domingo, 27 de septiembre de 2020

El aumento de aforo al 50% “no significa un gran cambio”, afirma gremio de restaurantes

 

El empresario explicó que si se aumentan las mesas, se debería contratar más personal en la cocina o en el salón, lo cual cancelaría la ampliación del aforo.

El aforo permitido en los restaurantes se elevará de 40% a 50%. (Foto: Hugo Curotto | GEC)
El aforo permitido en los restaurantes se elevará de 40% a 50%. (Foto: Hugo Curotto | GEC)

El incremento del aforo permitido para los restaurantes, desde 40% a 50%, no es un gran beneficio para el rubro, según la asociación de restaurantes Puca.

“El 50% no quiere decir que voy a recibir más clientes, sino que crece la cantidad total de aforo en restaurantes, que incluye comensales, meseros, cocineros, y toda la gente que está dentro del local”, indicó el presidente de Puca, José del Castillo, en diálogo con Agenda Política.

El empresario explicó que si se aumentan las mesas, se debería contratar más personal en la cocina o en el salón, lo cual cancelaría la ampliación del aforo.

Además, apuntó que aún hay un gran temor por parte de la población para asistir a los restaurantes, precavidos ante un eventual contagio de COVID-19.

“Este temor ha hecho que el procentaje [de asistencia] no se mueva. Este 50%, como dueño de restaurantes, no significa un gran cambio”, subrayó.

Por otro lado, solicitó al Gobierno que amplíe el período de gracia de los préstamos recibidos bajo el programa Reactiva Perú.

“A todos los restaurantes y al sector turismo nos ayudaría muchísimo que se prorrogue un año más para tener, en parte del próximo año, cierto alivio para poder seguir reactivando”, indicó.

En los bancos, mercados, supermercados y establecimientos comerciales minoristas de alimentación y otros centros de venta de alimentos no preparados se permitirá un aforo del 50% de personas.


Así lo dispone el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM publicado esta noche en el diario El Peruano, en el cual el Poder Ejecutivo dispone una cuarentena focalizada hasta el 31 de julio por el coronavirus.

En el caso de los bancos, se debe exigir para el ingreso al público la desinfección previa y el uso obligatorio de mascarillas, así como mantener el distanciamiento social. La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) podrá dictar las medidas complementarias.

Las mismas exigencias se impondrán en los mercados, supermercados, establecimientos comerciales minoristas de alimentación y otros centros de venta de alimentos no preparados. El Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio de la Producción, dentro del ámbito de sus competencias, dictan las medidas complementarias que correspondan para el cumplimiento del dicha orden.

La Autoridad Sanitaria y los Gobiernos Locales, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en el ámbito de sus competencias, ejercerán la fiscalización y supervisión del cumplimiento de las disposiciones contenidas en esta norma.

“Estamos en una situación preocupante. La incidencia sigue creciendo, pero no al ritmo de hace meses. Pero preocupa intensamente”, transmitió el portavoz, quien lanzó un mensaje a la sociedad regional de que “es muy importante frenar este crecimiento de la incidencia si no queremos vernos obligados a utilizar otras herramientas”.


Así, instó a que durante las próximas semanas los ciudadanos “limiten su actividad en el trabajo y ocio” a relaciones con convivientes habituales en familia, laboral o grupo de amigos habituales. “Si no bajamos la incidencia y no extremamos las medidas de higiene tendremos un problema: lavado de manos a la entrada y salida de establecimientos y distancia de seguridad”, insistió.

Igea reiteró la “preocupación” del Gobierno regional: “Vemos las cosas que van a suceder dentro de dos semanas, con la apertura del curso escolar y el regreso de la actividad normal. Y es una urgencia parar este crecimiento. Nunca hemos ocultado datos pero la evolución de la pandemia es dinámica y hay que estar a lo que toca. No diríamos la verdad si dijéramos que no estamos preocupados”, comentó, para recordar que hay algo “que no es elástico”: “No podemos hacer crecer a nuestros profesionales, que están agotados.

Por ello, sostuvo que es necesario “prever situaciones juiciosas, con la capacidad de resistencia del sistema y de la población, y ponerlo en la balanza de la preocupación. “Hay que equilibrar el sistema para no someterlo a más de lo que puede soportar. Pedimos a la población que comparta esta preocupación. Es imposible si no logramos mantener la concienciación”, dijo.

Por su parte, la consejera de SanidadVerónica Casado, que compareció junto a Igea, señaló que la acusan de “exagerada” desde otras comunidades cuando se comparan las cifras con territorios vecinos, “porque no son malas”, pero resaltó que cuando recuerda la “experiencia dramática de marzo y abril” siente mayor preocupación. “Aunque no es lo mismo por la reserva estratégica importante que tenemos ahora de material, me da mucho miedo por la población frágil y mayor de Castilla y León”, deslizó Casado, quien señaló que “hacer confinamientos, rastreos y PCR está conteniendo una curva que no tiene nada que ver con la vertical de la otra vez”. “Ahora es muy lenta, pero progresiva. Cuando ves a tu alrededor comunidades como Aragón, País Vasco y Madrid, no tenemos porque pensar que a nosotros el virus nos va a respetar más”, advirtió.

Camas COVID en hospitales


Igualmente, Casado vaticinó que la vacunación contra la gripe se adelantará “un poco, a septiembre” en relación a un año normal, “pero habrá que hacer una importante organización para que no haya gente esperando en salas de espera”, si bien “no está decidida la fecha”. También abordó la puesta en marcha de más camas COVID-19 en hospitales de la Comunidad, pero recordó que cada uno de ellos tiene su plan de contingencia y “se ha aprendido mucho de lo anterior”. Entre los ejemplos citó el Edificio Rondilla de Valladolid, que pertenece al Hospital Clínico Universitario (donde se ubicaba el viejo Río Hortega). Allí hay planteadas casi 200 camas que “pueden servir para ayudar a los hospitales si en algún momento lo superamos”.

Retraso en PCR en Salamanca


También se refirió al caso de la provincia de Salamanca, donde los resultados de las pruebas PCR tardan más por un problema con el suministro de reactivos en la empresa Roche, que está centralizado desde el Ministerio. En el resto de hospitales se da respuesta entre las cuatro y 24 horas de hacerse la prueba, pero en el Servicio de Microbiología de Salamanca “se hace una petición de stock a Roche y ésta siempre entregaba la mitad del pedido o menos de reactivos de los solicitados. Hemos hablado con la empresa, que nos dice que ha tenido una rotura de stock y que se solucionará en próximas horas porque es un problema puntual”, excusó la consejera, que también habló de este asunto con el ministro de Sanidad, Salvador Illa. “Entendemos el daño que se hace a los pacientes por esta espera, tanto en la salud como económico y laboral”, defendió.

También explicó que el ratio de detección de asintomáticos es “completamente normal” en la provincia de Soria, que fue la que registró mayores índices de seroprevalencia y donde la “población ha hecho un trabajo extraordinario”.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Emmy 2020 EN VIVO: hora, canal, nominados y más detalles de la gala donde todo puede pasar | ONLINE


Este domingo los premios Emmy se entregan de manera remota. Conduce Jimmy Kimmel, showman que está seguro que esta será la ceremonia menos sintonizada de su historia.

Emmy 2020. De izquierda a derecha, "Succession" (HBO), "The Good Place", "Better Call Saul" y "The Mandalorian"; nominadas a Mejor serie de drama. Fotos: HBO/ NBC/ AMC/ Disney+.

El domingo 20 de septiembre del 2020 promete ser un día como ningún otro en la industria del entretenimiento, pues la pandemia del Covid-19 fuerza a que la Academia de ciencias y artes de la televisión (ATAS) desarrolle unos premios Emmy distintos. El premio más prestigioso a las producciones de la pantalla chica se desarrollará a distancia para evitar la propagación de la pandemia, que ya ha matado a casi 200 mil personas al cierre de este artículo.

En entrevista con USA Today Jimmy Kimmel encargado de presentar la gala, espera que los Emmy 2020 no sean aburridos, pero sabe que podrían ocurrir problemas al tratarse de un show como nunca antes se ha visto, donde solo él estará frente a la cámara en el Staples Center de Los Ángeles (California); mientras que los nominados esperan desde sus casas la noticia de si ganaron el premio o no.

Cómo ver el Emmy online

Si vives en Estados Unidos, podrás ver el Emmy 2020 desde la página web de ABC. En América Latina, tienes que entrar a la web TNT GO y hacer log in con los accesos de tu proveedor de televisión por cable.

Los nominados al Primetime Emmy 2020

Evento principal de la Academia de artes y ciencias de la televisión. Este 2020, los Primetime Emmys se presentan una vez que todos los galardones creativos ya hayan sido otorgados. A continuación, los nominados:

Mejor serie de comedia

  • Curb Your Enthusiasm
  • Dead to Me
  • The Good Place
  • Insecure
  • The Kominsky Method
  • The Marvelous Mrs. Maisel
  • Schitt’s Creek
  • What We Do In the Shadows
  • Programa de competición excepcional

    • The Masked Singer
    • Nailed It!
    • RuPaul’s Drag Race
    • Top Chef
    • The Voice

    Serie dramática excepcional

    • Better Call Saul
    • The Crown
    • The Handmaid’s Tale
    • Killing Eve
    • The Mandalorian
    • Ozark
    • Stranger Things
    • Succession

    Serie limitada excepcional

    • Little Fires Everywhere
    • Mrs. America
    • Unbelievable
    • Unorthodox
    • Watchmen

    Excepcional serie de charlas de variedades

    • The Daily Show with Trevor Noah
    • Full Frontal with Samantha Bee
    • Jimmy Kimmel Live
    • Last Week Tonight with John Oliver
    • The Late Show with Stephen Colbert

    Mejor dirección para una serie de comedia

    • The Great, “The Great” (Pilot)
    • The Marvelous Mrs. Maisel, “Marvelous Radio”
    • Modern Family, “Finale Part 2”
    • Ramy, “Miakhalifa.mov
    • Schitt’s Creek, “Happy Ending”
    • Will & Grace, “We Love Lucy”

    Mejor dirección para una serie dramática

    • The Crown, “Aberfan”
    • The Crown, “Cri de Coeur”
    • Homeland, “Prisoners of War”
    • The Morning Show, “The Interview”
    • Ozark, “Fire Pink”
    • Ozark, “Su Casa Es Mi Casa”
    • Succession, “Hunting”
    • Succession, “This Is Not for Tears”
    • Mejor dirección para una serie limitada, película o especial dramático

      • Little Fires Everywhere, “Find a Way”
      • Normal People, “Episode 5”
      • Unorthodox
      • Watchmen, “It’s Summer and We’re Running Out of Ice”
      • Watchmen, “Little Fear of Lightning”
      • Watchmen, “This Extraordinary Being”

      Mejor actor principal en una serie de comedia

      • Anthony Anderson, Black-ish
      • Don Cheadle, Black Monday
      • Ted Danson, The Good Place
      • Michael Douglas, The Kominsky Method
      • Eugene Levy, Schitt’s Creek
      • Ramy Youssef, Ramy

      Mejor actriz principal en una serie de comedia

      • Christina Applegate, Dead to Me
      • Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
      • Linda Cardellini, Dead to Me
      • Catherine O’Hara, Schitt’s Creek
      • Issa Rae, Insecure
      • Tracee Ellis Ross, Black-ish

      Mejor actor principal en una serie dramática

      • Jason Bateman, Ozark
      • Sterling K. Brown, This Is Us
      • Steve Carell, The Morning Show
      • Brian Cox, Succession
      • Billy Porter, Pose
      • Jeremy Strong, Succession

      Mejor actriz principal en una serie dramática

      • Jennifer Aniston, The Morning Show
      • Olivia Colman, The Crown
      • Jodie Comer, Killing Eve
      • Laura Linney, Ozark
      • Sandra Oh, Killing Eve
      • Zendaya, Euphoria

      Mejor actor principal en una miniserie o película

      • Jeremy Irons, Watchmen
      • Hugh Jackman, Bad Education
      • Paul Mescal, Normal People
      • Jeremy Pope, Hollywood
      • Mark Ruffalo, I Know This Much Is True

      Mejor actriz principal en una miniserie o película

      • Cate Blanchett, Mrs. America
      • Shira Haas, Unorthodox
      • Regina King, Watchmen
      • Octavia Spencer, Self Made
      • Kerry Washington, Little Fires Everywhere
      • Mejor actriz de reparto en una serie dramática

        • Helena Bonham Carter, The Crown
        • Laura Dern, Big Little Lies
        • Julia Garner, Ozark
        • Thandie Newton, Westworld
        • Fiona Shaw, Killing Eve
        • Sarah Snook, Succession
        • Meryl Streep, Big Little Lies
        • Samira Wiley, The Handmaid’s Tale

        Mejor actor de reparto en miniserie o película

        • Yahya Abdul-Mateen II, Watchmen
        • Jovan Adepo, Watchmen
        • Tituss Burgess, Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. The Reverend
        • Louis Gossett Jr., Watchmen
        • Dylan McDermott, Hollywood
        • Jim Parsons, Hollywood

        Mejor actriz de reparto en una miniserie o película

        • Uzo Aduba, Mrs. America
        • Toni Collette, Unbelievable
        • Margo Martindale, Mrs. America
        • Jean Smart, Watchmen
        • Holland Taylor, Hollywood
        • Tracey Ullman, Mrs. America

        Mejor guion para una serie de comedia

        • The Good Place, “Whenever You’re Ready”
        • The Great, “The Great” (Pilot)"
        • Schitt’s Creek, “Happy Ending”
        • Schitt’s Creek, “The Presidential Suite”
        • What We Do in the Shadows, “Ghosts”
        • What We Do in the Shadows, “On the Run”
        • What We Do in the Shadows, “Collaboration”

        Escritura sobresaliente para una serie dramática

        • Better Call Saul, “Bad Choice Road”
        • Better Call Saul, “Bagman”
        • The Crown, “Aberfan”
        • Ozark, “All In”
        • Ozark, “Boss Fight”
        • Ozark, “Fire Pink”
        • Succession, “This Is Not for Tears”

        Mejor guion para una serie limitada, una película o un especial dramático

        • Mrs. America, “Shirley”
        • Normal People, “Episode 3”
        • Unbelievable, “Episode 1”
        • Unorthodox, “Part One”
        • Watchmen, “This Extraordinary Being”
        • Los favoritos

          “Watchmen” (HBO), miniserie de 9 episodios, es la producción con más oportunidades de ganar este 2020 en el Emmy (26 nominaciones). Entre las estatuillas que la serie tendría aseguradas de acuerdo a la crítica se encuentran Mejor actriz principal en miniserie para Regina King, Mejor guion de serie limitada para Damon Lindelof y Cord Jefferson y Mejor serie limitada.

          ¿Qué hay de las series de extensión regular? Aquí la victoria también podría ser para HBO, que tiene un fuerte contendor en “Succession”, nominada no solo a Mejor serie de drama, sino a Mejor actor principal de serie drama para Brian Cox, Mejor actriz de reparto en serie drama para Sarah Snook, Mejor actor de reparto en serie drama para Kieran Culkin, Nicholas Braun y Matthew Macfadyen; etc.

          La categoría de Mejor serie de drama también podría dar sorpresas, pues entre las series que compiten están “Better Call Saul" de AMC (varias veces nominada, nunca ganadora); así como “The Mandalorian” de Disney+, que sorprendió al mundo con la existencia de Baby Yoda.

          Por el lado de las series cómicas, la batalla parece ser entre “The Good Place” (NBC/ Netflix) y “The Marvelous Mrs. Maisel” (Amazon Prime Video). También podría ser el año de “Schitt’s Creek” (Pop).