sábado, 30 de abril de 2016

Samsung S7 Edge: Lee aquí nuestra reseña

Tuvimos la oportunidad de probar este equipo por algunas semanas. Aquí nuestra opinión.


El Samsung Galaxy S7 Edge conserva el estilo de su predecesor, el S6 Edge, pero con algunas variaciones. Por ejemplo, los acabados de la pantalla –fabricada en vidrio fundido en 3D– son más finos, lo que facilita el agarre y da una buena sensación al tacto. En cuanto a la parte posterior, que es metálica, es propensa a las huellas dactilares. Por eso, es mejor buscar un protector.
En cuanto a la cámara principal, Samsung ha optado por una de 12 Mp, una resolución menor a su versión anterior (16 Mp), pero ha incorporado la tecnología Dual Píxel –nivel profesional–, con lo que se mejora la velocidad del enfoque y la capacidad de captar más luz, aun en espacios casi oscuros. Tiene opción pro, para manipular el ISO, el tiempo de exposición, el balance de blanco, entre otros. También le han añadido la toma Panorama en movimiento y se ven bien los videos en Hyperlapse.
Los juegos corren sin complicaciones. Además, tiene refrigeración líquida (uno de los primeros Android en incorporarlo) que mantiene el terminal a buena temperatura y evita lageos.
La batería es de 3,600 mAh. A un ‘heavy user’ esta carga le puede durar un día sin complicaciones. Otro adicional: la carga inalámbrica es más rápida.
REFRIGERACIÓN LÍQUIDA
Consta de un circuito que hace circular un líquido refrigerante, el mismo que recoge el calor que desprenden los componentes y lo enfría pasando por un condensador.

PUNTUACIÓN GADGETS.21
DISEÑO: 9
PANTALLA: 9
RENDIMIENTO: 9
CÁMARA: 10
SOFTWARE: 9
AUTONOMÍA: 8

LO +: Definitivamente la cámara es su punto fuerte, además de la batería y su resistencia al polvo y al agua.
LO -: La parte metálica es propensa a las huellas, el menú lateral puede mejorarse y la batería no es removible.

Soyuz coloca en órbita dos satélites

El cohete puso en órbita dos satélites, uno de observación de la Tierra y el otro de física fundamental


La lanzadera rusa Soyuz colocó en órbita dos satélites, uno de observación de la Tierra y el otro de física fundamental, anunció un comunicado de la sociedad Arianespace la noche del lunes al martes. El comunicado fue difundido unas horas después del despegue del Soyuz del centro espacial de Kurdo, en Guyana Francesa.
El vuelo Soyuz VS14 -el primero de 2016- puso en órbita el satélite Sentinel-1B del programa Copernicus por cuenta de la Comisión Europea. El programa Copernicus debe suministrar información operacional sobre las tierras emergidas, los océanos y la atmósfera terrestre con el fin de "determinar las políticas en materia de medio ambiente y seguridad", según Arianespace. Con Copernicus, "en menos de seis días", "cualquier punto de la Tierra" puede ser localizado, indicó la sociedad.

Sentinel-1B es el tercer satélite lanzado para el programa Copernicus (después del Sentinel-1A en abril de 2014 y el Sentinel-2A en junio de 2015).

Soyuz también colocó en órbita el satélite Microscope (o microsatélite de resistencia aerodinámica compensada para la observación del principio de equivalencia) encargado de comprobar experimentalmente, y con una precisión 100 veces mayor que en la Tierra, el principio de equivalencia de las masas inerciales y gravitatorias descrito por Albert Einstein.

Microscope, que tiene un coste global de 130 millones de euros y una masa de 300 kilos, iba a ser colocado en órbita a una altitud de unos 711 km.

Por último, el Soyuz puso en órbita tres "Cube-Sats", nanosatélites en forma de cubo creados por estudiantes europeos en el marco del programa "Fly Your Satellite" de la agencia espacial europea, cuyo objetivo es favorecer las vocaciones científicas.  El lanzamiento, previsto inicialmente el pasado 22 de abril, tuvo tres aplazamientos consecutivos. 


Tecnología:Los Router

Quien no se ha desesperado porque no le funciona el wifi de la casa u oficina? Cuando corre lento la conexión a internet, parece que el tiempo se detuviera, especialmente cuando esto sucede en el momento en que necesitamos enviar un mail urgente o estamos viendo una película. Estas situaciones –lamentablemente- son muy casuales y a todos nos han sucedido, ya que en general los routers no son muy buenos o el ancho de banda es bajo.

Ayer me invitaron al lanzamiento de los nuevos productos de Linksys y entendí de inmediato por qué muchas veces el internet funciona mal: es muchas veces culpa de los equipos.
Linksys está haciendo avances significativos dentro de la industria, con tecnología recargada y mucha variedad de productos, que sirven desde el gamer, pasando por un usuario clásico e incluso con la potencia para expandir la señal a grandes recintos.
Esta semana probé el Ruteador Linksys Max-Stream™ AC1900 MU-MIMO Gigabit Wi-Fi  (EA7500), el cual no sube el internet de tu casa, sino que lo hace volar.
El nuevo dispositivo de la famosa marca, utiliza el sistema MU-MIMO (Multi-User, Multiple Input, Multiple Output), que ayuda a asegurar la conectividad Wi-Fi continua para múltiples dispositivos del hogar y funciona como si éstos tuvieran su propio modem dedicado. 
Esto es genial porque permite destinar megas de conexión a los distintos dispositivos, e incluso bloquear a tus hijos el internet por horarios (por ejemplo, si tu hijo usa un iPad puedes bloquear solo ese dispositivo y dejarlo sin internet el tiempo que desees).
MU-MIMO permite tener buena señal en todos lados de tu casa u oficina. Por ejemplo, probé ver con mi Apple Tv contenidos en 4K de Youtube y corrió sin problemas.
Lo mejor de todo es que incluye la tecnología Smart Wi-Fi, que facilita la configuración y control de la red Wi-Fi doméstica usando la aplicación Smart Wi-Fi en cualquier dispositivo móvil. Con esto puedes controlar todo desde tu Smartphone, permitiendo incluso cortar el internet de tu casa estés donde estés.

Hoy en día los temas más importantes son innovación, tendencias y el famoso internet de las cosas. Me parece que con estos dispositivos empezamos a ver que no solo un router te sirve para conectarte a internet, sino que se transforma en el núcleo de tu casa, desde donde puede hacer miles de cosas enfocadas a mejorar tu calidad de vida. 100% Recomendado!

Hombre crea un robot que puede jugar a Piano Tiles a máxima velocidad


 Has llegado a un punto en donde existen videojuegos que proponen un reto brutal a los jugadores, ya sea por dificultad o simple velocidad. El conocido juego Piano Tiles es uno de los mas conocidos, donde los jugadores tocan las notas que vienen a toda velocidad en fin de establecer una buena puntuación.
Un jugador frustrado por este juego tuvo la interesante idea de grabar la secuencia del juego con su iPhone y construir un robot para lograr vencer ese nivel. Gracias a unos pequeños brazos, este robot simulo ser un jugador y logro conseguir avanzar en el nivel consiguiendo una puntuación increíble a una velocidad bastante elevada.
Ya al final del video vemos como el robot consigue jugar a una velocidad inhumana, batiendo un nuevo record pero sin vencer al juego.

¿Profesional joven? No cometas errores en redes sociales

No piensen en quejarse de los colegas o del trabajo en sí mismo.

Las redes sociales cada día van cobrando más importancia y muchas veces en tu trabajo te podrían provocar más de algún problema, por lo que si eres un profesional joven que recién está comenzando su vida laboral debes tener cuidado con cada una de las cosas que dices en tus comunidades.

El sitio internacional harpersbazaar.com elaboró un ranking de 7 errores que no debes cometer. Una de las cosas que no debes realizar por nada del mundo es quejarte de tu trabajo, compañeros de trabajo o jefe, esta situación te podría provocar problemas no sólo en tu actual labor sino a futuro ya que en la industria cada vez miran más las redes sociales.
Otro de los puntos es no compartir mucha información por lo que se recomienda que tus problemas los puedes conversar de forma privada y no “ventilarlos” en todas partes. En el punto tres se encuentra no subir todas las fotos de tus carretes ya que es fundamental mantener un equilibrio y no sería bueno que tus empleadores tenga la impresión que te gustan mucho las fiestas.

Otra de las cosas que no deberías hacer es enviar malas vibras a través de tus redes sociales. “Mantener sus emociones bajo control, tomar una respiración profunda y pensar antes de enviar cualquier malas vibraciones que pueden reflejar negativamente en usted en el futuro”, señala el sitio.

Aquaris M10 la primer tablet con Ubuntu Touch ya se puede comprar online

En la tienda de BQ ya podemos ver que abrieron la preventa de la primer tablet con Ubuntu Touch instalado de fábrica. Se trata de Aquaris M10.

Esta tablet cuenta con dos modelos: El Aquaris M10 HD y el Aquaris M10 FHD. De las cuales a continuación te mostramos las características de cada una.
Especificaciones del Aquaris M10 HD Ubuntu Edition
En sus propias palabras, BQ define así al M10 HD:
Aquaris M10 Ubuntu Edition es la primera tablet del mundo con sistema operativo Ubuntu
y el primer dispositivo que ofrece una experiencia convergente de Ubuntu con PC. Ligera y potente, con gran autonomía y pantalla HD, es la herramienta más práctica para el trabajo al combinar el uso del dispositivo móvil con un entorno PC.
  • CPU: MediaTek Quad Core MT8163B hasta 1,5 GHz.
  • GPU: MediaTek Mali-T720 MP2 hasta 600 MHz.
  • RAM: 2 GB.
  • Almacenamiento: 16 GB internos (11.2 GB disponibles) ampliables hasta 200GB a través de microSD, la cual hay que formatear como EXT3.
  • Batería: LiPo 7280 mAh.
  • Pantalla IPS multi-táctil capacitiva 10 puntos de detección simultáneos
    10,1”, relación de aspecto 16:10, con una resolución de 1280 x 800 con 160 ppi.
  • Cámara delantera: 5 MP con apertura focal f/2,8.
  • Cámara trasera: 8 MP con apertura focal f/2,4, rango de enfoque 0,1 m a infinito y resolución de video de 1080p.
  • Conexiones por cable: micro-USB OTG, micro HDMI y toma de auriculares TRRS 3,5 mm.
  • Conexiones de red: Wi-Fi 802.11a/b/g/n, Bluetooth 4.0 HS y GPS.
  • Sensores: Sensor de brillo, ecompass y acelerómetro.
    Dos altavoces de 0,7 W, amplificador para altavoces y un micrófono.
  • Dimensiones: 246 x 171 x 8,2 mm.
  • Peso: 470 gramos.
  • Sistema operativo: Ubuntu Touch 15.04.
Aquí podemos ver un video demostración del funcionamiento del tablet Aquaris M10.



Especificaciones del Aquaris M10 FHD Ubuntu Edition
Sobre esta tablet en particular la gente de ventas de BQ señala:
Aquaris M10 Ubuntu Edition es la primera tablet del mundo con sistema operativo Ubuntu
y el primer dispositivo que ofrece una experiencia convergente de Ubuntu con PC. Ligera y potente, con gran autonomía y pantalla Full HD, es la herramienta más práctica para el trabajo al combinar el uso del dispositivo móvil con un entorno PC.
En la mayoría de las especificaciones este es similar al M10 HD. Aquí puedes ver la totalidad de las características:
  • CPU: MediaTek Quad Core MT8163B hasta 1,5 GHz.
  • GPU: MediaTek Mali-T720 MP2 hasta 600 MHz.
  • RAM: 2 GB.
  • Almacenamiento: 16 GB internos (11.2 GB disponibles) ampliables hasta 200GB a través de microSD, la cual hay que formatear como EXT3.
  • Batería: LiPo 7280 mAh.
  • Pantalla IPS multi-táctil capacitiva 10 puntos de detección simultáneos
    10,1”, relación de aspecto 16:10, con una resolución FullHD de 1920 x 1080 con 240 ppi.
  • Cámara delantera: 5 MP con apertura focal f/2,8.
  • Cámara trasera: 8 MP con apertura focal f/2,4, rango de enfoque 0,1 m a infinito y resolución de video de 1080p.
  • Conexiones por cable: micro-USB OTG, micro HDMI y toma de auriculares TRRS 3,5 mm.
  • Conexiones de red: Wi-Fi 802.11a/b/g/n, Bluetooth 4.0 HS y GPS.
  • Sensores: Sensor de brillo, ecompass y acelerómetro.
    Dos altavoces de 0,7 W, amplificador para altavoces y un micrófono.
  • Dimensiones: 246 x 171 x 8,2 mm.
  • Peso: 470 gramos.
  • Sistema operativo: Ubuntu Touch 15.04.
El precio por el Aquaris M10 HD en la tienda es de €249,90, mientras que comprar el Aquaris M10 FHD nos costará €289,90. Y a eso tendremos que sumarle los gastos de envío.

Ahora sí podrás escribir en tu iPhone con una sola mano

La nueva versión de iOS permitirá ubicar el teclado en las esquinas de la pantalla y su forma curvada facilita el desplazamiento de los dedos.


Microsoft lanzará una versión de su teclado para iPhone. Según informó The Verge, este nuevo diseño para iOS incluirá los símbolos y caracteres de un teclado corriente, pero con un sistema de escritura para una sola mano.
Así es, gracias a la ubicación del teclado en las esquinas de la pantalla y su forma curvada la escritura se volverá un proceso mucho más sencillo ya que facilita el desplazamiento de los dedos sobre ella.
La herramienta para iPhone personalizará la ubicación del teclado a la izquierda o derecha según la preferencia del usuario.
Además, el teclado incorporará la sugerencia de palabras a través de Word Flow y emojis, sistema muy similar al que mantienen actualmente los Windows Phone.
Esta versión del teclado se podrá usar en pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas y pese a que sólo se conocen las versiones de prueba, se espera que el lanzamiento ocurra durante los próximos meses.
Por ahora, solo está disponible en la App Store estadounidense.

¡DE LOCOS! llega SIMSIMI la app que te permite hablar "solo"

La aplicación ya tiene 50 millones de descargas y las capturas de sus respuesta son tendencia en las redes sociales.

La Aplicación SimSimi está comenzando a ascender en las listas de las descargas más populares de las tiendas de apps de Google y Apple.


En las últimas semanas ha tenido unos 50 millones descargas, mientras que el hashtag #SimSimi se ha convertido en todo un fenómeno, señala el portalbbcmundo.com.
Se puede decir que SimSimi es una aplicación bastante similar a Whatsapp, pero en este caso es para “hablar solo”. Básicamente se trata de un chatbot, es decir un robot informático, con el que podemos mantener conversaciones larga y extensa.
Uno le hace una pregunta o le comenta algo personal y la app responde con su enorme base de datos y los aportes de los usuarios con los que se ha comunicado previamente.
Esta aplicación no tiene ningún tipo de inteligencia por sí misma, como Siri, la asistentede los dispositivos de Apple. SimSimi funciona gracias a una gran base de datos que la hace capaz de responder a cualquier pregunta o comentario que le hagan. También recoge información de las frases y respuestas que los usuarios han ido añadiendo en las conversaciónes.



Google podría estar considerando usar Swift como lenguaje para Android


Desde que Apple liberó Swift como open source, tres grandes corporaciones mostraron mucho interés en él: Google, Facebook y Uber.
Por los comentarios que les llegó al equipo de TheNextWeb, todo indica que Google estaría considerando usar Swift como lenguaje principal para programar aplicaciones para Android.
Como bien sabemos actualmente Java es el lenguaje principal para las apps en Android. Por eso no es de esperarse que Swift pueda ser un reemplazo inmediato para este lenguaje. Pero…
Hay varias razones por las que Google podría estar dispuesto a darle una oportunidad a Swift. Una de esas razones de peso es la disputa que Google sostiene con Oracle por algunos de los componentes en Java. Además Swift al igual que Java corre perfectamente en Windows, Mac OS X y GNU/Linux.
Al ser open source (Apple lo liberó bajo licencia Apache 2.0), Google puede adaptarlo a las necesidades de Android sin tener que modificar su propia estructura open source.
Actualmente Google tiene dos lenguajes propios que podrían ser utilizados como base para programar apps para Android: Dart y Go.
Pero todavía esos lenguajes no cuentan con la amplia aceptación de los desarrolladores. En el caso de Go aún tiene mucho por mejorar, aunque es un lenguaje que tiene mucho potencial. Si quieres conocer más sobre este lenguaje hay un artículo que habla sobre un curso gratuito en Go.
Por otra parte, existe otro lenguaje, uno llamado Kotlin. Este si bien es similar en funcionamiento a Java, todavía es demasiado ‘lento’ en la compilación, lo cual no lo hace muy práctico. Prueba de ello es que Google no lo está promoviendo como un posible reemplazo para Java.
Si eres desarrollador de apps para Android, ya puedes ir tomando en cuenta estos movimientos, que deberían hacerte pensar en familiarizarte con Swift como tu posible lenguaje futuro como programador.

Nuevo lanzamiento: El P9 de Huawei con su doble cámara Leica


Su característica principal es la cámara de lente dual que, según afirman las empresas, lleva la fotografía en dispositivos móviles al siguiente nivel

Hace tiempo que los smartphones de alta gama están entrando en la competencia por tener la mejor cámara. Siguiendo ese sendero, Huawei se unió con Leica para diseñar el P9 y el P9 Plus, que tienen como característica principal la cámara de lente dual que, según afirman las empresas, lleva la fotografía en dispositivos móviles al siguiente nivel.
Con esta cualidad, asegura Huawei, se obtienen colores más vívidos así como imágenes impactantes en blanco y negro. Posee, además, un modo especial que permite manipular el ISO, la velocidad y el foco, muy similar a como se hace en las cámaras profesionales. Tiene flash de doble tono.
En el caso de la cámara principal, es de 12 Mp (con una apertura de diafragma de 2.2 y graba en 4 K), mientras que la posterior es de 8 Mp (con una apertura de 2.4). Su pantalla de 5.2 ofrece una resolución Full HD.
Incorpora un procesador Kirin 955 de ocho núcleos y hasta 4 Gb deRAM (hay versiones con 3 Gb). Su capacidad de almacenamiento llega hasta los 64 Gb. Aún no se ha revelado la fecha en que llegará al Perú ni su precio.

Facebook lleva su 'ejército' de aplicaciones a Windows 10

Facebook habilitó las aplicaciones de su plataforma, Messenger e Instagram desarrolladas especialmente para Windows 10.


Desde este jueves, usuarios podrán descargar tres aplicaciones estrellas de Facebook para Windows 10. Así lo dio a conocer la red social a través de un comunicado en su blog. 
FacebookFacebook Messenger e Instagram son las apps disponibles en Windows Store. Según Microsoft, su disponibilidad es gradual, por lo que irá apareciendo paulatinamente en el mundo.
Mientras que Facebook y Messenger tienen perfecta funcionalidad en computadoras, tabletas y smartphones; Instagram solo está liberada para teléfonos celulares por el momento.
Microsoft describió el anuncio como: "Diseñadas para correr rápida y fácilmente con Windows 10 y tener las funciones más recientes,Facebook construyó experiencias únicas para Windows en estas aplicaciones, tales como Live Tiles, que permite ver rápidamente nuevas publicaciones, mensajes y fotos directamente desde la pantalla".


Entre las principales novedades de las aplicaciones de Facebookestán las notificaciones nativas de las actividades, la opción de sujetar [botón] la app en la pantalla de inicio y compartir imágenes desde el Explorador de Windows.
Según explica la web Hipertextual, tras probar la app de Facebook, se estableció un navegador interno para poder leer y compartir artículos desde la misma plataforma; mejorando notablemente su versión beta. 




Microsoft le dice adiós al Xbox 360


Hace poco les comentamos que uno de los guerreros icónicos del mundo de las consolas de videojuegos había pasado a mejor vida; el Play Station 2, sin embargo esta al parecer no será la única noticia triste para los “Gamer” de corazón.
La empresa encargada de la producción de Xbox, Microsoft, anunció el pasado miércoles que ya no producirá, nada más y nada menos que el Xbox 360, sí, así como lo leyeron, tan rápido el 360 pasará a la historia.

“La Xbox 360 representa mucho para nosotros en Microsoft y aunque hemos disfrutado mucho con ella, fabricar un producto que tiene más de una década comienza a hacerse cuesta arriba, por lo que hemos decidido dejar de hacerla”, anunció hoy en el blog oficial de la compañía Phill Spencer, director de la división Xbox.
Además afirmó que la consola se seguirá vendiendo en tiendas, pero que serán las últimas en existencia.
La Xbox 360 marcó un parteaguas en el mercado de videojuegos, plantándole cara a Sony y su PlayStation. Microsoft ha vendido más de 80 millones de unidades de la consola desde su debut en 2005.

Google: Bruselas presentará cargos en su contra por el sistema Android

Acusan a la firma de obligar a los fabricantes a incorporar en sus teléfonos algunas de sus aplicaciones sin que el consumidor las haya elegido.


Hace un año, Bruselas acusó a Google de favorecer sus productos en las búsquedas que realizaba. “Abuso de posición dominante” fue el cargo que puso en jaque al buscador.
Ahora, Bruselas vuelve a la carga con una acusación más seria: obligar a las marcas que utilizan Android a incluir una serie de aplicaciones de serie de Google.
Fue gracias a la primera acusación del Departamento de Competencia de la Comisión Europea que se empezó a investigar a fondo al buscador, para analizar si funcionaba en contra de las leyes antimonopolio de la Unión Europea, y que ahora ha motivado un pliego de cargos que se anunciará este miércoles.
Google dice que nada de esto es cierto. Un portavoz de la gigantesca empresa tecnológica dijo que la firma ofrece a los fabricantes de teléfonos la opción de no tener aplicaciones de Google preinstaladas en el sistema operativo.
“Cualquiera puede usar Android, con o sin las aplicaciones de Google. Los fabricantes y los operadores pueden decidir cómo hacerlo y los consumidores tienen la última palabra sobre qué aplicaciones quieren utilizar en sus dispositivos”, aseguró el portavoz.
El Proyecto de Fuente Abierta de Android, disponible para desarrolladores, no pone requerimientos de aplicaciones predeterminadas. Sin embargo, los demandantes alegan que esta opción es muy minoritaria y no garantiza las actualizaciones constantes.
En última instancia, y de ser hallado culpable, Google podría ser multado con hasta el 10% de la facturación de su empresa en el ejercicio anterior (que para el caso del buscador se trata de un monto de US$7,450 millones).



Facebook: pedidos de datos por gobiernos subieron un 13%

Este informe se hace cuando la industria de la tecnología está envuelta en un debate sobre acceso a los datos del usuario.


La estadounidense Facebook anunció este jueves que había recibido un 13% más de solicitudes gubernamentales de datos privados de usuarios en la segunda mitad de 2015, con más de 46.000 peticiones a nivel mundial.
 Según indicó la red social líder, en su "Informe de transparencia" semestral, el número de elementos "restringidos" por violar las leyes locales se duplicó de largo en comparación con el período anterior de seis meses, a 55.827 casos.

"En general, seguimos viendo un aumento a nivel mundial en las solicitudes gubernamentales de datos y contenido de usuarios conforme a la legislación local", dijo el asesor general adjunto deFacebook, Chris Sonderby.

Las cifras se divulgan en un momento en que la industria de la tecnología está envuelta en el debate sobre cómo los gobiernos deben tener acceso a los datos del usuario, y cómo las solicitudes deben darse a conocer a los usuarios y al público.

Facebook y otras empresas de tecnología han hecho hincapié en que sólo se entregan los datos del usuario cuando sirven a órdenes legales legítimas, tales como órdenes o citaciones judiciales.

Estados Unidos es el país que mayor número de consultas realizó para hacer cumplir la ley, con 19,235 pedidos que afectan a 30.041 cuentas. Facebook dijo que dieron lugar a alguna información en el 81% de los casos.

"Reconocemos que hay amenazas serias para la seguridad pública y que la policía tiene la importante responsabilidad de proteger a la gente", dijo Sonderby en un blog.

"Nuestros equipos legales y de seguridad trabajan duro para responder a las solicitudes legítimas de las autoridades, al tiempo que cumplimos con nuestra responsabilidad de proteger la privacidad y la seguridad de las personas", explicó.

miércoles, 27 de abril de 2016

¿SabesCuántos megas consumen Facebook, WhatsApp y Youtube?

En esta nota te contamos cuántos megas gastas al hacer una publicación en Facebooko subir una foto a Instagram.


La mayoría de personas que disponen de un smartphone cuentan con un paquete de datos que deben distribuir con mucho criterio entre aplicaciones como FacebookWhatsapp o YouTube.
A raíz de varios cambios en las tarifas que Telefónica anunció para sus usuarios españoles, el portal web el diario "ABC" decidió poner algunos números al consumo de datos de varias de las aplicaciones más populares para dispositivos móviles.
Por ejemplo, el simple hecho de revisar nuestro muro en Facebook puede llegar a gastar 1 megabyte (MB) como mínimo. Si es que se tiene en cuenta el hecho de que esta acción es realizada varias veces en un solo día, la proporción final del gasto es considerable al llegar el final del mes.
Esta misma cantidad de datos móviles es consumida al compartir tres fotos en Instagram, hacer cinco publicaciones sin imágenes enFacebook o publicar 17 veces en Twitter. En este último caso, si los ‘tuits’ van acompañados de una imagen, la cifra se reduce a 4. Un mensaje de 100 caracteres enviado por Whatsapp apenas supone un consumo de 0,94 KB (kilobytes).
El medio español precisa en su nota que los servicios de streaming de música y video son “los mayores enemigos” de nuestros datos. El visionado de un video de YouTube en calidad media supone un consumo de 10 MB, mientras que escuchar una canción en Spotify puede suponer un gasto de entre 2 y 9 MB, dependiendo cuánto dure esta y la calidad del sonido.
Con estos datos como referencia, está claro que el uso de una señal de wifi en ciertas oportunidades es necesario para conservar nuestros megas. Ello sobre todo al usar las últimas aplicaciones mencionadas y algunas otras como Netflix, una auténtica devoradora de datos.