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lautaro Martínez, Lionel Messi y Ángel Di María.

Del otro lado, los hombres de Tite salieron con Ederson Moraes; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Everton Cebolinha, Neymar y Richarlison.

Argentina vs Brasil
Argentina vs Brasil por la final de la Copa América 2021 | Fuente: @CopaAmérica

Argentina logró este sábado cortar la racha de 28 años sin títulos. Desde el último torneo ganado, la Copa América de Ecuador 1993, la Albiceleste había jugado otros 18 campeonatos y siete finales, pero no había podido gritar campeón.
En estos 28 años, Argentina festejó en cinco mundiales Sub'20 (Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007) y ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008 con una selección Sub'23.
El título de este sábado también es el primero con la selección absoluta para Lionel Messi, que fue campeón mundial juvenil y campeón olímpico pero había disputado y perdido cuatro finales con la mayor (tres de Copas América y una de un Mundial)

MUNDIAL DE ESTADOS UNIDOS 1994
Argentina perdió en los octavos de final ante Rumania por 3-2. El seleccionador era Alfio Basile, que había dirigido al equipo campeón en la Copa América de Ecuador 1993.
La Copa del Mundo de la Albiceleste estuvo marcada por el positivo en el control antidopaje que le realizaron a Diego Maradona.
COPA REY FAHD DE ARABIA SAUDÍ 1995 (Luego Copa Confederaciones)
Argentina fue subcampeón al caer en la final ante Dinamarca por 2-0. El seleccionador era Daniel Passarella.
COPA AMÉRICA DE URUGUAY 1995
Argentina, vigente campeón, perdió en los cuartos de final ante Brasil por 4-2 en los penaltis tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. El seleccionador era Daniel Passarella.
COPA AMÉRICA DE BOLIVIA 1997
Argentina cayó ante Perú por 2-1 en los octavos de final. El seleccionador era Daniel Passarella.
MUNDIAL DE FRANCIA 1998
Argentina llegó hasta los cuartos de final y perdió con Holanda por 2-1. El seleccionador era Daniel Passarella.
COPA AMÉRICA DE PARAGUAY 1999
Argentina cayó en los octavos de final ante Brasil, que le ganó por 2-1. El seleccionador era Marcelo Bielsa. Martín Palermo erró tres penaltis en un mismo partido (0-3 ante Colombia).
COPA AMÉRICA DE COLOMBIA 2001: ARGENTINA NO ACUDE
La Asociación del Fútbol Argentino consideró que no se daban las condiciones óptimas de seguridad y anunció que no participaría poco antes del comienzo del torneo.
MUNDIAL DE COREA DEL SUR-JAPÓN 2002
Argentina no pasó la fase de grupos. Le ganó a Nigeria 1-0, perdió con Inglaterra 0-1 y empató con Suecia 1-1. El seleccionador era Marcelo Bielsa.

COPA AMÉRICA DE PERÚ 2004
Argentina perdió la final ante Brasil por 2-4 en los penaltis tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. El seleccionador era Marcelo Bielsa.

COPA CONFEDERACIONES DE ALEMANIA 2005
Argentina fue subcampeón al perder 4-1 la final ante Brasil. El seleccionador era José Pekerman.

MUNDIAL DE ALEMANIA 2006 (Comienza la era de Lionel Messi)
Argentina cayó ante Alemania por 4-2 en los penaltis tras empatar 1-1 en los cuartos de final. El seleccionador era José Pekerman y este fue el primer torneo de Messi con la selección absoluta.

COPA AMÉRICA DE VENEZUELA 2007
Argentina fue subcampeón al perder con Brasil 3-0. El entrenador era Alfio Basile.

MUNDIAL DE SUDÁFRICA 2010
Argentina, al igual que en la Copa del Mundo anterior, cayó en los cuartos de final ante Alemania 4-0. El seleccionador era Diego Maradona.

COPA AMÉRICA DE ARGENTINA 2011
Argentina perdió en los cuartos de final ante Uruguay por 5-4 en los penaltis tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. El seleccionador era Sergio Batista.

MUNDIAL DE BRASIL 2014
Argentina fue subcampeón al caer en la final por 1-0 ante Alemania con un gol en la prórroga. El seleccionador era Alejandro Sabella.

COPA AMÉRICA DE CHILE 2015
Argentina fue subcampeón por segunda vez consecutiva al caer 4-1 en los penaltis ante los locales, tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario. El seleccionador era Gerardo Martino.

COPA AMÉRICA CENTENARIO DE ESTADOS UNIDOS 2016
Argentina fue nuevamente subcampeón al caer por 4-2 en los penaltis ante Chile tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario. El seleccionador era Gerardo Martino. Lionel Messi renunció a la selección tras la final, pero regresó meses después.

MUNDIAL DE RUSIA 2018
Argentina perdió en los octavos de final ante Francia, luego campeón, por 4-3. El seleccionador era Jorge Sampaoli.

COPA AMÉRICA DE BRASIL 2019
Argentina fue tercero tras ganarle a Chile el último partido y haber perdido ante Brasil en las semifinales.

DATO EXTRA: LA GRAN PARADOJA
Argentina ganó cinco de los siete mundiales Sub'20 que se disputaron entre 1995 y 2007 (Catar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007). Además, ganó la medalla dorada con la Sub'23 en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008.

EL CASO MESSI
Lionel Messi fue campeón mundial juvenil en Holanda 2005 y campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Este sábado obtuvo su primer título con la absoluta tras haber jugado y perdido otras cuatro finales